Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 21, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Abinader inicia visita de dos días en California, donde participará en la Reunión Anual de Semiconductores

      noviembre 20, 2025

      CNM concluye cuarta y última sesión de vistas públicas a postulantes a la SCJ y al TSE

      noviembre 20, 2025

      El MOPC anuncia montaje de vigas centrales del nuevo puente peatonal y motorizado en Villa Altagracia

      noviembre 20, 2025

      Tribunal Constitucional y RAE firman acuerdo de colaboración para uso del lenguaje claro

      noviembre 20, 2025

      Ministerio de Salud y agencias de Naciones Unidas impulsan políticas públicas para frenar el sobrepeso y obesidad

      noviembre 20, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Haití celebra la segunda clasificación de su historia a un Mundial a pesar de la violencia

      noviembre 19, 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      noviembre 18, 2025

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Banco Central: variación del IPC en enero fue de 0.39 %
    Economía

    Banco Central: variación del IPC en enero fue de 0.39 %

    febrero 8, 2024No hay comentarios4 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.39 % en enero de 2024, resultado con el cual la inflación interanual medida desde enero de 2023 hasta enero de 2024 se ubicó en 3.32 %, exhibiendo una reducción de 393 puntos básicos con respecto a la variación registrada en enero 2023 de 7.24 %.

    De esta manera, la inflación interanual continua por debajo del centro rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el programa monetario, indicó el reporte mensual del Banco Central.

    La institución monetaria indica que la trayectoria de la inflación ha mantenido una senda descendente, explicada en gran medida por una baja incidencia del grupo Transporte debido a los subsidios a los combustibles por parte del Gobierno, así como la estabilidad relativa en los precios internacionales del petróleo en el último año. De igual forma, no obstante haberse verificado aumentos de precios de los Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, se ha venido registrando una desaceleración en el ritmo de crecimiento interanual del IPC de dicho grupo desde el mes de octubre del año pasado, lo que ha contribuido a una menor variación del IPC general.

    En lo que respecta a la inflación subyacente, el reporte mensual del BCRD explica que, de los últimos doce meses, la misma mantiene una tendencia descendente hasta colocarse en 4.09 % en enero de 2024, ubicándose dentro del objetivo establecido por el Banco Central. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

    Variación por grupos

    En el análisis de la variación mensual por grupos, es decir el comparativo de enero 2024 con diciembre de 2023, se observa que el IPC del grupo Transporte registró una variación negativa, compensando parcialmente la variación del IPC general en enero de 2024. Su comportamiento responde en gran medida a las bajas de precios verificadas en los pasajes aéreos; y de igual forma a las disminuciones en las gasolinas premium y regular conforme los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Cabe resaltar, que los aumentos de precios verificados en los automóviles incidieron en que la caída del índice de este grupo no fuese de mayor magnitud.

    Dentro del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas experimentaron aumentos de precios artículos como pollo fresco, ajíes, arroz, huevos, plátanos verdes, entre otros. Cabe destacar que el proceso de normalización del comercio fronterizo ha incidido en el incremento de la demanda y así en la evolución de los precios de algunos alimentos, aunque se registra una moderación en el ritmo de crecimiento de los bienes alimenticios. Es importante señalar que algunos artículos presentaron variaciones negativas que contribuyeron a una menor magnitud del incremento en este grupo, entre los cuales se destaca el ajo, la yuca y las papas.

    El BCRD señala que con relación al comportamiento del IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos, el mismo se explica básicamente por las alzas de precios en el seguro relacionado con la salud y en los servicios de cuidado personal. En cuanto al grupo Restaurantes y Hoteles se verificaron incrementos en los precios de las comidas preparadas fuera del hogar como son los casos del plato del día, servicio de pollo y servicio de víveres con acompañamiento.

    Inflación de bienes transables y no transables

    El informe del órgano rector establece que el IPC de los bienes transables experimentó una variación 0.27 % en enero 2024, explicada por los incrementos de precios en los automóviles y algunos alimentos, los cuales fueron atenuados parcialmente por las reducciones de precios en los pasajes aéreos.

    En tanto que el índice de los bienes y servicios no transables se situó en 0.51 %, producto de alzas de precios en el pollo fresco, arroz y plátanos maduros, así como aumentos en la tarifa de algunos servicios, dentro de los cuales se encuentran el seguro de salud, servicios de streaming, alquiler de vivienda, entre otros.

    Inflación por áreas geográficas

    La inflación por regiones geográficas muestra que índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, varió 0.44%, Norte 0.29%, Este 0.39% y Sur 0.48%. La variación más pronunciada reflejada en el IPC de la región Sur obedece esencialmente a la mayor variación e incidencia del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en esta área. En tanto que la menor variación observada en la región norte resulta de una mayor incidencia negativa del grupo transporte.

    Inflación por quintiles

    El informe de la entidad monetaria agrega que el resultado de los índices de precios por estratos socioeconómicos presenta tasas de inflación de 0.23 % para el quintil 1, 0.30 % en el quintil 2 y 0.42 % en el quintil 3. Con relación a los quintiles de mayores ingresos, quintiles 4 y 5, los mismos revelan un crecimiento de 0.47 % y 0.27 %, respectivamente. Es relevante señalar que tanto el quintil 1 como el quintil 5 exhibieron tasas de variación menos acentuadas en comparación con los demás quintiles. En lo que respecta al quintil 1, algunos artículos correspondientes a los grupos Transporte, Bienes y Servicios y Salud registraron variaciones negativas que mitigaron parcialmente las alzas observadas en los Alimentos, grupo de mayor ponderación en la canasta de este estrato. Mientras en el quintil 5 repercutió principalmente el efecto de la baja de precios en los pasajes aéreos.

    Banco Central de la República Dominicana (BCRD) índice de precios al consumidor (IPC)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 20, 2025

    Abinader inicia visita de dos días en California, donde participará en la Reunión Anual de Semiconductores

    noviembre 20, 2025
    Destacadas noviembre 20, 2025

    CNM concluye cuarta y última sesión de vistas públicas a postulantes a la SCJ y al TSE

    noviembre 20, 2025
    Destacadas noviembre 20, 2025

    El MOPC anuncia montaje de vigas centrales del nuevo puente peatonal y motorizado en Villa Altagracia

    noviembre 20, 2025
    Más vistas

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 202545

    UNICARIBE presenta nuevo Rector 2025–2027

    noviembre 17, 202517

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517

    ADOCCO denuncia ante SIB graves irregularidades en línea de crédito emitida por Banco Banesco para licitación del INTRANT

    noviembre 19, 202516
    No te pierdas
    Destacadas

    Abinader inicia visita de dos días en California, donde participará en la Reunión Anual de Semiconductores

    Por Josefina Mendoza Paulinonoviembre 20, 20251 Destacadas

    San José, California.- El presidente Luis Abinader arribó a la ciudad de San José, California,…

    CNM concluye cuarta y última sesión de vistas públicas a postulantes a la SCJ y al TSE

    noviembre 20, 2025

    El ministro de Educación encabeza primera acción formativa de “Agentes al 100” con jornada de limpieza en la playa de Montesinos

    noviembre 20, 2025

    Estados Unidos dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania «por igual»

    noviembre 20, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 202545

    UNICARIBE presenta nuevo Rector 2025–2027

    noviembre 17, 202517

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.