Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 16, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      EE.UU. solicita al presidente Abinader que RD presente candidato a dirigir la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito

      septiembre 15, 2025

      CNM iniciará este 2 de octubre proceso para evaluación de jueces de la Suprema Corte de Justicia y Tribunal Superior Electoral

      septiembre 15, 2025

      Abinader da libertad al Ministerio Público para investigar irregularidades en Senasa

      septiembre 15, 2025

      Ministra Faride Raful reitera que misión policial es proteger y servir; no habrá impunidad

      septiembre 15, 2025

      Migración deporta a 1,174 haitianos indocumentados y detiene a otros 886

      septiembre 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Terrence Crawford vence a Canelo Álvarez en histórica pelea para el boxeo

      septiembre 14, 2025

      Marileidy Paulino supera primera ronda de los 400 metros del Mundial de Atletismo

      septiembre 14, 2025

      DNCD realiza festival deportivo en Constanza, provincia La Vega

      septiembre 14, 2025

      Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico «Félix Sánchez» queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista

      septiembre 12, 2025

      República Dominicana logra medalla de plata en el Premundial U15

      septiembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Banco Central: variación del IPC en julio de 2024 fue de 0.53 %
    Economía

    Banco Central: variación del IPC en julio de 2024 fue de 0.53 %

    agosto 7, 2024No hay comentarios3 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.53 % en julio de 2024. Con este comportamiento, la inflación interanual medida desde julio de 2023 hasta julio de 2024 se ubicó en 3.54 %, manteniéndose entre el límite inferior
    y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por octavo mes consecutivo, es decir, desde diciembre de 2023.

    El BCRD agrega que en lo que respecta a la inflación subyacente de los últimos doce meses, la misma se situó en 3.90 % al cierre del mes de julio 2024, siendo la menor tasa de variación registrada en los últimos 49 meses, es decir, desde julio de 2020. De esta manera, la inflación subyacente permanece por debajo del centro del objetivo establecido por el Banco Central. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en
    sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el
    transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

    El órgano monetario resalta en su informe que, con una inflación interanual de 3.54 % en julio
    2024, la República Dominicana se encontraría entre los países de menor inflación de América
    Latina, excluyendo las economías dolarizadas (Panamá, Ecuador y El Salvador).

    La nota del BCRD señala que un aspecto relevante a destacar es el hecho de que se espera
    que la inflación en los Estados Unidos de América (EUA), nuestro principal socio comercial,
    continúe afianzando su tendencia decreciente hacia la convergencia del objetivo inflacionario
    establecido por la Reserva Federal (FED) de lograr una inflación promedio de 2 % en el largo
    plazo. Esta percepción ha tomado fuerza recientemente en el contexto de una moderación en
    la generación de empleos de esa importante economía, lo cual estaría restando presiones
    inflacionarias vía un menor ritmo de crecimiento en los ajustes salariales. Tanto las autoridades
    de la FED como los analistas internacionales prevén que las condiciones de mercado se encuentran adecuadas para próximamente dar inicio al ciclo de reducciones de tasas de interés de EUA y se ha incrementado la probabilidad de que el mismo comience con una disminución de la tasa de referencia de 50 puntos en lugar de 25 puntos básicos.

    No obstante, algunos factores de riesgo del entorno externo se mantienen latentes como la
    reciente volatilidad mostrada por los mercados de capitales, los cuales experimentaron caídas
    significativas el lunes 5 de agosto con los índices Dow Jones, S&P 500 y NASDAQ registrando
    variaciones de -2.6 %, -3.0 % y -3.4 %, respectivamente, aunque gran parte de estas reducciones se ha revertido en el día subsiguiente. Se espera que esta volatilidad en los mercados se regularice conforme avance el año y se normalicen las expectativas y se cuente con un panorama más claro de las perspectivas macroeconómicas. Asimismo, se ha observado un incremento en los precios de las materias primas, estos últimos afectados por los conflictos geopolíticos que han incidido en la logística y los costos del transporte marítimo, por lo que es importante continuar monitoreando el impacto de estos elementos externos, tanto en la actividad económica como en la inflación interna.

    Variación por grupos
    El ente emisor indica que, en el análisis de la variación mensual por grupos, es decir, en el
    comparativo de julio con junio de 2024, se observa que el grupo Alimentos y Bebidas no
    Alcohólicas fue el de mayor contribución a la inflación del mes, al variar 1.42 %, debido a los
    aumentos de precios verificados en bienes alimenticios como pollo fresco, ajíes, arroz, tomates,
    plátanos verdes, entre otros. Cabe destacar, que el incremento en el precio del pollo fresco,
    artículo alimenticio de mayor ponderación en la canasta, se explica principalmente por el efecto
    de las altas temperaturas registradas en esta época del año que disminuyen la productividad
    de este rubro. En sentido contrario, registraron disminuciones de precios los aguacates y
    limones agrios.

    Es relevante destacar, que la inflación del mes de julio no fue de mayor magnitud debido a que
    el grupo Transporte, el segundo de mayor importancia en la canasta familiar, varió en 0.08 %,
    explicado principalmente por los servicios de transporte interurbano. En este resultado han
    influido de manera significativa las medidas implementadas por el Poder Ejecutivo al disponer
    el subsidio a los combustibles domésticos, mitigando su impacto en la variación del IPC general.

    El grupo Restaurantes y Hoteles registró una tasa de variación de 0.45 %, producto de los
    aumentos de precios evidenciados en comidas preparadas fuera del hogar, principalmente en
    los servicios de plato del día, servicio de pollo y de víveres con acompañamiento. Cabe señalar
    que el incremento en el índice de precios del servicio de suministro de alimentos se debe a las
    subidas en los costos de los insumos básicos necesarios para su producción, lo cual repercute
    directamente en el precio final que paga el consumidor por estos servicios de comida.

    En relación con el comportamiento del IPC del grupo Vivienda, el mismo alcanzó una variación
    de 0.30 %, en el que se destacan las alzas de precios en los de servicios alquiler y
    mantenimiento de la vivienda. La inflación del grupo Bienes y Servicios Diversos se ubicó en
    0.29 % debido a la subida de precios en los servicios de cuidado personal. Mientras que, el
    grupo Salud verificó una tasa de variación de 0.30 %, originada básicamente por incremento en
    los precios de los productos farmacéuticos y servicios médicos.

    Inflación de bienes transables y no transables
    El órgano rector de la política monetaria indica que el IPC de los bienes transables experimentó
    una variación de 0.37 % en julio 2024, por los aumentos de precios observados en algunos
    bienes alimenticios. Respecto a la variación mensual del índice de los bienes y servicios no
    transables, la misma se situó en 0.69 %.

    Inflación por áreas geográficas
    El BCRD informa que la inflación por regiones en el mes de julio comparado con junio de 2024
    muestra que el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la
    provincia Santo Domingo creció en 0.40 %, de la región Norte o Cibao en 0.60 % y de la región
    Este en 0.59 %. En cuanto a la región Sur, la misma registró una inflación de 0.73 %, debido a
    la mayor incidencia del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en esta área de estimación.

    Inflación por quintiles
    El reporte de la entidad monetaria agrega que los resultados de los índices de precios por
    estratos socioeconómicos reflejaron tasas de variación de 0.74 % para el quintil 1, 0.65 % en el
    quintil 2 y 0.61 % en el quintil 3. Con relación a los quintiles de mayores ingresos, quintiles 4 y
    5, se observaron variaciones de 0.48 % y 0.31 %, respectivamente. Las tasas evidenciadas en
    los quintiles de menores ingresos (1, 2 y 3) se explican esencialmente por la mayor incidencia
    relativa de los bienes alimenticios en sus canastas.

    Banco Central de la República Dominicana (BCRD) índice de precios al consumidor (IPC)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas septiembre 15, 2025

    EE.UU. solicita al presidente Abinader que RD presente candidato a dirigir la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito

    septiembre 15, 2025
    Destacadas septiembre 15, 2025

    CNM iniciará este 2 de octubre proceso para evaluación de jueces de la Suprema Corte de Justicia y Tribunal Superior Electoral

    septiembre 15, 2025
    Destacadas septiembre 15, 2025

    Abinader da libertad al Ministerio Público para investigar irregularidades en Senasa

    septiembre 15, 2025
    Más vistas

    ABA: medidas monetarias han impactado en el crédito bancario

    septiembre 9, 202537

    Mujer dominicana denuncia violencia económica y procesal por parte del empresario español José Luis del Río Muñoz

    septiembre 10, 202523

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte juramenta a su nueva directiva

    septiembre 14, 202520

    Embajada de RD proyectará «Capitán Avispa» en IV Festival Cine Iberoamericano en Arabia Saudita

    septiembre 10, 202516
    No te pierdas
    Entretenimiento

    Murió Robert Redford

    Por C Nseptiembre 16, 20250 Entretenimiento

    Robert Redford, una de las máximas y más prolíficas estrellas y símbolo de la industria…

    EE.UU. solicita al presidente Abinader que RD presente candidato a dirigir la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito

    septiembre 15, 2025

    CNM iniciará este 2 de octubre proceso para evaluación de jueces de la Suprema Corte de Justicia y Tribunal Superior Electoral

    septiembre 15, 2025

    Abinader da libertad al Ministerio Público para investigar irregularidades en Senasa

    septiembre 15, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    ABA: medidas monetarias han impactado en el crédito bancario

    septiembre 9, 202537

    Mujer dominicana denuncia violencia económica y procesal por parte del empresario español José Luis del Río Muñoz

    septiembre 10, 202523

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte juramenta a su nueva directiva

    septiembre 14, 202520
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.