Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 21, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      IDOPPRIL presenta remozada Oficina de Servicios en Higüey para mejorar atenciones

      agosto 21, 2025

      Gabinete de Transporte presenta acciones para mejorar el tránsito al inicio del año escolar 2025/26

      agosto 21, 2025

      Dirección General de Migración detiene 1,197 y repatría otros 1,004 inmigrantes ilegales

      agosto 21, 2025

      FAO: RD reduce subalimentación y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

      agosto 21, 2025

      Ministerio de Salud y OPS realizan “Foro Internacional RD Libre de Humo de Tabaco y otras Emisiones”

      agosto 21, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Marileidy Paulino logra cuarto lugar en los 200 metros de la Liga Diamante en Lausana

      agosto 20, 2025

      Inefi presenta avances en infraestructura de cara a los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025 en SFM

      agosto 20, 2025

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Comisión interinstitucional para la reforma educativa conforma tres mesas temáticas de trabajo e inicia la formulación del Plan Decenal 2024-2034
    Destacadas

    Comisión interinstitucional para la reforma educativa conforma tres mesas temáticas de trabajo e inicia la formulación del Plan Decenal 2024-2034

    noviembre 14, 2023No hay comentarios1 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Educación
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- La comisión interinstitucional, establecida mediante el Decreto No. 365-23 y liderada por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) para la reforma y modernización del sector educativo preuniversitario, dejó conformadas tres mesas temáticas de trabajo, que coordinarán y darán inicio al proceso de formulación del Plan Decenal 2024-2034.

    Durante un acto encabezado por el ministro de Educación, Ángel Hernández, se conformaron las mesas de trabajo de coordinación para la revisión del Marco Normativo; de Planificación Subsectorial e Institucional y de coordinación de la Calidad Educativa y Aprendizaje, y la mesa de intervenciones de Desarrollo Organizacional y Gestión Humana, las cuales tienen el objetivo de organizar y dar seguimiento al Plan de Reforma de manera coordinada.

    El ministro de Educación, al dirigir unas palabras en el taller, aseguró que el Ministerio ha hecho avances con miras a la reforma educativa y, en ese sentido, citó la comisión que trabaja en la modificación de la Ley General de Educación 66-97, y que se ha estado trabajando para fortalecer las relaciones de los organismos descentralizados con el nivel central.

    “La tarea que tenemos es grande y espero que haya una participación de todos los entes de la sociedad civil. Que todo el mundo se incorpore a este proceso, todo el que tenga una opinión; en efecto, vamos a establecer una plataforma para que todo el que quiera comunicar sus ideas con relación a los cambios que quieren impulsar en el sector educación, lo planteen por ahí también”, dijo el ministro Hernández.

    Indicó que se debe procurar que todo el país se mueva en el mismo sentido positivo del sistema educativo, para garantizar que el aprendizaje sea la principal tarea de las escuelas y que los niños reciban toda la atención necesaria para que desarrollen sus competencias.

    Sostuvo que se debe procurar que todos los niños logren el mismo nivel de aprendizaje y que para eso se debe invertir más en el ámbito de la pedagogía, en la formación de docentes y en recursos didácticos.

    Citó que, durante diez años, desde que se comenzó a invertir el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) en la educación, la mayor cantidad de recursos se orientó a la construcción de escuelas, pero que la parte misional en este proceso es el aprendizaje de los estudiantes, por lo que «debemos cambiar esa cultura de invertir en lo que se ve, para invertir en lo no se ve, que es lo que ocurre, real y efectivamente en el aula, que es donde los niños desarrollan sus competencias».

    Destacó que desde el primer momento que asumió el cargo, su principal responsabilidad fue lograr que los niños aprendan, por lo que señaló que hay un nuevo currículo, un nuevo sistema de evaluación de los aprendizajes y nuevos libros de textos para fortalecer ese aspecto.

    Precisó que es necesario reorientar las cosas para impactar lo que realmente es fundamental en la escuela, que es el aprendizaje de los niños.

    Decreto

    El Decreto No. 365-23, emitido por el presidente Luis Abinader el día 15 del pasado mes de agosto, declara de alta prioridad nacional el proceso de reforma y modernización del sector educativo, con el objetivo de fortalecer la institucionalidad, la gobernabilidad y la efectividad de las políticas públicas, así como la prestación eficiente del servicio educativo, con miras a garantizar el derecho fundamental a la educación de calidad en la República Dominicana.

    El Artículo 7 del decreto establece sobre el Plan Decenal de Educación que el Minerd y el MAP conformarán un comité integrado por especialistas en asuntos educativos y de gestión pública, y tendrán por misión la elaboración de una propuesta de ese Plan, la cual será aprobada por decreto y deberá contener las estrategias, objetivos, acciones, metas, fuentes de recursos y mecanismos de monitoreo, evaluación y mejora, que habrán de orientar la gestión del sistema educativo preuniversitario del país para los próximos diez años, a partir de su aprobación.

    Comisión

    El liderazgo y la coordinación del proceso de reforma, impulsado por el Gobierno, están a cargo de una comisión interinstitucional integrada por el Ministerio de Educación, que la presidirá; el Ministerio de Administración Pública (MAP), y los institutos Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi); de Bienestar Estudiantil (Inabie); de Bienestar Magisterial (Inabima); de Educación Física (Inefi); de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice); de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu).

    En el acompañamiento técnico para la formulación, ejecución y evaluación del Plan estarán en los ministerios de Administración Pública; de Economía Planificación y Desarrollo; de Hacienda, así como la Dirección General de Presupuesto y el Consejo Nacional de Competitividad.

    Las mesas de trabajo tendrán bajo su responsabilidad organizar de manera integral el plan de acciones de la reforma; definir los lineamientos estratégicos que orientarán el desempeño del sector educativo, y formular los modelos que permitirán mejorar continuamente la calidad educativa y los impactos de la ejecución del Plan Decenal 2024-2034.

    Su función general será aportar de forma coordinada los insumos técnicos necesarios para la transformación del sistema, bajo un enfoque participativo que involucre a todos los actores interesados.

    Asimismo, las mesas tendrán entre sus responsabilidades dar seguimiento a la ejecución de las actividades acordadas y evaluar el logro de los resultados esperados.

    Durante la actividad, el viceministro de Educación, Rolando Reyes, tuvo a su cargo la introducción al proceso de formulación del Plan de Reforma y del Plan Decenal; la metodología y procesos de formulación de la reforma educativa, fueron presentados por Porfirio Quezada, asesor del MAP; la metodología y procesos de formulación del Plan Decenal fueron expuestos por el viceministro de Educación, Oscar Amargós, y Rocío Gómez, coordinadora de Reforma y Modernización del MAP, tuvo a su cargo la presentación del decreto.

    En su exposición, el viceministro, Rolando Reyes, dijo que la Reforma y el Plan Decenal deben contribuir a mejorar la transformación de los insumos en el impacto que tiene el asignar los recursos a la educación.

    Estuvieron presentes en el taller, además, los viceministros Ancell Scheker, Francisco D’ Oleo, Julio Cordero y Ligia Pérez, así como directores de institutos descentralizados, directores generales y representantes de diferentes instituciones vinculadas a la educación.

    Comisión interinstitucional Plan Decenal reforma educativa
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 21, 2025

    Al menos cinco muertos por atentado contra una base aérea en Colombia, confirma el presidente Petro

    agosto 21, 2025
    Destacadas agosto 21, 2025

    Dirección General de Migración detiene 1,197 y repatría otros 1,004 inmigrantes ilegales

    agosto 21, 2025
    Destacadas agosto 21, 2025

    DIDA y Sisalril formalizan protocolo de trabajo para dar respuesta a quejas y reclamos de afiliados

    agosto 21, 2025
    Más vistas

    Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

    agosto 20, 202511

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 202510

    Autoridades toman medidas para subsanar incidente de generación

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202410
    No te pierdas
    Noticias

    IDOPPRIL presenta remozada Oficina de Servicios en Higüey para mejorar atenciones

    Por Central Noticiasagosto 21, 20253 Noticias

    La Altagracia.- El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) realizó el…

    Gabinete de Transporte presenta acciones para mejorar el tránsito al inicio del año escolar 2025/26

    agosto 21, 2025

    Al menos cinco muertos por atentado contra una base aérea en Colombia, confirma el presidente Petro

    agosto 21, 2025

    Inauguran la Escultura Monumental La Chaise Adulte en Santo Domingo

    agosto 21, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

    agosto 20, 202511

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 202510

    Autoridades toman medidas para subsanar incidente de generación

    agosto 13, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.