Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 17, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

      agosto 17, 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

      agosto 17, 2025

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Catedrática insta a poderes públicos a crear normas pensando en las futuras generaciones
    Generales

    Catedrática insta a poderes públicos a crear normas pensando en las futuras generaciones

    abril 11, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Tribunal Constitucional (TC), a través de su Centro de Estudios Constitucionales (CEC), realizó la tercera conferencia internacional en aula híbrida, titulada «Por un consenso de futuro sostenible: gobernanza anticipatoria y prospectiva administrativa (Profuture)», que estuvo a cargo de la Dra. Zulima Sánchez Sánchez, profesora titular de la Universidad de Salamanca.

    La actividad, dirigida a la comunidad jurídica, estuvo encabezada por el magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, coordinador del CEC, y contó con la presencia del magistrado Amaury A. Reyes Torres y la directora del centro, Dra. Mayra Cabral Brea.

    Durante su exposición, Sánchez Sánchez, especialista en derecho administrativo, afirmó que al momento de aprobar las normas que regirán un país, además de tomar en cuenta la realidad social, política y económica actual, los poderes públicos deben pensar en el impacto que tendrán en las futuras generaciones.

    «Vivimos en democracias que deben resolver generaciones presentes, pero sin comprometer el derecho de las generaciones futuras; el interés general implica ambas cosas, resolver problemas actuales y tener en cuenta relaciones con generaciones futuras», dijo.

    En ese sentido, indicó que actuar de manera reactiva compromete las oportunidades de mejora, por lo que considera que la prospectiva, basada en análisis y estudios realizados con el fin de explorar o de predecir el futuro en una determinada materia, debe ser una herramienta más cuando se toman decisiones.

    «Si solo se reacciona en momentos de crisis, las regulaciones no van a brindar soluciones, y la respuesta será tardía y poco eficiente», dijo la académica, quien también afirmó que los poderes legislativo y ejecutivo necesitan ser menos reactivos, hacer normas pensando en resolver problemas actuales, pero también con sentido de Estado, a largo plazo, una pauta que muchas veces le recalcan los tribunales constitucionales.

    Sánchez Sánchez informó que países como Australia, Suecia, Canadá, Francia, Alemania y España están creando comisiones de futuro para analizar el impacto de las decisiones que se adoptan en las administraciones públicas, las leyes y reglamentos, así como las sentencias judiciales.

    Esa es una forma de actuar prospectiva, algo que, como explicó, ha existido desde hace tiempo, aunque sin este término. Un ejemplo de ello es que, en materia de energía nuclear se crearon agencias internacionales de control de la energía atómica para prevenir el riesgo para las generaciones futuras y el bienestar mundial.

    Como ejemplo de regulación que utiliza la prospectiva, Sánchez Sánchez mencionó la decisión del Tribunal Constitucional de Alemania que, en 2021, ordenó hacer mejoras en las leyes de cambio climático, pues afirmó que las generaciones de hoy están invadiendo las libertades civiles de las futuras generaciones utilizando la producción en exceso de gases de efecto invernadero hasta 2030.

    Estas son «regulaciones protegiendo generaciones futuras, no dándoles una patada a los problemas para que los resuelvan, no solo las generaciones futuras, también las administraciones, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo futuro», añadió. 

    La profesora titular de la Universidad de Salamanca, España, hizo énfasis en que cada uno, desde las diferentes instituciones, estamos obligados a regular no solo pensando en el presente, ya que esto garantizará mejores condiciones de vida y evitará utilizar el derecho reactivo, «que nunca es bueno, siempre sale mal, restringe derechos y probablemente impacta a los más vulnerables».

    En ese sentido, instó a los ciudadanos a exigir a los poderes públicos y los tribunales que «empiecen a aprobar y a dictar resoluciones para generaciones futuras, con visión futura y a prueba de futuro».

    Magistrado Bonnelly Vega destaca rol administración pública

    Al pronunciar las palabras de bienvenida, el magistrado Bonnelly Vega manifestó que la administración pública juega un rol esencial en la construcción de un presente próspero que permita la configuración de un futuro vivible, por lo que abordar el tema de la gobernanza anticipatoria es fundamental para la construcción de la sostenibilidad y la justicia social.

    «En la actualidad, a nivel global, en distintas localidades de nuestro planeta, se enfrenta grandes problemas y se viven permanentes riesgos… a diferencia del siglo pasado, cuando las guerras y la proliferación de armas nucleares protagonizaron el mayor riesgo, los nuestros son de distintas naturaleza y requieren de un enfoque holístico y preventivo en su enfoque en su abordaje; de allí la importancia de una gobernanza anticipatoria, que en lugar de abordar la crisis cuando llegue, sea capaz de prevenirla», expuso.

    Bonnelly Vega afirmó que, con este tipo de actividades, el TC reitera su compromiso con el mandatado del artículo 63, numeral 13 de la Constitución, que obliga a la enseñanza de la carta magna y de los derechos y garantías fundamentales.

    Sobre la expositora, el magistrado destacó que es «una verdadera apasionada por el saber», comprometida con el desarrollo académico y gubernamental.

    De su lado, Cabral Brea leyó la hoja de vida de Sánchez Sánchez, de quien resaltó su vasta experiencia académica en materia de docencia e investigación. 

    poderes públicos Tribunal Constitucional dominicano (TCRD)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 2025
    Noticias agosto 15, 2025

    JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

    agosto 15, 2025
    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 20259
    No te pierdas
    Destacadas

    CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

    Por Jeana cvagosto 17, 20250 Destacadas

    El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) informó que ha tomado cartas en el…

    COE mantiene alerta amarilla en varias provincias por efectos del huracán Erin

    agosto 17, 2025

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 2025

    JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

    agosto 15, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.