Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 7, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      IDOPPRIL y Cámara de Comercio SC acuerdan fortalecer prevención de riesgos

      octubre 7, 2025

      Techy estrena su lado más cómico con nuevo mambo “Hombre Malo”

      octubre 7, 2025

      Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional celebrará feria en Santo Domingo

      octubre 7, 2025

      Celebrarán conferencia sobre la identidad y pluralidad cultural Latinoamericana de Pedro Henríquez Ureña

      octubre 7, 2025

      Edesur rehabilita redes eléctricas en varias comunidades de Peravia y San Juan

      octubre 7, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Vladimir Guerrero y Fundación FYRE se unen al inicio del Torneo Navideño de Béisbol en Nizao

      octubre 7, 2025

      LeBron James anuncia que tomará este martes «la decisión de todas las decisiones»

      octubre 6, 2025

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Cárceles en RD violan derechos fundamentales
    Noticias

    Cárceles en RD violan derechos fundamentales

    agosto 12, 2024No hay comentarios6 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El reciente Informe de las Condiciones de Detención y Prisión 2023 realizado por la Oficina Nacional de Defensa Pública, reveló este lunes, que en los modelos penitenciarios del país: el tradicional y el de nuevo modelo penitenciario, se violan derechos fundamentales, dice en ambos presentan condiciones de vida y tratamientos muy dispares para los internos.

    En particular, el informe denuncia el deterioro significativo de las infraestructuras, la falta de ventilación adecuada en las celdas, la acumulación de basura, y la carencia de servicios médicos eficientes.

    Explica que estos problemas no solo ponen en riesgo la salud de los internos, sino que también violan principios fundamentales de dignidad y derechos humanos.

    «Las condiciones actuales no solo son insostenibles, sino que representan una grave violación de los derechos humanos de los internos», expresó, Rodolfo Valentín, director de la Oficina Nacional de Defensa Publica.

    Principales hallazgos del informe

    1. Desigualdad en la Gestión de Centros Penitenciarios: A pesar de la unificación teórica bajo la Ley 113-21, en la práctica aún persisten dos modelos distintos de gestión. Los centros tradicionales continúan operando bajo un sistema obsoleto que no aplica los principios de observación, tratamiento y prueba contemplados en la ley, perpetuando así el hacinamiento y las condiciones inhumanas.

    2. Deterioro de Infraestructuras: Las instalaciones penitenciarias, especialmente en centros como La Victoria, enfrentan una sobrepoblación extrema y una infraestructura colapsada. La falta de ventilación, las condiciones insalubres y la escasez de recursos básicos como camas y alimentos son problemas recurrentes que afectan gravemente el bienestar de los internos.

    3. Deficiencias en la Atención Médica: La falta de personal médico y el suministro irregular de medicamentos reflejan un preocupante desinterés por la salud de los privados de libertad. Las enfermedades y condiciones de salud críticas no son gestionadas adecuadamente, lo que agrava la situación de vulnerabilidad de los internos.

    4. Problemas en la Alimentación: El informe resalta las constantes quejas sobre la calidad de los alimentos, que frecuentemente se encuentran en mal estado, acompañados de una dieta deficiente que no cumple con las necesidades nutricionales básicas de los internos.

    En ese sentido el informe aboga por reformas estructurales profundas y una implementación efectiva de la Ley 113-21.

    Además, propone mejoras en la Infraestructura y Suministro de Recursos Básicos: Adecuar los espacios de detención, proporcionar recursos esenciales como camas y alimentos de calidad, y asegurar un entorno limpio y seguro para los internos.

    También el fortalecimiento de los Servicios Médicos: Garantizar el acceso adecuado a la atención médica mediante la contratación de personal especializado y la mejora en la provisión de medicamentos. Revisión de Prácticas Judiciales, reducir el uso de la prisión preventiva como medida estándar, y agilizar los procesos judiciales para evitar el hacinamiento y la prolongación innecesaria de las detenciones.
    Así como la supervisión y sanción de abusos e implementar mecanismos de supervisión más rigurosos y sancionar de manera efectiva los abusos cometidos por los agentes penitenciarios.

    El Informe de las Condiciones de Detención y Prisión 2023 es un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad para que se tomen medidas decisivas y rápidas para reformar el sistema penitenciario dominicano.

    Valentín explicó que la implementación de las recomendaciones propuestas es esencial para avanzar hacia un sistema penitenciario más justo, humano y eficiente, que respete y promueva la rehabilitación y reintegración social de las personas privadas de libertad.

    El estudio indica serias deficiencias y desigualdades persistentes en la gestión de los centros penitenciarios en la República Dominicana, a pesar de la implementación de la Ley 113-21, que busca unificar el sistema bajo un modelo de gestión penitenciaria más humanizado.

    cárceles en rd fundamentales violan derechos
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 7, 2025

    IDOPPRIL y Cámara de Comercio SC acuerdan fortalecer prevención de riesgos

    octubre 7, 2025
    Entretenimiento octubre 7, 2025

    Techy estrena su lado más cómico con nuevo mambo “Hombre Malo”

    octubre 7, 2025
    Economía octubre 7, 2025

    Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional celebrará feria en Santo Domingo

    octubre 7, 2025
    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202591

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202527

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202523

    Dr. Andy de León Valenzuela lanza candidatura para dirigir gremio agrupa ortopedistas

    octubre 1, 202520
    No te pierdas
    Noticias

    IDOPPRIL y Cámara de Comercio SC acuerdan fortalecer prevención de riesgos

    Por Central Noticiasoctubre 7, 20250 Noticias

    San Cristóbal.- El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) y la…

    Techy estrena su lado más cómico con nuevo mambo “Hombre Malo”

    octubre 7, 2025

    Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional celebrará feria en Santo Domingo

    octubre 7, 2025

    Celebrarán conferencia sobre la identidad y pluralidad cultural Latinoamericana de Pedro Henríquez Ureña

    octubre 7, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202591

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202527

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202523
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.