Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 9, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Operativo “Pasaporte en Ruta” beneficia a más de 900 ciudadanos en Samaná

      julio 8, 2025

      Citan acciones claves para reducir riesgos psicosociales en el trabajo

      julio 8, 2025

      Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas

      julio 8, 2025

      República Dominicana supera los 6 millones de visitantes en primer semestre 2025

      julio 8, 2025

      Dejan iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial

      julio 8, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Montecristi vibra de emoción a horas de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025

      julio 8, 2025

      Team RT y Team Belén se coronan enTorneo Verano Dominican Prospect Kids

      julio 4, 2025

      Culminarán este domingo El Dominican Roll Race

      julio 4, 2025

      EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

      julio 3, 2025

      Presidente de Fedomu llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

      julio 3, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Canal de Panamá prevé caída USD 200 millones en 2024 por falta de agua
    Internacionales

    Canal de Panamá prevé caída USD 200 millones en 2024 por falta de agua

    agosto 4, 2023No hay comentarios4 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Canal de Panamá, que tiene entre los principales usuarios de la ruta comercial a Estados Unidos y China, afronta su mayor crisis de disponibilidad de agua debido a las variaciones climáticas.

    El corredor marítimo espera una merma en sus ingresos de alrededor de 200 millones de dólares en 2024 debido a la reducción de tránsito diario que se ha visto obligado a implementar por la sequía, así lo aseguró este jueves su administrador, Ricaurte Vásquez.

    Esta reducción en los ingresos del próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre y concluirá el 30 de septiembre de 2024, es una consecuencia “de no disponer de agua”, indicó Vásquez.

    “Estamos planificando que vamos a transitar entre 30 y 32 buques por día (en el año fiscal 2024), en lugar de los 36 a 38 buques que transitamos regularmente, cuando disponemos de la capacidad de agua”, lo que se traducirá en una caída de ingresos de “entre 150 y 200 millones de dólares”, afirmó.

    El Canal de Panamá, por el que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial, implementa desde el pasado 30 de julio la medida de limitar a 32 buques el tráfico diario por la vía a fin de no seguir reduciendo el calado y mantenerlo en los 44 pies.

    El calado es la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación. El máximo que ofrece el Canal de Panamá es 50 pies de calado, pero debido a la sequía lo ha ido reduciendo paulatinamente en los últimos meses hasta los actuales 44 pies.

    Las consecuencias de la sequía, hasta ahora habían quedado atenuadas por el incremento de la capacidad de servicio en la ruta, que acompañó a la inauguración hace siete años de un nuevo juego de esclusas para permitir el paso de embarcaciones de mayor tamaño.

    La administración del corredor acuático indicó que el presupuesto para el próximo año fiscal es de casi 4.900 millones de dólares y ya contempla la merma por la actual crisis hídrica. (AP)La administración del corredor acuático indicó que el presupuesto para el próximo año fiscal es de casi 4.900 millones de dólares y ya contempla la merma por la actual crisis hídrica. (AP)

    Esta realidad se refleja en el presupuesto de la vía para el próximo año fiscal, que contempla ingresos cercanos a los 4.900 millones de dólares sobre la base de la “condición hídrica” prevista “hasta el 30 de septiembre del próximo año”, que es un calado de 44 pies y un tránsito diario limitado a “entre 30 y 22 buques, explicó Vásquez a la agencia de noticias EFE.

    “Si las cosas mejoraran, cuanto mejor. Esperemos que no empeoren en cuanto a este pronóstico (…) estamos conscientes de que puede que no se cumpla y tendríamos que ser más restrictivos, pero no hay que ser fatalistas (…) no es prudente o sano hacer un pronóstico con una condición crítica extrema”, añadió.

    Para este 2023, “desde el punto de vista del presupuesto, consideramos que vamos a cumplir con las metas presupuestarias y hacer los aportes que están establecidos”, ya que la situación crítica que se vive ahora con el tema del agua “se está reflejando en la parte final” del año fiscal.

    El Canal de Panamá, por el que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial, implementa desde el pasado 30 de julio la medida de limitar a 32 buques el tráfico diario por la vía a fin de no seguir reduciendo el calado y mantenerlo en los 44 pies. (AP)El Canal de Panamá, por el que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial, implementa desde el pasado 30 de julio la medida de limitar a 32 buques el tráfico diario por la vía a fin de no seguir reduciendo el calado y mantenerlo en los 44 pies. (AP)

    “Recordemos que el nivel de los lagos” artificiales que alimentan al Canal “estaba en su máxima capacidad cuando se inició la estación seca. Lo que ha pasado es que la duración de la estación seca se ha prolongado mucho”, añadió Vásquez.

    La estación lluviosa, que en tiempos normales va de abril a diciembre, apenas parece comenzar este año, ya que las primeras lluvias fuertes cayeron en las últimas semanas. Las precipitaciones son vitales para mantener el nivel de los lagos Gatún y Alajuela, que abastecen de agua dulce al canal marítimo y a buena parte de la población.

    canal de panamá prevé caída usd 200 millones
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas julio 8, 2025

    Operativo “Pasaporte en Ruta” beneficia a más de 900 ciudadanos en Samaná

    julio 8, 2025
    Entretenimiento julio 8, 2025

    Actor y cantante mexicano Fernando Allende lanza bachata “Quiero bailar contigo” para el disfrute de los dominicanos

    julio 8, 2025
    Destacadas julio 8, 2025

    El avión que llevaba al presidente Gustavo Petro de Sevilla a Bogotá fue desviado por una posible amenaza

    julio 8, 2025
    Más vistas

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 20258

    Un encuentro musical con El Cata en Fiestas y Personalidades

    julio 4, 20258

    Anuncian 5ta. edición Festival Internacional del Sombrero y Premios La Maraca Ocoeña 2025

    julio 3, 20258
    No te pierdas
    Destacadas

    Operativo “Pasaporte en Ruta” beneficia a más de 900 ciudadanos en Samaná

    Por Central Noticiasjulio 8, 20252 Destacadas

    Samaná.- La Dirección General de Pasaportes (DGP) realizó el operativo móvil “Pasaporte en Ruta”, del…

    Actor y cantante mexicano Fernando Allende lanza bachata “Quiero bailar contigo” para el disfrute de los dominicanos

    julio 8, 2025

    El avión que llevaba al presidente Gustavo Petro de Sevilla a Bogotá fue desviado por una posible amenaza

    julio 8, 2025

    Estados Unidos confía en que habrá un acuerdo de tregua en Gaza a finales de esta semana

    julio 8, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 20258

    Un encuentro musical con El Cata en Fiestas y Personalidades

    julio 4, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.