Autor: CN

El Ministerio de Cultura y la Fundación Escoba celebrarán este sábado 10 de agosto el primer Festival de Música Urbana Letras Limpias, dirigido a jóvenes residentes en el sector Capotillo, Distrito Nacional.  Dicho evento tiene como objetivo empezar a crear una corriente alternativa en el ámbito musical, dentro de los ritmos que están de moda, que muestre a los jóvenes que gustan de la música urbana formas alejadas de la agresividad y lenguaje explícito. El citado festival tendrá lugar el sábado 10 de agosto a las 6:00 de la tarde e incluirá talleres sobre las diferentes herramientas digitales para la…

Leer Más

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dio a conocer el diseño del nuevo acueducto múltiple Baitoa-Tavera a munícipes de la demarcación, ubicada en la provincia Santiago.  En el encuentro fueron escuchadas las sugerencias de las fuerzas vivas de la comunidad para luego, conforme a los criterios técnicos, incluir las que procedan y, posteriormente, dar el siguiente paso, que será la licitación de tan importante obra.  El proyecto contará con una planta potabilizadora con capacidad de producción de 100 litros por segundo, construcción de cuatro estaciones de bombeo: dos de agua potable y dos de agua cruda, instalación de 142 mil metros de tubería y construcción…

Leer Más

La velocista dominicana Marileidy Paulino ganó oro en los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos París 2024.  La «gacela de Nizao» trae para República Dominicana la tercera medalla en esta competencia olímpica. El país ya sumaba dos bronce de la mano de Yunior Alcántara y de Cristian Pinales. Marileidy se ha convertido en la atleta dominicana más laureada en toda la historia olímpica que tiene el país desde su primera participación en un evento de este tipo en el 1964, en Tokio. La atleta de 27 años, originaria de Nizao (provincia Peravia), registró un tiempo más rápido de todas las…

Leer Más

Dos nuevos centros técnicos comunitarios fueron inaugurados por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en Monte Llano y Blanco Arriba, los cuales impactarán de manera positiva a la fuerza productiva de esas localidades, dinamizando el desarrollo socioeconómico de la provincia Hermanas Mirabal. El ministro de la presidencia, Joel Santos Echavarría, afirmó que la apertura de estos centros, con sus programas de capacitación, forman parte de las claras políticas de inclusión, crecimiento y prosperidad concebidas por el presidente Luis Abinader. “Hoy, se marca un hito significativo en nuestro compromiso con la educación y el desarrollo tecnológico en nuestra región.…

Leer Más

La Junta Central Electoral dio a conocer la Resolución 49-2024, la cual modifica la fecha de renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral, que estaba pautada para iniciar este 17 de agosto de 2024, informando que la nueva fecha será anunciada oportunamente por la entidad. Se resalta que en la Resolución 15-2022 se estableció que el inicio del proceso de renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral sería el 17 de agosto de 2024, no obstante, y a raíz del inicio de los trabajos atinentes a dicho proceso,…

Leer Más

El Archivo General de la Nación (AGN), organizó la conferencia titulada «Las primeras revueltas anticolombinas en la Isla Española 1494-1499», con la participación del doctor Alfredo Bueno Jiménez. Jiménez, en esta conferencia abordó los primeros enfrentamientos entre europeos en el Nuevo Mundo, desde la conspiración de Bernal Díaz de Pisa iniciada en marzo de 1494, así como las sediciones de Fray Bernardo Boyl, Mosén Margarite y los llamados ‘Lanzas Jinetas’ contra la familia Colón, hasta la posterior rebelión de Francisco Roldán y su compañía de insurrectos, que puso en jaque el proyecto colonizador durante casi dos años. Bueno Jiménez explicó…

Leer Más

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), desarrolló la conferencia: Mejorar la Ciudad, un encuentro de ideas para la planificación urbana de Santo Domingo. Esta actividad es una jornada preparatoria para el SD 2000 50+, que se llevará a cabo en el próximo 2025; con el objetivo fundamental de generar y compartir ideas innovadoras para la planificación urbana de la capital. La jornada se realizó el 5 de agosto de 2024, en la Sala Max Henríquez Ureña de la universidad y contó con la participación de destacados profesionales del urbanismo, arquitectura y áreas…

Leer Más

Líderes de la industria financiera regional y profesionales de cumplimiento normativo de América Latina se darán cita en el III Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT), evento que por primera vez se realizará en República Dominicana. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) organizan esta actividad internacional que promete ser una plataforma clave para la discusión y el intercambio de conocimientos en torno estos temas a nivel regional. En un documento de prensa, la ABA informó que el evento se realizará los días 3…

Leer Más

La Junta Central Electoral (JCE), a través del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), dio inicio a la primera Especialidad en Administración Política Electoral, dirigido a colaboradores de la entidad y miembros de la sociedad civil. La mesa de honor estuvo integrada por el presidente de la JCE y presidente de la Junta de Regentes del IESPEC, Román Jáquez Liranzo, así como por los miembros titulares del Pleno en su calidad de miembros de la Junta de Regentes, Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, acompañados de…

Leer Más

La ministra de Cultura, Milagros Germán, encabezó la inauguración de tres nuevas oficinas de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior (DCDEX), continuando de esta manera con el proceso de proyección de la cultura dominicana en territorio norteamericano desde que se estableció en Nueva York en enero de 2023. Las nuevas extensiones de la DCDEX están ubicadas en las ciudades de Paterson, en el Estado de Nueva Jersey, y en Boston y Lawrence, en Massachusetts, donde se asienta una gran comunidad de dominicanos. Durante el recorrido, la ministra Germán estuvo acompañada por Rey Andújar, director de la DCDEX; André…

Leer Más