Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 28, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

      octubre 28, 2025

      Senado aprueba en segunda lectura el nuevo Código Procesal Penal y lo envía a la Cámara de Diputados

      octubre 28, 2025

      Ciudadanos podrán reportar irregularidades en el mercado a través de aplicación de ProCompetencia

      octubre 28, 2025

      Cámara de Cuentas alcanza 50 auditorías aprobadas e inicia evaluación al SeNaSa

      octubre 28, 2025

      Senado recibe de SCJ proyecto que actualiza Ley de Uso de Medios Digitales

      octubre 28, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025

      Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

      octubre 24, 2025

      Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

      octubre 24, 2025

      Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

      octubre 23, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Conmemoran «Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal»; amplían programa de detección e intervención
    Destacadas

    Conmemoran «Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal»; amplían programa de detección e intervención

    septiembre 8, 2023No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- Al conmemorarse este 9 de septiembre el “Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal», el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de su departamento de Salud Mental, recalca sobre la importancia de evitar el consumo de alcohol en etapa de gestación, a la vez que presentó la inclusión de uno de sus programas de prevención e intervención en el Hospital Municipal de Mata Hambre.

    Durante la actividad, encabezada por la doctora Yocastia de Jesús, directora de Salud Colectiva, se destacó que a nivel mundial más de 46 millones de mujeres sufren de algún tipo de trastorno a causa del consumo de diferentes sustancias que afectan su calidad de vida y la República Dominicana no está exenta de esta situación.

    Detalló que “nuestra juventud está impactada de manera importante con el consumo de sustancias de varios tipos, entre estos el alcohol que, de ser consumido por mujeres en período de gestación, aumenta el riesgo de padecer afecciones como lo es el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal”.

    La directora de Salud Colectiva indicó que no existe una dosis mínima para el consumo de alcohol en el embarazo, ya que aunque sea muy baja, puede afectar al cerebro del feto y su desarrollo, por tanto, la recomendación es no consumir alcohol durante el embarazo.

    De su lado, la doctora Elizabeth Ruiz, del departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, se refirió al estudio realizado por este organismo en la Maternidad de Los Mina (año 2018), donde se observó que varios bebés nacían con signos y síntomas que llamaron la atención de los especialistas.

    Los recién nacidos presentaban características faciales anormales, bajo peso, problemas de crecimiento o del sistema nervioso central y a largo plazo se vieron efectos como problemas de conducta en los niños. Posteriormente, en colaboración con organismo internacional se profundizaron dichas investigaciones.

    Estas acciones permitieron que el Ministerio de Salud Pública creara lo que es el Servicio de Detección e Intervención al Síndrome Alcohólico Fetal, implementado en las Maternidades de Los Mina y La Altagracia, a las cuales se sumó desde hace unos meses el Hospital Municipal de Mata Hambre, con la finalidad de concienciar a las madres gestantes sobre las consecuencias de consumir alcohol en esta etapa de sus vidas.

    De su lado, el doctor Elías Tejeda, también del departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, destacó que el Servicio tiene como objetivo principal tratar los problemas de uso, abuso o dependencia de alcohol en las pacientes embarazadas, prevenir futuros embarazos que se vean afectados con daños neuropsicológicos(problemas cognitivos y conductuales). Con ese fin, las futuras madres son abordadas e instruidas con diferentes temas como: consumo de alcohol, tabaco y drogas, promoción de conducta y estilo de vida saludable, mediante charlas, talleres, video foros y tardes divertidas.

    Manifestó que estas actividades forman parte de jornadas formativas para los adolescentes en las escuelas y clubes. Al respecto, se tiene proyectado que dicho servicio sea implementado en todas las maternidades del país,

    En el encuentro estuvieron presentes el doctor Edisson Féliz, director del Servicio Metropolitano de Salud; la doctora Ruth Santana, de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría; la doctora Rosa Acevedo, presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, y la doctora Rocío Lizardo, del Colegio Dominicano de Psicólogos, entre otros profesionales de la materia.

    Qué es el Síndrome Alcohólico Fetal

    Es una afección que presentan los recién nacidos, derivada de la exposición al alcohol durante el embarazo, ya que el alcohol en la sangre pasa al bebé a través del cordón umbilical.

    La identificación de este padecimiento puede ser difícil de diagnosticar, porque no hay una prueba médica específica que lo determine. No obstante, ante signos y síntomas en el vástago observados por los especialistas, el consumo de alcohol es confirmado por la madre.

    intervención Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 28, 2025

    Senado aprueba en segunda lectura el nuevo Código Procesal Penal y lo envía a la Cámara de Diputados

    octubre 28, 2025
    Destacadas octubre 28, 2025

    El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica

    octubre 28, 2025
    Destacadas octubre 28, 2025

    Cámara de Cuentas alcanza 50 auditorías aprobadas e inicia evaluación al SeNaSa

    octubre 28, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202523

    Reducen jornada laboral y suspenden docencia por paso de tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202517

    COE mantiene 8 provincias y el Distrito Nacional en alerta roja por efectos de la tormenta tropical Melissa

    octubre 23, 202513
    No te pierdas
    Noticias

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    Por Josefina Mendoza Paulinooctubre 28, 20252 Noticias

    Santiago.- Un hombre identificado como Alexander Ramón Peña Henríquez fue detenido en Santiago tras la…

    Senado aprueba en segunda lectura el nuevo Código Procesal Penal y lo envía a la Cámara de Diputados

    octubre 28, 2025

    Ciudadanos podrán reportar irregularidades en el mercado a través de aplicación de ProCompetencia

    octubre 28, 2025

    El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica

    octubre 28, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202523

    Reducen jornada laboral y suspenden docencia por paso de tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202517
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.