Santo Domingo.– El comunicador y escritor Carlos T. Martinez resaltó el valor de publicar otro tomo de Grande Dominicano, como una marca país que busca la preservación de la memoria histórica del país y “un acto de justicia simbólica para aquellos que han dejado huellas profundas en la sociedad”.
Exaltación del mérito 33 Grandes Ilustres Dominicanos
De su lado, Carlos T. Martínez manifestó que su misión en “darles luz en vida a quienes América, como decía Pedro Henríquez Ureña, suele dejar en las sombras”.
Con esta publicación ser reafirmó su compromiso con la exaltación del mérito, la ética y el trabajo silencioso de dominicanos, cuya entrega al país, en su opinión, merece ser celebrada y reconocida.
Reconoce 33 personalidades+
Martínez indicó que la nueva edición del libro reúne a 33 personalidades de diferentes áreas como arte, la medicina, comunicación, el periodismo, el servicio público, la literatura y la educación, representando la diversidad del talento que construye la nación desde múltiples frentes.
“Este es un proyecto que por más de 28 años, ha venido exaltando las trayectorias de ciudadanos ejemplares de República Dominicana y de los cuales nos sentimos muy orgullosos”, explicó Martínez.
Un estímulo al trabajo constante y tesonero
Entre los reconocidos destaca el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza, quien tras agradecer el reconocimiento, destacó la importancia de la iniciativa del autor, que es una forma de incentivar y estimular el trabajo que cada día realizan dominicanos, que luchan por una mejor nación.
Los homenajeados
Durante el acto, también fueron reconocidos Víctor de Aza, Olivo de León, Óscar Peña, Iluminada Muñoz, Eduardo Sanz Lovatón, Julian Roa, Anyely Báez, Elvira Lora, Pastor de Moya, Rafael Núñez y Santana Martínez.
Pero además de ellos, la obra reconoce la labor de Ivón Ferreras, Kenia Basilia, Carlos Márquez, Eugenio Pérez, Juan Valdez, Antonio Gómez Cruz, Dhanuelly D’Aza, Ernesto Báez, Héctor Then, Domingo Páez, José D’Laura, Marta Quéliz y Elena Yaira Cassó.
Los reconocidos recibieron una placa de manos de Carlos T. Martínez. Principalmente, el director del instituto de Radio Televisión Dominicana, Leo Silverio, quien expresó su agradecimiento por ser considerado como un ejemplo para su familia y su país.

La actividad fue realizada en la sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional, en la capital, y asistieron personalidades del ámbito cultural, académico, político, de la comunicación y familiares y allegados de los homenajeados.