Autor: CN

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) consideró como urgente y de alto interés la aprobación de la Ley que regula los embargos retentivos en el país, cuya propuesta de revisión fue liderada por la Superintendencia de Bancos, en procura de garantizar los derechos de los usuarios financieros y evitar las arbitrariedades a raíz de estos procesos legales. La ABA argumentó que el embargo retentivo se ha convertido en un mecanismo de coerción, frecuentemente utilizado sin criterios claros ni mecanismos adecuados de control judicial previo, lo que genera distorsiones que se traducen en inseguridad jurídica y afectaciones económicas para los usuarios…

Leer Más

El Ministerio de Salud, a través de la División de Residencias Médicas, abrió la convocatoria al concurso para la asignación de cien plazas, destinadas a las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria, así como de Emergenciologia y Desastres. El Consejo Nacional de Residencias Medicas (CNRM) informó que, las 100 plazas serán distribuidas de la siguiente manera: 50 plazas para Medicina Familiar y Comunitaria y 50 plazas para la especialidad de Emergenciologia y Desastres. Los interesados deberán depositar sus documentos a partir de este miércoles 20 y hasta el viernes 22 de agosto a las 12:00 de la media noche a…

Leer Más

Fue puesto a circular el Diccionario de gentilicios dominicanos, obra de Rafael Peralta Romero, cuya ponderación estuvo a cargo del lingüista Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua. Rosario Candelier destacó que la obra de Peralta Romero, presentada en la Biblioteca Nacional, es un aporte lexicográfico, fruto de “su identificación con nuestra lengua y nuestro pueblo, tarea con la que da a conocer los vocablos que usamos los hablantes dominicanos para registrar la designación de nuestras poblaciones”. Dijo que la publicación es altamente importante porque es fruto de una investigación lexicográfica en la que el autor…

Leer Más

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) concluyó exitosamente dos programas de formación en Mixología y Montaje de Eventos y Banquetes. La institución resaltó que este fue el primer diplomado en Mixología desarrollado por el INFOTEP, lo que marca un avance importante en la oferta formativa dirigida al sector hotelero y turístico. Los programas se diseñaron en respuesta a las necesidades de la industria, que demanda personal calificado en coctelería moderna y en la organización integral de banquetes y eventos, áreas clave para mantener la competitividad del destino República Dominicana. La encargada de la Escuela, Elisa Acosta, en representación…

Leer Más

La Junta Central Electoral (JCE), a través del Comité de Compras y Contrataciones, abrió el sobre B, que contiene la propuesta económica referente a la licitación JCE-CCC-LPI-2024-0001 pública internacional para elegir el consorcio que suplirá los equipos, materiales y servicios para la emisión de la nueva Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral. El Comité de Compras y Contrataciones de la JCE estuvo integrado por su presidente, Luis A. Mora; Bilbania Batista Liz, directora general Administrativa; Denny Díaz Mordán, consultor jurídico; Joel Lantigua Peralta, director de Planificación y Desarrollo; José Cuello de la Cruz, director Financiero; Luis Vílchez…

Leer Más

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) dio a conocer los resultados del operativo especial de inspección vehicular realizado en el marco de la conmemoración de la Restauración de la República 2025, donde fueron verificados más de 8,000 vehículos en distintos puntos del territorio nacional. En total se inspeccionaron 8,193 unidades, de las cuales 137 fueron retenidas, superando la meta inicial de 7,000, con el objetivo de garantizar que cumplieran los requisitos básicos de seguridad vial. Las inspecciones vehiculares revelaron diversas irregularidades en las condiciones de los vehículos, siendo las más frecuentes 973 cristales rotos o faltantes, 968…

Leer Más

El bolero es un género de evocación y seducción, que promueve la felicidad, la tristeza y alegría, la forma de sentir del ser humano y en la República Dominicana tuvo una aparición tardía. Estas fueron algunas de las conclusiones a la que arribaron los panelistas en el conversatorio “El bolero: historia de pasiones”, organizado por la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU). Los panelistas Pedro Delgado Malagón, Félix -Felucho- Jiménez, Alejandro Vargas y José Antonio Rodríguez hablaron del origen, la historia, el significado y desarrollo del bolero en Hispanoamérica. Jiménez aseguró que en ningún otro género musical se unen letra,…

Leer Más

El Banco Mundial realizará el primer Concurso Global de Protección de los Consumidores, el cual se llevará a cabo en el marco del encuentro la Red Internacional de Protección y Cumplimiento de la Protección del Consumidor (ICPEN) que se celebrará en el país del 30 de septiembre al 3 de octubre de este año. La información la dio a conocer el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y presidente de ICPEN, Eddy Alcántara, durante una reunión virtual que sostuvo con homólogos de diferentes países. El funcionario explicó que la República Dominicana encabezará…

Leer Más

Que Viva la Patria y que vivan los talentos nacionales que logran reunir impresionantes multitudes. Así se ha evidenciado en cada uno de los conciertos a nivel nacional que celebran el 162 aniversario de la gesta histórica de la Restauración, con el respaldo del presidente Luis Abinader y el patrocinio del Banco de Reservas. Ni los pronósticos de lluvias ni la amenaza de una tormenta categoría 5 detuvieron el entusiasmo de las multitudes, que con esa fuerza interior colectiva parecieron alejar las nubes cargadas de agua en las ciudades donde se realizaron las presentaciones. Las ciudades de La Vega, Neyba,…

Leer Más

El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) realizó la conferencia «La Guerra Restauradora y el Himno Nacional Dominicano”, a cargo de los catedráticos e historiadores José G. Guerrero Sánchez y Esmeraldo Augusto Bravo Mena. Al explicar que los intereses y valores son parte de la historia, Guerrero Sánchez resaltó que “cuando los dominicanos entonamos las notas del Himno Nacional Dominicano, música de José Reyes y letra de Emilio Prud´homme, no nos imaginamos que es el tercer himno compuesto en la República y que sus letras son la tercera versión escrita por uno de sus autores”.  Destacó que “se tocó por primera vez en Santo Domingo el 17 de agosto…

Leer Más