Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 17, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidente Abinader encabeza reunión seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

      noviembre 17, 2025

      Ministerio Salud beneficia más de 4 mil personas con operativo médico “Más Salud” en San Cristóbal

      noviembre 17, 2025

      Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

      noviembre 16, 2025

      Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como administrador de la ETED

      noviembre 16, 2025

      Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

      noviembre 16, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Bangladesh condenó a muerte a ex primera ministra por crímenes contra la humanidad
    Internacionales

    Bangladesh condenó a muerte a ex primera ministra por crímenes contra la humanidad

    noviembre 17, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, fue condenada a pena de muerte el lunes por un tribunal especial de Dhaka tras ser hallada culpable de crímenes contra la humanidad relacionados con la represión a una revuelta estudiantil que puso fin a su mandato en agosto de 2024.

    El veredicto fue dictado por el juez Golam Mortuza Mozumder ante una sala repleta, mientras se transmitía en directo por la televisión nacional, y precede a las primeras elecciones previstas desde su destitución, programadas para febrero de 2026.

    Entre los elementos clave de la noticia figuran la gravedad de los cargos, el contexto político caótico actual y las repercusiones sociales inmediatas en el país surasiático de 170 millones de habitantes.

    Según palabras de Mozumder, recogidas durante la audiencia, “todos los elementos constitutivos de crímenes contra la humanidad han sido cumplidos”. El magistrado detalló que Hasina fue encontrada culpable de tres cargos principales: incitación, orden de asesinato y omisión para prevenir atrocidades, por lo que solo cabía dictar una sentencia: la de muerte, que en Bangladesh se ejecuta por ahorcamiento.

    Junto a Hasina, el ex ministro del Interior Asaduzzaman Khan Kamal, quien también permanece prófugo, fue condenado a muerte hallado culpable de cuatro cargos dentro del mismo proceso. El ex jefe de la policía, Chowdhury Abdullah Al-Mamun, que se encontraba presente y se declaró culpable, fue sentenciado a cinco años de prisión tras actuar como testigo estatal contra Hasina.

    El proceso, seguido durante meses y con la principal acusada ausente —resguardada en India desde que huyó en helicóptero luego de que manifestantes asaltaran su residencia en agosto de 2024—, estuvo marcado por tensiones y críticas. Hasina, a través de un abogado designado por el Estado y en declaraciones divulgadas desde su escondite en territorio indio, catalogó el fallo como “parcial y motivado políticamente”, asegurando que “el veredicto de culpabilidad era una conclusión previsible”.

    En otro comunicado conocido el lunes, sostuvo que ella y Kamal “actuaron de buena fe, intentando minimizar la pérdida de vidas” y que perder el control no implicaba premeditación de crímenes contra la ciudadanía.

    Según un informe emitido en febrero por Naciones Unidas, hasta 1.400 personas murieron durante la represión de julio y agosto de 2024, mientras el país permanecía en vilo ante la escalada de violencia que acompañó la caída del gobierno liderado por Hasina. El actual asesor de salud del gobierno provisional, bajo la dirección de Muhammad Yunus —Premio Nobel de la Paz que asumió como líder interino tras la destitución—, estimó la cifra de víctimas en más de 800, con alrededor de 14.000 heridos.

    La respuesta policial y militar al fallo fue inmediata. Las inmediaciones del tribunal fueron acordonadas por fuerzas de seguridad, incluidos vehículos blindados y miles de agentes desplegados por la capital. En el contexto de los días previos al veredicto, se registraron al menos 50 ataques incendiarios y varias explosiones de artefactos caseros, principalmente dirigidos contra vehículos, edificios relacionados con el gobierno interino y lugares cristianos. Dos personas fallecieron en estos incidentes, según medios locales.

    Hasina no puede apelar la condena, salvo que se entregue o sea arrestada en los 30 días siguientes a la sentencia, una posibilidad considerada remota, ya que el gobierno de India no ha respondido a las solicitudes de extradición formuladas por Daca. El gobierno provisional ha prohibido también toda actividad del partido Awami League, al que pertenecía Hasina, profundizando la crisis política. La propia ex mandataria advirtió que el veto a su formación agudizaba la inestabilidad antes de los próximos comicios.

    El clima social y político continúa deteriorándose tras la caída de Hasina, con brotes de violencia relacionados con las campañas previas a las elecciones. Muhammad Yunus, al frente del ejecutivo interino, prometió castigar a los responsables de los crímenes y aseguró que el partido de Hasina no podrá participar en la próxima cita electoral.

    Tanto familiares de las víctimas como simpatizantes del partido prohibido se reunieron en las inmediaciones del tribunal para escuchar el fallo, mientras los seguidores de Hasina convocaron a un paro nacional en rechazo a la sentencia.

    a muerte bangladesh condenó Ex primera ministra
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales noviembre 17, 2025

    ´Barbecue´ pide a la población de Haití no salir de casa por inminentes enfrentamientos

    noviembre 17, 2025
    Internacionales noviembre 17, 2025

    Confirman el primer contagio humano de la variante H5N5 de gripe aviar en Estados Unidos

    noviembre 17, 2025
    Internacionales noviembre 17, 2025

    Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia de Chile en el balotaje

    noviembre 17, 2025
    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516

    Santiago Matías lanzará la primera bola en el histórico juego “ShowDown: RD vs PR” en el Citi Field de Nueva York

    noviembre 1, 202516
    No te pierdas
    Noticias

    Presidente Abinader encabeza reunión seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Por C Nnoviembre 17, 20250 Noticias

    Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al…

    Ministerio Salud beneficia más de 4 mil personas con operativo médico “Más Salud” en San Cristóbal

    noviembre 17, 2025

    Bangladesh condenó a muerte a ex primera ministra por crímenes contra la humanidad

    noviembre 17, 2025

    ´Barbecue´ pide a la población de Haití no salir de casa por inminentes enfrentamientos

    noviembre 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.