Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 17, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      “La Barrera Azul” rescata más de 370 mil kilos de residuos del Yaque del Norte en Santiago

      octubre 17, 2025

      Prisión preventiva para hombre imputado de agredir a menor y lanzarla de un edificio en Pantoja

      octubre 17, 2025

      Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión de Abinader

      octubre 17, 2025

      Edeeste y Pgase logran otro golpe contra las conexiones ilegales en comercios de Boca Chica

      octubre 17, 2025

      Yayo Sanz Lovatón destaca aportes institucionales de Vicente Sánchez Baret en Aduanas

      octubre 17, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

      octubre 17, 2025

      Más de un millón entradas ya han sido vendidas para el Mundial 2026: estos son sus precios

      octubre 17, 2025

      Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

      octubre 15, 2025

      Hoy inicia Grandes en los Deportes desde el Play por VTV Canal 32 y Panorama FM 96,9

      octubre 15, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia el rescate de los Juegos Deportivos Universitarios 2025

      octubre 14, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » CAASD avanza en la rehabilitación de acueductos del GSD
    Noticias

    CAASD avanza en la rehabilitación de acueductos del GSD

    junio 29, 2025No hay comentarios5 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), informó que avanzan en la rehabilitación de los acueductos Haina Manoguayabo, Isabela y el sistema de bombeo El Tamarindo, para que estos aporten 3 metros cúbicos de agua por segundo a sectores del Distrito Nacional, así como el trasvase de un 1m3 desde Barrera de Salinidad hacia Santo Domingo Norte.

    En rueda de prensa desde el salón Frida, representantes de la Dirección de operaciones explicaron que durante la gestión del ingeniero Felipe Suberví, se han colocado más de 375 kilómetros de tubería permitiendo llevar agua potable a sectores que no disponían de ese servicio, entre los que se encuentran Pantoja, Los Coquitos, Hato Nuevo, barrio Progreso de Los Alcarrizos, Brisas del Este, Nuevo Amanecer, La Ureña, Villa Felicia, Cancino Adentro y Brisas III, IV, V, VI y VII, entre otros.

    “Con este amplio programa de rehabilitación de nuestros acueductos, incluido Barrera de Salinidad que hoy opera con 4m3 por segundo y su proyección de aportar 6 m3 en total el año que viene, además de la puesta en marcha del Plan de Zona, continuaremos optimizando el servicio de agua potable a la ciudadanía”, precisó Luis Salcedo, asesor de Operaciones.

    Dijo que la intervención de estos acueductos, al igual como se hizo con Barrera de Salinidad, es necesaria debido a desgastes en los equipos de bombeos y sus componentes electromecánicos como consecuencia directa del paso del tiempo lo que ha provocado una disminución considerable en el suministro del servicio.
    El acueducto Haina Manoguayabo es la fuente principal del abastecimiento de agua potable del municipio Santo Domingo Oeste y el Distrito, cuyos equipos de bombeos, al igual que los de El Tamarindo tienen más de 20 años en operación, mientras que Isabela tiene, aproximadamente, 15 años de su última rehabilitación.

    “Esta situación está provocando que haya menos caudal y menos presión en las redes de distribución de algunos sectores del Distrito Nacional y por eso vemos algunas deficiencias del servicio sobre todo en las zonas más altas”, comentó el funcionario.

    Asimismo, manifestó que estos inconvenientes han llevado a la institución a un proceso de reingeniería en los programas de distribución del preciado líquido con mejoras en la sectorización y empalmes, como ocurrió en el sector Mata Hambre, cuyos residentes han visto mejoras significativas en el servicio.

    Producción de agua

    En otro orden, la CAASD informó que a la fecha la producción de agua potable se encuentra en 400 millones de galones diarios. Sus principales fuentes de abastecimiento son los acueductos Valdesia Santo Domingo y Jigüey operan ligeramente por debajo de su capacidad máxima.

    Valdesia está en la cota 145.86 de un máximo de 150 metros sobre el nivel del mar, mientras que Jigüey está en 531.14 de 541.5. Estos son los acueductos que alimentan la distribución de agua potable para el Distrito Nacional.

    Recordó que este primero de junio inició la temporada ciclónica que conlleva regularmente una mayor cantidad de pluviometría en las zonas de interés como son las cuencas de los ríos Haina, Ozama y Nizao que son los que permiten llenar los embalses de los acueductos.

    Solución de Averías en tiempo récord

    Por otro lado, Salcedo se refirió a la cantidad de averías producidas en los últimos meses, algunas por empresas y compañías privadas, limitando la calidad en el suministro de agua potable en los sectores afectados.

    Hasta mayo de este año, se reportaron 4,531 averías, de las cuales fueron resueltas 3,086, además de 1,563 averías de otros períodos, sumando un total de 4,649.

    En cuanto a alcantarillado sanitario se dio mantenimiento a 373,924 metros de tubería y se limpió un total de 1,969 registros externos.

    En ese sentido indicó que, lamentablemente, estas redes son tapadas por los desechos sólidos que tira la gente a las cañerías, a sabiendas del colapso que esto genera a estas infraestructuras.

    “Hemos estado constantemente trabajando educación ciudadana con las asociaciones de amas de casa, en las escuelas y colegios y desde nuestras oficinas con los colaboradores para que estos sean multiplicadores de las buenas acciones”.

    Plan de Zona

    Sobre el plan de zona, la CAASD augura resultados positivos con la puesta en marcha de este sistema, el cual consiste en subdivisiones por zonas con el objetivo de optimizar las operaciones del servicio. Las cuatro áreas operativas que tiene la CAASD se están convirtiendo en 26 zonas para mejor atención a la ciudadanía.

    “Dividimos el territorio para que un ingeniero, por ejemplo, gestione con sus brigadas un territorio más pequeño. Es una especie de descentralización operativa que busca ser más eficiente con el servicio”, explicó Salcedo.

    En adición a esto, se espera la entrega, próximamente, de 12 retroexcavadoras, 37 camiones, 50 camionetas para aumentar de 21 a 46 las brigadas que trabajan 24/7 en las calles. Con este plan se reducen los niveles de respuestas entre 24 y 48 horas a las solicitudes y requerimientos de los usuarios y ciudadanos.

    CAASD caasd garantiza agua
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 17, 2025

    “La Barrera Azul” rescata más de 370 mil kilos de residuos del Yaque del Norte en Santiago

    octubre 17, 2025
    Destacadas octubre 17, 2025

    Prisión preventiva para hombre imputado de agredir a menor y lanzarla de un edificio en Pantoja

    octubre 17, 2025
    Noticias octubre 17, 2025

    Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión de Abinader

    octubre 17, 2025
    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 202519

    NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

    octubre 10, 202517
    No te pierdas
    Destacadas

    Trump dice no saber quién es María Corina Machado, pese a que fue muy generosa con él

    Por Central Noticiasoctubre 17, 20250 Destacadas

    Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes «no saber» quién es…

    EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

    octubre 17, 2025

    Trump dice que Maduro le ha ofrecido «de todo» porque no quiere «meterse» con EE.UU.

    octubre 17, 2025

    El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a todos sus títulos reales

    octubre 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 202519
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.