El Banco de Ahorro y Crédito Fondesa, S.A. (Banfondesa), reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo sostenible, anunció el éxito de la colocación del Primer Tramo de su Programa de Emisiones de Bonos Sostenibles, debidamente inscrito en el Registro del Mercado de Valores bajo el Núm. SIVEM-167 y aprobado como alternativa de inversión para los fondos de pensiones mediante Resolución Núm. 265 de la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión de la Sipen. Esta primera emisión alcanzó un monto de RD$250 millones, con una tasa fija del 10 % anual, con pago de interés mensual y vencimiento en 5 años (septiembre 2030). Este logro fortalece…
Autor: CN
El Archivo General de la Nación (AGN), realizará la conferencia magistral titulada “Sumaria relación sobre la civilización y la barbarie: América Latina en la temprana época colonial”, a cargo del reconocido historiador puertorriqueño Pedro San Miguel. La actividad se llevará a cabo el próximo martes 16 de septiembre de 2025, a las 7:00 de la noche, en el Salón de Conferencias del AGN. En el marco de esta visita, quedó formalizada en el Archivo General de la Nación la donación de la biblioteca personal del doctor Pedro San Miguel, un valioso aporte que enriquecerá los fondos bibliográficos de la institución y…
La Policía Auxiliar anunció nueva convocatoria especial, dirigida a todos los jóvenes de las comunidades de Hato Mayor del Rey y Capotillo, en Santo Domingo, que deseen formar parte de esta institución encargada de promover el servicio, la disciplina, la formación ciudadana y la cercanía con la comunidad. La jornada se realizará el jueves 18 de septiembre en el Polideportivo Héctor Monegro (El Vikingo), en Hato Mayor del Rey, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y el sábado 20 de septiembre en el Centro Educacional Santo Cura de Ars, en el Ensanche Capotillo, Distrito Nacional, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Los interesados deben…
En un acto encabezado por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, la República Dominicana dio formal apertura al Diálogo Regional del Fondo Verde para el Clima (GCF), un espacio de alto nivel que reúne a autoridades ambientales, entidades acreditadas, organismos internacionales, instituciones financieras y representantes de la sociedad civil de toda América Latina. Durante su discurso de apertura, el ministro dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de este encuentro como una plataforma estratégica para fortalecer el acceso de la región al financiamiento climático, subrayando que América Latina necesita construir una voz común y fortalecer sus capacidades para aprovechar de manera…
Con el objetivo de garantizar el desarrollo sostenible y medioambiental del país, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), llevó a la comunidad Los Bajos de Haina el conversatorio “Los residuos sólidos y su aprovechamiento en beneficio del medioambiente”. La iniciativa forma parte del conjunto de acciones estratégicas del INFOTEP a través del programa VIDA SOSTENIBLE y del Proyecto de Sostenibilidad Medioambiental 3R, orientados a evitar la contaminación de los entornos y asegurar la sostenibilidad del planeta. Además, involucró la participación activa de todos los comunitarios, empresarios, empleados, participantes y facilitadores a nivel nacional. La ambientalista y artesana ecológica…
La implementación de una política de «compras verdes» y la adopción de los criterios medioambientales establecidos en la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas representan una oportunidad económica para el país, afirmó Kathia Mejía, directora ejecutiva de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored). Durante su participación en el Foro de Contratación Pública, Mejía destacó que las adquisiciones sostenibles del Estado pueden ser un motor económico que incentiva la innovación empresarial y abre nuevos nichos de mercado para proveedores con prácticas responsables, que no es solo un compromiso ambiental, sino también un mecanismo de competitividad económica.…
El Instituto Duartiano mostró su identificación con los acuerdos que resulten del “Diálogo sobre la Crisis Haitiana y sus Implicaciones en la República Dominicana”, siempre que estos no entrañan ninguna “medida regulatoria” de inmigrantes ilegales o indocumentados, ni el otorgamiento de permisos transitorios de trabajo. “Tampoco que impliquen la dotación de documentos de identidad personal librados por la autoridad dominicana al margen del ordenamiento legal y constitucional, con respecto a súbditos de cualquier otro país”, precisó el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, en un encuentro en su sede de la Ciudad Colonial, con la presencia de directivos. Gómez…
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, encabezó la inauguración de la Academia de la Música Típica Rafelito Román, un espacio creado para la enseñanza y preservación del merengue típico en la ciudad de Puerto Plata, considerada cuna de grandes exponentes de este género musical. Durante la ceremonia también estuvo presente el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, junto con la directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent, quienes resaltaron el valor cultural y educativo de esta iniciativa. La nueva institución ofrecerá formación gratuita en los instrumentos esenciales del merengue típico, además de incluir en su programa académico el estudio de la historia, cultura y tradición de…
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) expresó que las recientes disposiciones de la Junta Monetaria coadyuvan a garantizar la estabilidad relativa de la tasa de cambio, extendiendo prácticas que actualmente implementan las entidades bancarias para todos los jugadores del mercado cambiario, con su correspondiente régimen de consecuencias. La ABA expuso que la cultura de cumplimiento, transparencia y rendición de cuentas de la banca múltiple dominicana es muy robusta y de larga trayectoria, lo cual abarca no solo la regulación y supervisión de las autoridades monetarias y financieras, sino también rigurosas auditorías externas, evaluaciones de firmas calificadoras…
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) intervinieron una fábrica de productos lácteos ubicada en la carretera Villa Hortensia–El Seibo, Hato de Mana, provincia La Altagracia, donde se detectaron graves irregularidades en el consumo eléctrico que representaban pérdidas millonarias para el sistema. Durante la inspección, en la que también participó la Superintendencia de Electricidad (SIE), se comprobó una manipulación intencional del sistema de medición para ocultar el consumo real de energía. El equipo técnico estimó una energía no facturada ascendente a 231,670 kWh, lo que equivale a un perjuicio…