Con la asistencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) inauguraron el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, un evento convocado para reflexionar sobre el futuro del sistema financiero y las empresas en América Latina y el Caribe, con enfoque en los negocios que prioricen el respeto al medioambiente y la equidad. Rosanna Ruiz, presidenta de la ABA, Jorge Saza y Dalma Hernández, director Económico y presidenta del Comité de Banca Sostenible e Inclusiva de FELABAN, respectivamente, dieron la bienvenida a…
Autor: CN
El Centro León se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con una programación especial de tres días, del 16 al 18 de mayo de 2025, ofreciendo una variedad de actividades gratuitas para todas las edades. La celebración iniciará con la Noche larga de museos el viernes 16 de mayo con la Tertulia musical bajo el título Noche soberana donde la reconocida comunicadora Marivell Contreras, miembro de ACROARTE, quien compartirá una selección de segmentos musicales icónicos de los Premios Soberano, proyectados en pantalla grande. Además, el público podrá disfrutar de entrada gratuita a todas las exposiciones en…
Con el objetivo de dar continuidad a su programación educativa, el Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) dio a conocer los detalles de sus actividades para concluir el calendario de mayo del año en curso. Para el miércoles 21 de mayo, a las 11:00 de la mañana, en la Sala de Conferencias Vetilio Alfau Durán de la institución museística, se llevará a cabo el panel “Crímenes Legendarios en la Ciudad de Santo Domingo: ¿Qué, ¿Cómo, ¿Cuándo, Dónde y Por qué? El Drama Horrendo y las Vírgenes de Galindo”, a cargo de José G. Guerrero, Gabriel Atiles y Edwin Peña, director, historiador e investigador…
El ensayista, crítico literario, poeta y narrador Manuel Matos Moquete visitó la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), para cumplir con el depósito legal de su más reciente libro “Plinio, los años terribles”. El ensayista fue recibido por el director de la BNPHU, el escritor y académico Rafael Peralta Romero, con quien conversó sobre literatura y otros temas relacionados con la historia reciente. En este ensayo, el autor ofrece una perspectiva de la vida de su hermano Plinio Matos Moquete, un dirigente izquierdista, líder del Movimiento Liberador 12 de Enero, que sufrió torturas y encarcelamiento durante el gobierno de los…
Con el objetivo de modernizar los procesos de gestión documental y eficientizar la respuesta a la ciudadanía, el Archivo General de la Nación (AGN) firmó un acuerdo de colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El proyecto responde a la necesidad de fortalecer la transparencia en la gestión documental, agilizando los procesos de manejo de correspondencia oficial y promoviendo políticas de «cero papel», aumentando los niveles de seguridad y confiabilidad en los servicios ofrecidos. Esta colaboración permitirá construir las bases archivísticas y tecnológicas necesarias para que la entidad funcione en un entorno plenamente digital. Esto,…
Los Titanes de Villa Francisca se proclamaron campeones por tercer año seguido del Torneo de Béisbol Doble A del Distrito Nacional, al derrotar 6 por 5 a las Fieras de Sabana Pérdida, evento que estuvo dedicado a la alcaldesa Carolina Mejía. Los respaldados por la empresa Seaboard, energía limpia y la fundación Cristian Pimentel, se llevaron la serie dos encuentros, la cual estaba pactada al mejor de tres. El triunfo correspondió para el derecho Abraham Hiraldo, quien trabajo como relevista, durante dos entradas en blanco, con dos boletos e igual cantidad de ponches. Diego de la Cruz encabezó la ofensiva…
Con el firme propósito de promover el teatro y las demás disciplinas artísticas entre la juventud, la Dirección General de Bellas Artes, bajo la dirección de la Mtra. Marinella Sallent Abreu, ha puesto en marcha un proyecto de acercamiento con estudiantes de diversos liceos y universidades, con el objetivo de incentivar su interés por el arte. Sallent indicó que esta iniciativa se enmarca dentro de los lineamientos trazados por el presidente Luis Abinader y el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo. En ese sentido, resaltó que cada joven participante tendrá la oportunidad de conocer el emblemático Palacio de Bellas Artes,…
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento en puentes y pasos a desnivel (que incluyen túneles y elevados) ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o parcial en esas estructuras a partir de este martes y hasta el sábado 17 de mayo. En todos los casos, el horario de ejecución por parte de las brigadas actuantes será a partir de las 10:00 de la noche hasta que concluyan las labores. Las labores por realizar son recogidas de desechos sólidos. barrido y recogida de agregados,…
El Ministerio de Trabajo, invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Santiago Rodríguez, este miércoles 14 de mayo del 2025, desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. La misma tendrá lugar en la Oficina Territorial de Empleos (OTE), en la calle Dr. Darío Gómez N0. 47, Oficinas Públicas, En esta feria habrá 66 vacantes para los siguientes puestos: administración, analista de operaciones, almacén, contabilidad, auxiliar de contabilidad, inspección, inspector de calidad, mantenimiento, soldador, electricista industrial, encargado eléctrico, producción, mecánico industrial, auxiliar de línea, tecnología, programador, transportación, mecánico automotriz, conductor de flota…
En el marco del V Congreso de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), celebrado en Punta Cana, el profesor Rafael Santos Badía, director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), ofreció la conferencia titulada “Transformaciones económicas, cambio tecnológico y desafíos para la democracia y la justicia social”, centrada en los efectos de la inteligencia artificial y la revolución tecnológica en América Latina y el Caribe. Durante su intervención, analizó la evolución de la economía global desde la Revolución Industrial hasta la era digital actual, subrayando cómo la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están transformando de forma…