Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 16, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      EE.UU. solicita al presidente Abinader que RD presente candidato a dirigir la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito

      septiembre 15, 2025

      CNM iniciará este 2 de octubre proceso para evaluación de jueces de la Suprema Corte de Justicia y Tribunal Superior Electoral

      septiembre 15, 2025

      Abinader da libertad al Ministerio Público para investigar irregularidades en Senasa

      septiembre 15, 2025

      Ministra Faride Raful reitera que misión policial es proteger y servir; no habrá impunidad

      septiembre 15, 2025

      Migración deporta a 1,174 haitianos indocumentados y detiene a otros 886

      septiembre 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Terrence Crawford vence a Canelo Álvarez en histórica pelea para el boxeo

      septiembre 14, 2025

      Marileidy Paulino supera primera ronda de los 400 metros del Mundial de Atletismo

      septiembre 14, 2025

      DNCD realiza festival deportivo en Constanza, provincia La Vega

      septiembre 14, 2025

      Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico «Félix Sánchez» queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista

      septiembre 12, 2025

      República Dominicana logra medalla de plata en el Premundial U15

      septiembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Banco Central mantiene su tasa de interés de política monetaria en 7.75 % anual
    Economía

    Banco Central mantiene su tasa de interés de política monetaria en 7.75 % anual

    agosto 1, 2023No hay comentarios3 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de julio de 2023, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 7.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 8.25 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 6.75 % anual.

    Esta pausa en el ciclo de reducciones de tasas de interés toma en consideración los factores de incertidumbre provenientes del entorno internacional; en un contexto en el cual la inflación doméstica se encuentra en el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, como resultado de las políticas monetaria y fiscal implementadas, así como de las menores presiones de demanda interna.

    La variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.22 % en junio; contribuyendo a que la inflación interanual continuara desacelerándose desde un máximo de 9.64 % en abril de 2022 a 4.00 % en junio de 2023, equivalente a una caída de 564 puntos básicos durante este período. De igual forma, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, mantiene la tendencia a la baja, al disminuir de 7.29 % en mayo de 2022 a 5.33 % en junio de 2023. Hacia adelante, los modelos de pronósticos señalan que la inflación se mantendría dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0% durante el resto de 2023 y en 2024, en un escenario activo de política monetaria.

    En ese contexto de bajas presiones inflacionarias, el Banco Central cambió su postura restrictiva y ha reducido su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos de forma acumulada (50 puntos básicos en su reunión de mayo y 25 puntos básicos en junio), pausando en la reunión de julio. Estas medidas han sido complementadas con un programa de provisión de liquidez, a través de liberación del encaje legal y de la facilidad de liquidez rápida (FLR), para facilitar el financiamiento de los sectores productivos y los hogares en condiciones favorables. El objetivo de estas medidas es acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria, impulsando el crédito privado y apoyando la reactivación económica durante el resto del año.

    En el entorno internacional, las perspectivas de crecimiento mundial han mejorado, proyectándose una expansión de 3.0 % para este año, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). De manera particular, la economía de Estados Unidos de América (EUA) ha sido más resiliente de lo previsto, con una expansión interanual de 2.6 % durante el segundo trimestre de 2023, a la vez que el mercado laboral se encuentra en condiciones de pleno empleo. Por otro lado, la inflación en EUA ha continuado desacelerándose hasta situarse en 3.0 % en junio de 2023, aunque se mantiene por encima de su objetivo de 2.0 %. Ante este escenario, la Reserva Federal volvió a incrementar su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos en su última reunión, luego de haber realizado una pausa.

    En la zona euro (ZE), el producto interno bruto (PIB) se expandió en 0.6 % interanual en el segundo trimestre de 2023, afectado por la guerra entre Rusia y Ucrania que ha provocado condiciones recesivas en algunas economías de este bloque de países. En tanto, la inflación interanual de la ZE se ha moderado hasta 5.3 % en julio, aunque permanece elevada respecto a la meta de 2.0 %. En ese contexto

    de presiones inflacionarias persistentes, el Banco Central Europeo continuó su ciclo restrictivo, con un aumento en su tasa de política de 25 puntos básicos en su reunión más reciente.

    En América Latina (AL), la inflación ha mantenido su tendencia a la baja en los últimos meses, retornando al rango meta en la mayoría de los países con esquemas de metas de inflación. En ese contexto, los bancos centrales de República Dominicana, Chile, Costa Rica y Uruguay han comenzado a reducir sus tasas de interés de referencia, mientras el resto de los países de la región ha realizado una pausa.

    En cuanto a las materias primas, el precio del petróleo se ha incrementado de forma importante durante el último mes, con el crudo intermedio de Texas (WTI) superando los US$80 dólares por barril al cierre de julio 2023, ante la mayor demanda mundial prevista en un contexto de restricciones por el lado de la oferta. Asimismo, los precios de los commodities agrícolas han aumentado recientemente debido a los conflictos geopolíticos en algunos de los principales países productores, así como al impacto de fenómenos climáticos extremos.

    En el entorno doméstico, durante el primer semestre del año la actividad económica ha moderado su ritmo de expansión al crecer 1.2 % de forma acumulada en el período enero-junio de 2023, como resultado de la desaceleración de la demanda interna y el deterioro del entorno internacional en un contexto de mayor incertidumbre. Es importante destacar el comportamiento positivo de las actividades de servicios, principalmente el sector hoteles, bares y restaurantes, que ha mitigado parcialmente la ralentización de otros sectores, como construcción y manufactura. Tomando en cuenta que el mecanismo de transmisión de la política monetaria opera con rezagos, se espera una recuperación de la actividad económica durante el segundo semestre del año; apoyada en el dinamismo del crédito, una mayor inversión pública y el empuje del turismo.

    En efecto, las condiciones financieras han estado reaccionando favorablemente a las medidas de estímulo monetario. En ese orden, las tasas de interés promedio ponderado de la banca múltiple acumulan una reducción de aproximadamente 200 puntos básicos desde el cambio de postura monetaria al cierre de mayo, principalmente la tasa pasiva que ha bajado de 10.4 % en mayo a 8.2 % al cierre de julio de 2023. Además, la cartera de crédito privado en moneda nacional se ha dinamizado significativamente, al expandirse en julio en torno a 17 % interanual, impulsada por el repunte de los préstamos a los sectores productivos.

    Por otro lado, el buen desempeño de las actividades generadoras de divisas ha contribuido con la estabilidad del peso dominicano durante el presente año. Este comportamiento del sector externo ha facilitado el fortalecimiento de las reservas internacionales, que se ubican en torno a los US$15,400 millones, equivalentes a un 12.6 % del PIB y unos seis meses de importaciones, por encima de las métricas recomendadas por el FMI.

    Es importante resaltar que la República Dominicana se encuentra en una buena posición para continuar enfrentando el desafiante panorama internacional, tomando en cuenta la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos y la resiliencia de los sectores productivos. El Banco Central de la República Dominicana seguirá evaluando la evolución macroeconómica, tanto externa como nacional, para continuar adoptando oportunamente las medidas necesarias que preserven la estabilidad macroeconómica y contribuyan a que la inflación se mantenga dentro del rango meta.

    Banco Central de la República Dominicana (BCRD) tasa de política monetaria
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas septiembre 15, 2025

    EE.UU. solicita al presidente Abinader que RD presente candidato a dirigir la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito

    septiembre 15, 2025
    Destacadas septiembre 15, 2025

    CNM iniciará este 2 de octubre proceso para evaluación de jueces de la Suprema Corte de Justicia y Tribunal Superior Electoral

    septiembre 15, 2025
    Destacadas septiembre 15, 2025

    Abinader da libertad al Ministerio Público para investigar irregularidades en Senasa

    septiembre 15, 2025
    Más vistas

    ABA: medidas monetarias han impactado en el crédito bancario

    septiembre 9, 202536

    Mujer dominicana denuncia violencia económica y procesal por parte del empresario español José Luis del Río Muñoz

    septiembre 10, 202523

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte juramenta a su nueva directiva

    septiembre 14, 202520

    Embajada de RD proyectará «Capitán Avispa» en IV Festival Cine Iberoamericano en Arabia Saudita

    septiembre 10, 202516
    No te pierdas
    Destacadas

    EE.UU. solicita al presidente Abinader que RD presente candidato a dirigir la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito

    Por Central Noticiasseptiembre 15, 20251 Destacadas

    Santo Domingo.- Durante la edición de LA Semanal de este lunes, la directora de la…

    CNM iniciará este 2 de octubre proceso para evaluación de jueces de la Suprema Corte de Justicia y Tribunal Superior Electoral

    septiembre 15, 2025

    Abinader da libertad al Ministerio Público para investigar irregularidades en Senasa

    septiembre 15, 2025

    ADP informa al Defensor del Pueblo sobre condiciones del inicio del año escolar

    septiembre 15, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    ABA: medidas monetarias han impactado en el crédito bancario

    septiembre 9, 202536

    Mujer dominicana denuncia violencia económica y procesal por parte del empresario español José Luis del Río Muñoz

    septiembre 10, 202523

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte juramenta a su nueva directiva

    septiembre 14, 202520
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.