Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 3, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      MAPRE anuncia 5ta edición Premio a la Innovación Pública

      julio 3, 2025

      Fallece Nelson González Mirabal, hijo de Patria Mirabal

      julio 2, 2025

      INDOTEL, Ministerio de Agricultura e IICA firman acuerdo impulsará digitalización agroalimentaria

      julio 2, 2025

      Un legado de trabajo, cultura y hermandad que hoy enfrenta el desafío de la deportación y el maltrato

      julio 2, 2025

      Incendio consume varias villas en exclusivo complejo turístico de Cap Cana

      julio 2, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Fundación grita gol impulsa el deporte y la inclusión al anunciar su IV Campeonato Nacional de Fútbol UT 12

      julio 2, 2025

      X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

      junio 30, 2025

      Especialistas deportivos llaman a evitar dopaje

      junio 30, 2025

      Inauguran el “Focus Training Program” con decenas de jóvenes promesas del béisbol

      junio 30, 2025

      Ponen en circulación libro «El origen del Taekwondo en la República Dominicana»

      junio 30, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Cuál es el factor de riesgo poco conocido vinculado al colesterol que los expertos piden controlar
    Internacionales

    Cuál es el factor de riesgo poco conocido vinculado al colesterol que los expertos piden controlar

    julio 18, 2023No hay comentarios0 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Las personas frecuentemente se hacen estudios de colesterol, que son análisis con los que se miden ciertos lípidos en la sangre. Estos lípidos, como el colesterol y los triglicéridos, son transportados en la sangre, junto a proteínas y forman las “lipoproteinas”.

    AI brain learning on dark background.

    Te puede interesar:Déficit isquémico transitorio: de qué se trata la afección por la que fue internada Elisa Carrió, según los expertos

    Algunas de las partículas de proteínas y lípidos pueden ser “amigables o beneficiosas” para el organismo humano, como el HDL. En otros casos, pueden generar un efecto contrario y producir aterosclerosis, como el LDL y lipoproteína (a). Los análisis de sangre de rutina miden el HDL y el LDL, pero no incluyen a la lipoproteína (a).

    La “lipoproteína (a)” es también llamada “Lp(a)” o liproteína pequeña. Debería también ser evaluada en otra prueba, en base a los resultados de estudios científicos recientes. Es un tipo de lipoproteínas de baja densidad. Su nivel dentro del organismo humano se encuentra determinado por los genes y generalmente no se ve afectado por el estilo de vida.

    “Se trata de un desorden del metabolismo genético de los lípidos. Técnicamente, la lipoproteína (a) no es un colesterol. Pero dentro de la partícula de lipoproteína, la parte lipídica sí tiene colesterol. Pero hay que tener en cuenta que entre el 20 y el 25% de la población puede tener elevado el nivel de esa lipoproteína (a)”, dijo a Infobae el doctor Pablo Corral, presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos.

    Las pruebas de rutina del colesterol no evalúan los niveles de una lipoproteína que puede estar alterada y que puede asociarse a más riesgo de enfermedad cardiovascular(Getty)Las pruebas de rutina del colesterol no evalúan los niveles de una lipoproteína que puede estar alterada y que puede asociarse a más riesgo de enfermedad cardiovascular(Getty)

    Cuando los niveles del lipoproteína (a) están alterados, puede haber más riesgo de padecer un infarto, un ataque cerebrovascular o ACV y una estenosis de la válvula aórtica del corazón.

    La alteración no da síntomas, y la actividad física o la alimentación saludable no la contrarrestan. Por eso, es importante hacerse al menos una vez en la vida una prueba para determinar el nivel de la lipoproteína (a), según consejo que elaboró la entidad médica.

    También la Asociación Estadounidense del Corazón (más conocida como AHA por su sigla en inglés), ha advertido que los altos niveles de lipoproteína(a) [Lp(a)] son un factor de riesgo independiente, predominantemente heredado y causal de enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte y discapacidad en todo el mundo. Se estima que 1 de cada 5 estadounidenses tiene niveles altos de Lp(a).

    Sin embargo, la mayoría de las personas no conocen su nivel de riesgo.

    Según la Asociación Estadounidense del Corazón, las personas con un nivel alterado de “lipoproteína (a) o Lp(a)” están en mayor riesgo de sufrir un infarto o un ACV (Getty)Según la Asociación Estadounidense del Corazón, las personas con un nivel alterado de “lipoproteína (a) o Lp(a)” están en mayor riesgo de sufrir un infarto o un ACV (Getty)

    El análisis de lipoproteína (a) se usa entonces para entender mejor su riesgo cardiovascular. Sin embargo, no es una prueba de rutina.

    Cuando se hace el estudio de la lipoproteína, la medición de esta lipoproteína se expresa en “Nanomoles por litro” (nmol/l). Los valores superiores a 100-125 nmol/l se han asociados con aumento de la incidencia de infarto agudo de miocardio, ataque cerebrovascular y estenosis valvular aórtica. “La estenosis implica una calcificación de la válvula del corazón”, explicó Corral.

    También el nivel alterado de la lipoproteína (a) se ha asociado a un mayor riesgo de tener enfermedad de las arterias periféricas, bloqueo de arterias en las piernas o los brazos.

    Para hacer prevención de las enfermedades cardiovasculares, se puede realizar la prueba que detecta los valores de la lipoproteína (a).  Un profesional de la salud deberá interpretar los resultados de la prueba en el contexto de la consulta médica y evaluar los diferentes factores de riesgo cardiovascular” (Getty Images)Para hacer prevención de las enfermedades cardiovasculares, se puede realizar la prueba que detecta los valores de la lipoproteína (a). Un profesional de la salud deberá interpretar los resultados de la prueba en el contexto de la consulta médica y evaluar los diferentes factores de riesgo cardiovascular” (Getty Images)

    De acuerdo con el doctor Corral, “en algunas familias, la lipoproteína está alterada en varios miembros. La determinación de la lipoproteína debería tener en cuenta. No es costosa ni requiere ayuno. Luego un profesional de la salud deberá interpretar los resultados de la prueba en el contexto de la consulta médica y evaluar los diferentes factores de riesgo cardiovascular”.

    En un laboratorio certificado, se puede hacer la prueba de lipoproteína (a). Allí se le toma una muestra de sangre de una vena de un brazo usando una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, se extrae una pequeña cantidad de sangre que se coloca en un tubo de ensayo. El procedimiento suele durar menos de cinco minutos.

    Si se detecta un nivel alterado de la lipoproteína (a) o Lp(a) en el paciente, se puede intentar bajar el riesgo cardiovascular, señaló el experto. “La prueba se puede hacer en niños y adultos. Aún no hay un tratamiento específico aprobado. Pero se puede usar los fármacos estatinas, que se indican para los niveles de colesterol también”, mencionó.

    Diferentes investigadores científicos aún están estudiando cómo los niveles de lipoproteína (a) afectan la salud y están desarrollando tratamientos. De acuerdo con el consenso de la Sociedad Argentina de Lípidos, hay distintas estrategias con fármacos aún en evaluación que podrían tener un efecto directo para disminuir los niveles de la lipoproteína Lp(a).

    Se están evaluando al menos 3 tratamientos para disminuir los niveles de la lipoproteína Lp(a) en las personas (Getty)Se están evaluando al menos 3 tratamientos para disminuir los niveles de la lipoproteína Lp(a) en las personas (Getty)

    “En primer lugar, debemos mencionar al pelacarsen, un oligonucleótido antisentido de segunda generación que ha demostrado descender los niveles de Lp(a) hasta en un 80%”, comentaron los especialistas en el consenso.

    El estudio HORIZON, en fase III, aleatorizado y controlado, evaluará 80 mg de pelacarsen administrados por vía subcutánea frente a placebo, en aplicación mensual. Este estudio está en marcha en pacientes en prevención secundaria. Se hace con el objetivo principal de disminuir los eventos cardiovasculares y terminará en 2024.

    La segunda estrategia en marcha es el fármaco olpasiran, que utiliza otra metodología de terapia con oligonucleótidos. En este caso, una molécula pequeña de interferencia al ARN. En estudios en fase II demostró una reducción en los valores de Lp(a) del 70% al 95%. Además, se estudia el compuesto llamado SLN360, en fase I.

    conocido vinculado al colesterol que cuál es el factor de riesgo poco los expertos piden controlar
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias julio 3, 2025

    MAPRE anuncia 5ta edición Premio a la Innovación Pública

    julio 3, 2025
    Internacionales julio 3, 2025

    Canciller de Colombia renuncia por diferencias con el Gobierno

    julio 3, 2025
    Noticias julio 2, 2025

    Fallece Nelson González Mirabal, hijo de Patria Mirabal

    julio 2, 2025
    Más vistas

    La Escuela Ministerial de Músicos Adoradores Judá anuncia la 2da edición de la conferencia “Corazón De Adorador”

    junio 24, 202512

    Buena Vista Social Club regresa en concierto a Santo Domingo

    mayo 27, 202510

    Álvaro José Uribe Doñé disfruta junto a su familia dinero estafado

    enero 30, 202410

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 20259
    No te pierdas
    Noticias

    MAPRE anuncia 5ta edición Premio a la Innovación Pública

    Por C Njulio 3, 20250 Noticias

    Santo Domingo. – El Ministerio Administrativo de la Presidencia anunció la 5ta Edición del Premio…

    Canciller de Colombia renuncia por diferencias con el Gobierno

    julio 3, 2025

    Fallece Nelson González Mirabal, hijo de Patria Mirabal

    julio 2, 2025

    INDOTEL, Ministerio de Agricultura e IICA firman acuerdo impulsará digitalización agroalimentaria

    julio 2, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    La Escuela Ministerial de Músicos Adoradores Judá anuncia la 2da edición de la conferencia “Corazón De Adorador”

    junio 24, 202512

    Buena Vista Social Club regresa en concierto a Santo Domingo

    mayo 27, 202510

    Álvaro José Uribe Doñé disfruta junto a su familia dinero estafado

    enero 30, 202410
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.