Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 24, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Melissa es muestra de la crisis climática

      octubre 24, 2025

      Consulado Dominicano en New Jersey realizará Operativo Móvil en Hudson

      octubre 24, 2025

      Residentes de SDE denuncian inundaciones recurrentes tras paso de tormenta Melissa

      octubre 23, 2025

      Fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa provocan inundaciones en el sector 27 de Febrero

      octubre 23, 2025

      Fundación de Autismo reconoce al presidente de CONADIS

      octubre 23, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

      octubre 24, 2025

      Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

      octubre 23, 2025

      NBA: Detienen a Terry Rozier (Miami) y al entrenador Billups (Portland) por apuestas ilegales

      octubre 23, 2025

      Con rotundo éxito culmina Torneo Superior de Baloncesto de Nigua

      octubre 21, 2025

      Abinader inaugura Polideportivo Club Rafael Osvaldo Mercedes “CROM” en Villa Mella

      octubre 19, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Cuba prevé hoy una afectación del 52 % del país sin luz, la mayor de 2024
    Destacadas

    Cuba prevé hoy una afectación del 52 % del país sin luz, la mayor de 2024

    noviembre 19, 2024No hay comentarios0 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Cuba
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Habana.- Cuba registrará este martes el mayor índice de afectación por apagones en lo que va de año (descontando las dos desconexiones totales del sistema) con una tasa de déficit máxima de casi el 52 %, según las previsiones diarias de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

    Esto significa que más de la mitad de los bombillos en todo el país estarán apagados a la fuerza en el horario pico, el momento de mayor demanda energética, que tiene lugar durante la tarde-noche.

    La UNE, dependiente del Ministerio de Energía y Minas (Mined), calcula para la tarde-noche de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.556 megavatios (MW) para una demanda que alcanzará los 3.080 MW.

    El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.524 MW y la afectación -los circuitos que se desconectarán realmente para evitar cortes desordenados- alcanzará los 1.594 MW en el horario pico.

    Los apagones dejan sin luz a una Cuba en crisis con frecuencia

    La crisis energética, enquistada con altibajos desde hace años en Cuba, se ha agravado de forma notable desde finales de agosto. En La Habana, se están programando apagones diarios de al menos cinco horas y en Santiago de Cuba, la segunda mayor ciudad del país, tan sólo se garantizan cuatro horas de corriente al día.

    Tras este 52 % de déficit, la mayor tasa hasta el momento en 2024 en condiciones ordinarias fue la anunciada el pasado 17 de octubre, con cerca del 51 %.

    Al día siguiente una avería en la termoeléctrica, Antonio Guiteras, una central clave, llevó a un apagón total en todo el país, el primero de los dos que ha sufrido el país este año y del que se empezó a salir tres días más tarde.

    El paso del huracán Rafael apenas tres semanas después llevó a la segunda desconexión completa del Sistema Energético Nacional (SEN).

    El SEN cubano se encuentra en una situación muy precaria por la carencia de combustible -fruto de la falta de divisas para importarlo- y las repetidas averías de las obsoletas centrales termoeléctricas del país, con más de 40 años de explotación y déficit crónico de inversión y mantenimiento.

    Los frecuentes apagones lastran la economía -que ya se contrajo un 1,9 % en 2023- y atizan el descontento social, visible en la migración masiva de los últimos años y en las inusuales protestas que se han registrado desde 2021 en el país.

    EFE

    APAGON Cuba sin luz
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Deportes octubre 24, 2025

    Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

    octubre 24, 2025
    Internacionales octubre 24, 2025

    España llega a 10 millones de mayores de 65 años de edad

    octubre 24, 2025
    Internacionales octubre 24, 2025

    Consulado Dominicano en New Jersey realizará Operativo Móvil en Hudson

    octubre 24, 2025
    Más vistas

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    octubre 18, 202520

    Reducen jornada laboral y suspenden docencia por paso de tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202518

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202515

    Más de 200 niños reciben atención visual durante jornada por el Día Mundial contra la Ambliopía

    octubre 19, 202515
    No te pierdas
    Noticias

    Melissa es muestra de la crisis climática

    Por C Noctubre 24, 20251 Noticias

    Fenómenos como la tormenta Melissa son una manifestación clara de la crisis climática que golpea…

    Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

    octubre 24, 2025

    España llega a 10 millones de mayores de 65 años de edad

    octubre 24, 2025

    Consulado Dominicano en New Jersey realizará Operativo Móvil en Hudson

    octubre 24, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    octubre 18, 202520

    Reducen jornada laboral y suspenden docencia por paso de tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202518

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.