Autor: CN

El Banco Central informó que, las cifras preliminares correspondientes al primer semestre de 2024 muestran que la inversión extranjera directa (IED) alcanzó los US$2,374.3 millones, aumentando 0.9 % respecto al mismo período del año anterior. Estos flujos evidencian la confianza de los inversionistas extranjeros en la República Dominicana como destino para sus inversiones, país que desde 2022 es el segundo principal receptor de IED de la región, detrás de México, según la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). Este resultado se encuentra en línea con las proyecciones de cierre de año de que la…

Leer Más

El Ministerio de Cultura de la República Dominicana y el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), de la Alcaldía Mayor de Bogotá clausuraron el ciclo de conferencias y talleres sobre la bachata y el merengue, ritmos declarados por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que se ha venido desarrollando durante toda la semana. El ciclo de formación, que se desarrolló en la Casa de la Música, formó parte de la primera fase del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para el trabajo colaborativo y la creación de redes en programas de arte y cultura enfocados en la danza de los ritmos patrimoniales…

Leer Más

En un acto simultáneo entre los Servicios Regionales de Salud de Valdesia y El Valle, el ministro de Salud, Víctor Atallah, anunció la cobertura total en el país del programa “Más Salud y Más Esperanza de Vida”, el cual, solo en estas dos regiones, beneficiará a más de 111 mil personas con padecimientos de hipertensión y diabetes. Estas dos demarcaciones, con una población total de 1,546,727 habitantes, ahora cuentan con acceso a atenciones médicas y medicamentos gratuitos, dirigidos principalmente a personas mayores de 45 años y menores de 18 años con Diabetes Mellitus tipo 1. El acto, realizado en las…

Leer Más

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, resaltó la importancia de que los cambios fiscales que propone el Gobierno permitan a largo plazo que la presión tributaria aumente sin la necesidad de introducir otras reformas. “El desafío, más que el monto concreto que se va a recaudar, es transformar la estructura tributaria para que ponga la presión tributaria en una senda ascendente a largo plazo”, expresó el economista e investigador académico mientras era entrevistado para un programa televisivo . El ministro afirmó que incrementar la actual presión tributaria es esencial para dotar al Estado de las capacidades necesarias para proveer los…

Leer Más

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Academia Regional Penitenciaria (ARP) formalizaron un acuerdo interinstitucional para brindar las herramientas necesarias a las personas privadas de libertad, con el fin de facilitar su reinserción en la sociedad. Mediante el acuerdo, la Academia Regional Penitenciaria fungirá como asesora de INFOTEP, aportando su experiencia y conocimiento en temas relacionados con los sistemas penitenciarios. La rúbrica del documento fue realizada por Rafael Santos Badía, director general de INFOTEP, y Sandra Fernández, directora de ARP, quienes aúnan esfuerzos con el objetivo de brindar oportunidades a quienes están en riesgo de delincuencia y…

Leer Más

En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura tecnológica y mejorar sus operaciones institucionales, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dejó inauguradas dos estaciones fotovoltaicas ubicadas en Loma Jovito, provincia La Altagracia, y Loma Alto de la Paloma, en Dajabón. Estas estaciones operarán de manera continua e independiente del sistema eléctrico nacional. El presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Nelson Arroyo, encabezó el acto de inauguración, destacando la importancia de estas nuevas instalaciones para el fortalecimiento de la capacidad reguladora del ente. Con la puesta en marcha de estas estaciones fotovoltaicas, estamos avanzando hacia un modelo de gestión energética autosuficiente…

Leer Más

Los expertos en seguridad que participaron en el segundo desayuno empresarial del año, organizado por el capítulo dominicano de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC), subrayaron la relevancia del uso de la tecnología en la protección de la cadena de suministro del comercio y las exportaciones. Durante la actividad, la presidenta de Dominican Watchman (DW) y presidenta fundadora de A24, Lucile Houellemont, inició la conferencia principal, destacando la evolución de sus compañías, que han pasado de ser empresas de seguridad a convertirse en un grupo de inteligencia especializado, al servicio de los procesos empresariales. «Las inversiones exitosas consisten…

Leer Más

La Superintendencia de Bancos (SB) puso en marcha un nuevo marco de supervisión bancaria basado en riesgos, que robustece los mecanismos de vigilancia y alerta temprana.   De esta manera, la institución alcanza la meta estratégica de dejar atrás la supervisión basada en el cumplimiento, para implementar un modelo basado en riesgos, el cual presenta un mayor alcance, dado que se fundamenta en una visión prospectiva. Entre las mejoras aplicadas al marco de supervisión se encuentran la incorporación de nuevos principios de buenas prácticas bancarias, la ampliación de los criterios de evaluación de perfiles de riesgos de las entidades, la calificación…

Leer Más

El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó el acto inaugural de la Escuela de Bellas Artes de Santiago (EBAS), luego de un proceso de remodelación iniciado en junio de 2022 con el fin de adecuar el espacio para impulsar la enseñanza artística en la provincia cibaeña. Los trabajos de remozamiento ejecutados por el Ministerio de Cultura (MINC) tuvieron una inversión que asciende a RD$27,046,982.96, e incluyeron la rehabilitación de las aulas de clases, salones de danza y teatro, y otras áreas de la entidad. La dependencia, adscrita a la Dirección General de Bellas Artes (DBGA), ha sido completamente renovada,…

Leer Más

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que, entre enero y julio de 2024, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$6,160.2 millones, aumentando US$250.9 millones (4.2 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de julio se recibieron US$921.9 millones por este concepto, un incremento de 3.7 % respecto a julio de 2023. Es importante destacar que, estos recursos suministrados por la diáspora dominicana en el exterior tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.  El BCRD explica que el desempeño económico…

Leer Más