Santo Domingo.- Con la presencia de autoridades y representantes de instituciones aliadas, el centro de acogida Casa Pinardi reabrió hoy sus puertas, ampliando su capacidad con 18 nuevos cupos, lo que eleva a 40 el número total de niños y adolescentes que podrá recibir atención especializada. El centro acoge a menores en situación de calle, abandono, consumo de sustancias o movilidad, y se consolida como un modelo de intervención en educación integral, rehabilitación e inclusión social.
El acto estuvo encabezado por la primera dama y presidenta honorífica del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), Raquel Arbaje, quien destacó el legado del fallecido padre Luis Rosario, impulsor del programa “Yo también”, al que pertenece la Casa. “Su ejemplo es una inspiración para todos nosotros y su espíritu guía esta misión transformadora. Con esta reapertura, renovamos la promesa de proteger, empoderar y acompañar a cada joven hacia un futuro lleno de esperanza y éxito”, expresó Arbaje.
A los jóvenes beneficiarios, la primera dama les dedicó un mensaje motivador: “¡Crean en ustedes mismos! Aprovechen cada herramienta y formación que aquí se les ofrece (…) para convertirse en la mejor versión de ustedes mismos”.
Por su parte, la presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), Ligia Pérez Peña, resaltó que Casa Pinardi ha sido, desde su fundación en 1996, un referente en intervención social en la comunidad de San Carlos. “Este incremento de capacidad permitirá alejar a más niños de los peligros de las calles y brindarles educación, atención psicológica, formación en oficios y preparación para la vida independiente”, afirmó.
El reverendo padre José Pastor Ramírez, director de la Obra San Juan Don Bosco, afirmó que el centro representa un lugar digno para quienes han sido marginados. “Casa Pinardi es el gran puente que busca recuperar niños para reinsertarlos en sus respectivas familias, ofreciéndoles el pan de la educación”, expresó.
También participó la directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL), Vielka Polanco, quien elogió la reapertura como un ejemplo del impacto positivo de los acuerdos de gestión. “Felicito a Conani por asumir esta estrategia como una vía para modernizar la gestión pública y fortalecer relaciones entre instituciones. Este año estamos trabajando con Conani para transferir el 36 % de los subsidios a convenios que garanticen espacios seguros como parte del Sistema Nacional de Protección Infantil”, anunció.
Con este esfuerzo conjunto entre Conani, la Obra Salesiana y la sociedad civil, Casa Pinardi reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia más vulnerable, ofreciendo un entorno seguro, formativo y esperanzador.