Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 15, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025

      Agreden y amenazan contratistas de Edeeste en comunidad de Higüey

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud avanza en la eliminación del cáncer de cuello uterino

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Cuál es la dieta que reduce el riesgo de demencia, según un nuevo estudio
    Salud

    Cuál es la dieta que reduce el riesgo de demencia, según un nuevo estudio

    agosto 14, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Comer una dieta saludable que amortigüe la inflamación en el cuerpo podría reducir tus probabilidades de demencia, sobre todo si ya tienes factores de riesgo cardiaco, muestra un estudio sueco reciente.

    Las llamadas dietas antiinflamatorias se centran en alimentos como verduras, frutas, cereales integrales, pescado y legumbres e incluyen regímenes saludables para el corazón, como la dieta mediterránea.

    En un estudio en el que participaron más de 84.000 adultos mayores a los que se dio seguimiento durante más de 12 años, los que seguían una dieta antiinflamatoria tenían un 21 por ciento menos de probabilidades de desarrollar demencia, en comparación con las personas que comían una dieta proinflamatoria poco saludable rica en carnes rojas, huevos, lácteos y alimentos procesados.

    Al observar específicamente a los adultos mayores con dolencias como la enfermedad cardiaca o la diabetes, el riesgo de demencia se redujo en un 31 por ciento cuando se apegaron a una dieta antiinflamatoria, informó un equipo dirigido por Abigail Dove. Es investigadora en el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento del Instituto Karolinska, en Estocolmo.

    Los hallazgos del estudio sugieren que, además de reducir el riesgo de demencia, una dieta antiinflamatoria podría promover cambios positivos en el cerebro, como un mayor volumen de materia gris y una menor carga de hiperintensidades de la materia blanca, factores asociados con una mejor salud cerebral (Imagen Ilustrativa Infobae)Los hallazgos del estudio sugieren que, además de reducir el riesgo de demencia, una dieta antiinflamatoria podría promover cambios positivos en el cerebro, como un mayor volumen de materia gris y una menor carga de hiperintensidades de la materia blanca, factores asociados con una mejor salud cerebral (Imagen Ilustrativa Infobae)

    Las resonancias magnéticas del cerebro de un subconjunto de más de 9,000 de los participantes también mostraron beneficios neurológicos relacionados con una dieta más saludable. Hubo “cambios positivos en el cerebro”, anotó el Dr. Liron Sinvani, director de servicios hospitalarios geriátricos del Hospital de la Universidad de North Shore, en Manhasset, Nueva York.

    “Se observó un mayor volumen de materia gris (la materia gris es buena) y una menor carga de ‘hiperintensidades de la materia blanca’ entre los que comían una dieta antiinflamatoria”, dijo Sinvani, que no participó en la nueva investigación. Explicó que un alto nivel de hiperintensidades de materia blanca en el cerebro es un presagio de demencia, por lo que el hecho de que hubiera menos en los cerebros de las personas que comían regímenes antiinflamatorios era una buena señal.

    “Así que, en realidad, no solo muestra una demencia menos diagnosticada clínicamente, sino también cambios [saludables] en el cerebro que vemos en las imágenes”, anotó. Los hallazgos se publicaron en la edición del 12 de agosto de la revista JAMA Network Open.

    El equipo de Dove analizó los datos del Biobanco del Reino Unido, que ha rastreado la salud de los adultos británicos durante años. En el nuevo estudio participaron más de 84.000 personas menores de 60 años que estaban libres de demencia cuando entraron en la base de datos entre 2006 y 2010. Durante un promedio de 12.4 años, 1,559 (1.9%) de los participantes desarrollaron demencia.

    Los beneficios neurológicos de una dieta antiinflamatoria, como un mayor volumen de materia gris y una menor cantidad de hiperintensidades de la materia blanca, fueron evidentes en resonancias magnéticas realizadas a más de 9,000 participantes, según un estudio reciente, lo que podría reducir el riesgo de demencia (Imagen Ilustrativa Infobae)Los beneficios neurológicos de una dieta antiinflamatoria, como un mayor volumen de materia gris y una menor cantidad de hiperintensidades de la materia blanca, fueron evidentes en resonancias magnéticas realizadas a más de 9,000 participantes, según un estudio reciente, lo que podría reducir el riesgo de demencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

    También se registraron datos sobre la ingesta dietética de cada persona, y revelaron una disminución significativa del riesgo de demencia entre aquellos que se adhirieron más estrechamente a la dieta antiinflamatoria. Los cambios cerebrales que señalaban unas probabilidades más altas de demencia también eran más probables en las IRM de las personas que comían una dieta proinflamatoria, apuntaron los investigadores.

    “Una posible explicación de nuestros resultados es que una dieta antiinflamatoria podría amortiguar la inflamación sistémica [especialmente entre las personas con enfermedades cardiovasculares o metabólicas], lo que ralentizaría el desarrollo de la demencia”, escribió el equipo de Dove. ”Creo que este estudio enfatiza una vez más la importancia de una dieta saludable” para la salud del cerebro, dijo Sinvani. Sin embargo, si su vida se siente demasiado agitada para obtener suficientes frutas, verduras y cereales integrales, ¿pueden los suplementos antiinflamatorios llenar el vacío?

    Tal vez no, dijo Sinvani. ”Hay muchos complementos antioxidantes, y yo advertiría contra eso y diría que hay estudios que realmente no han respaldado la ruta de los suplementos”, dijo. “Realmente tiene que venir de la dieta”.

    fuente: Infobae

    Demencia dieta estudio
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias agosto 15, 2025

    Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

    agosto 15, 2025
    Noticias agosto 15, 2025

    Ministerio de Salud avanza en la eliminación del cáncer de cuello uterino

    agosto 15, 2025
    Noticias agosto 14, 2025

    Víctor Atallah reafirma compromiso con la salud en Monte Plata

    agosto 14, 2025
    Más vistas

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 20259

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20249

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258
    No te pierdas
    Noticias

    JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

    Por C Nagosto 15, 20250 Noticias

    Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) informó que el miércoles 27 de agosto…

    Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

    agosto 15, 2025

    Gobierno gradúa 2,848 jóvenes del programa ‘Oportunidad 14/24’»

    agosto 15, 2025

    Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

    agosto 15, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 20259

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20249
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.