En ocasión de la conmoración del Día Internacional de las Juezas, el Tribunal Constitucional (TC) realizó una audiencia de reconocimiento a la magistrada Miriam Germán Brito, ex procuradora general de la República Dominicana. La actividad fue encabezada por el magistrado presidente de esta alta corte, Napoleón R. Estévez Lavandier, quien resaltó las cualidades que motivaron a los jueces de esta alta corte a reconocer la labor de una mujer cuyo liderazgo y vocación de servicio ha inspirado a muchos hombres y mujeres a ejercer la profesión desde la ética y la búsqueda constante de la verdad. «Su incansable labor y…
Autor: CN
El miembro titular de la Junta Central Electoral [JCE], Samir Chami Isa, sostuvo una reunión con el general retirado Valerio A. García, presidente de la Hermandad de Veteranos de Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. En esta reunión socializaron sobre una propuesta de colaboración interinstitucional que consiste en establecer un Centro de Expedición de Actas y Cédulas en el edificio de la entidad que beneficiará a 60, 000 veteranos afiliados, así como a sus familias y el público en general que vive en sus alrededores. Chami Isa destacó que la JCE continua acercando los servicios a los…
A través de los hospitales de la Red Pública de Servicios de Salud, mujeres de todas las edades accedieron a 4,738,214 consultas externas en 2024, servicios médicos especializados que permiten diagnosticar y tratar a pacientes no hospitalizados. Las especialidades con más demandas fueron obstetricia con 428,260, medicina general con 423,252, pediatría con 380,078 y ginecología 330,331. Igualmente, las mujeres accedieron a 271,102 consultas odontológicas, 265,243 de medicina familiar y 225,491 medicina interna. Estos y otros servicios disponibles en hospitales y Centros de Primer Nivel garantizan a las mujeres dominicanas el derecho a recibir atención en salud, en condiciones dignas y a tiempo para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Entre la cartera de servicios disponibles en…
En el marco de la aprobación del Tratado de Cielos Abiertos, el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York, junto con la aerolínea Arajet, anunció la inauguración de la nueva ruta aérea entre el Aeropuerto Internacional de Newark (EWR) y el Aeropuerto Internacional de Las Américas (SDQ), con lo cual fortalece la conectividad entre la República Dominicana y los Estados Unidos. Durante la rueda de prensa, el cónsul general en Nueva York, Jesús Vásquez Martínez, destacó la importancia de esta nueva ruta para la diáspora dominicana, señalando que se trata de un avance significativo en la mejora de los servicios de transporte aéreo para la comunidad. «Este es un paso fundamental…
La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect), Bienes Nacionales y el Ministerio de Energía y Minas iniciaron los trabajos técnicos, sociales y legales en la comunidad El Nuevo Llagal, del municipio de Maimón, donde se proyecta la entrega de 650 certificados de títulos de propiedad beneficiando a 2,600 personas, ocupantes de solares y viviendas. Durante el acto, el director ejecutivo de la Utect, Duarte Méndez Peña, recordó el compromiso que tiene el presidente Luis Abinader, para que los dominicanos más necesitados puedan obtener sus certificados de títulos. «Es un proyecto que se realiza como manda la ley y que el presidente se está comprometiendo…
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) inauguró dos proyectos de extensión y rehabilitación de redes convencionales en las provincias Sánchez Ramírez y Santiago de los Caballeros, que beneficiarán a más de 380 hogares e impactarán a más de 1,100 personas residentes en cinco comunidades. Los proyectos, que se realizan a través de la Dirección de Electrificación Urbana y Suburbana (DERS), incluyen 9,260.67 metros de redes de mediana y baja tensión, 114 postes, 74 lámparas tipo LED de 200 watts para alumbrado público, 352 acometidas eléctricas para las viviendas; una potencia instalada de 400 KVA en beneficio de 347 familias y con un impacto en 1,041 personas en las comunidades Los Cercados…
Como parte del Programa de Educación Cívica y Patriótica de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, la institución impartió charlas en centros educativos, recreativos, religiosos y comunitarios a nivel nacional durante el período de conmemoraciones que comprende el 26 de enero al 9 de marzo. Las conferencias educativas fueron impartidas por la encargada del Departamento de Educación de la institución, Esther Pérez y otros facilitadores. «A través de estas charlas, unas 15, se contribuye en el fortalecimiento de la identidad nacional y el sentido de pertenencia de los estudiantes, quienes podrán comprender la historia patria», manifestó Esther Pérez.…
A través de una programación concebida para celebrar el idioma francés y la cultura de los países de habla francesa, en especial de aquellos que conforman parte del tejido cultural del Caribe, el Centro León ha concebido una atractiva propuesta que da contenido a sus ofertas culturales de Tertulia y libros, Viernes musicales, Cine Club y Una mañana mía. Esta programación, que destaca el legado e influencia de la lengua francesa en el Caribe y el mundo, se realiza en colaboración con la Alianza Francesa de Santiago. Durante los días 18,19 y 20, recorridos educativos en francés para profesores y…
El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura impartió la capacitación «Aplicaciones adecuadas de los plaguicidas y otros agroquímicos de uso agrícola”, dirigida a productores arroceros y otros cultivos de la región nordeste. Rosa Lazala, directora de Sanidad Vegetal, agradeció la presencia y disposición de los productores para conocer y ser instruidos en las correctas medidas y prácticas de aplicación de pesticidas, para con ello evitar casos de intoxicaciones propias y de terceros. Lazala exhortó a los participantes a crear conciencia en cuanto a los casos de accidentes ya antes ocurridos en centros educativos próximos a zonas arroceras.…
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, solicitó al Congreso Nacional aprobar en esta legislatura las modificaciones a la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.El también alcalde del municipio de Samaná explicó que esta normativa es de vital importancia para los gobiernos locales mejorar el servicio de recogida de desechos en los territorios y mejorar el ornato y embellecimiento de las ciudades.Núñez pidió a los presidentes de Senado, Ricardo de los Santos; y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; que tomen en cuenta las propuestas de modificaciones hechas por la municipalidad…