Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 1, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidente Abinader entrega 551 títulos de propiedad en Sabana Perdida

      octubre 31, 2025

      Presidente Abinader envía ayuda humanitaria al Gobierno de Jamaica

      octubre 31, 2025

      Aduanas pone en marcha el sistema digital Sirevuce, para importadores y exportadores

      octubre 31, 2025

      Mirex presenta candidatos seleccionados en el Concurso de Carrera Diplomática 2025

      octubre 31, 2025

      Gobierno dominicano y Arajet disponen vuelos gratuitos para repatriar a ciudadanos afectados por el huracán Melissa en Jamaica

      octubre 31, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

      octubre 30, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025

      Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

      octubre 24, 2025

      Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

      octubre 24, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Cumbre UE-CELAC: Von der Leyen dice que la UE invertirá 45.000 millones de euros en América Latina y el Caribe
    Internacionales

    Cumbre UE-CELAC: Von der Leyen dice que la UE invertirá 45.000 millones de euros en América Latina y el Caribe

    julio 17, 2023No hay comentarios1 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Cumbre UE-CELAC: Von der Leyen dice que la UE invertirá 45.000 millones de euros en América Latina y el Caribe
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Bruselas.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea invertirá más de 45.000 millones de euros en América Latina y el Caribe a través del programa europeo Global Gateway.

    “Más de 135 proyectos ya está en la línea de salida, desde el hidrógeno limpio hasta las materias primas críticas, desde la expansión de las redes de cables de datos de alto rendimiento hasta la producción de las más avanzadas vacunas ARN”, dijo en la apertura de una Mesa Redonda con dirigentes políticos y empresariales previa a la cumbre UE-CELAC que se celebra este lunes y martes en Bruselas.

    Se tendrá que ver qué priorizar

    La presidenta del Ejecutivo comunitario subrayó que Europa y la región de América Latina y el Caribe tendrán que “acordar juntos qué sectores y cadenas de valor priorizar”, así como el mejor modo de impulsar estas inversiones con apoyo técnico, estándares y capacidades.

    Von der Leyen insistió en que el programa Global Gateway “no solo tiene el tamaño para marcar la diferencia”, sino que representa un “nuevo enfoque” a la hora de invertir en grandes proyectos de infraestructuras, puesto que las inversiones europeas pondrán el foco en “crear cadenas de valor locales” de modo que el “valor añadido se quede en América Latina y el Caribe”.

    La presidenta de la Comisión puso el hidrógeno limpio y la industria de materias primas críticas como ejemplos de áreas con potencial de inversión en las que la UE y la región de América Latina y el Caribe tienen “un interés común e ideas compartidas”.

    “Al contrario que otros inversores extranjeros, no solo estamos interesados en invertir en la extracción de las materias primas, queremos asociarnos con vosotros, construir capacidades de procesado, para hacer baterías y productos finales como vehículos eléctricos”, dijo Von de Leyen, subrayando que la UE puede acompañar su inversión de “tecnología de primera clase y formación de alta calidad para los trabajadores locales”.

    Potencial de las energías renovables

    Destacó asimismo el potencial de la región en materia de energías renovables, con un sector eólico y solar que crece “exponencialmente también gracias a la inversión europea” y consideró que “el paso siguiente natural es transformar esa energía limpia en hidrógeno limpio”, que podría ser fácilmente exportado y alimentar industrias como la del acero, el cemento o el transporte limpio “todo hecho en América Latina y el Caribe”.

    “Hay mucho potencial por explorar, podemos hacer mucho más”, insistió Von der Leyen, tras destacar la cooperación empresarial y en inversiones que ya existe entre Europa y la región americana.

    La presidenta del Ejecutivo comunitario consideró que “América Latina, el Caribe y Europa se necesitan uno a otro más que nunca” en un mundo “más competitivo y más conflictivo que nunca”, que se recupera aún de la pandemia de covid-19, sufre el “duro impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania” y es testigo de “la creciente firmeza de China”.

    “Europa aspira a ser el socio de elección de América Latina y el Caribe, como nosotros elegimos ser un socio para la región. Creemos que la oferta europea a la región es diferente e importante”, insistió Von der Leyen, para quien la cumbre UE-CELAC supone un “nuevo principio para una vieja amistad” entre ambas regiones.

    Lula promete a la UE un “nuevo Brasil, más justo y solidario” para atraer inversiones

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió a su vez a la Unión Europea “un nuevo Brasil, más justo y más solidario”, al tiempo que defendió que los países de América Latina y el Caribe componen una región “con muchas oportunidades de inversión y de consumo”.

    En su discurso de apertura en el foro económico que precede a la cumbre de países de la UE y de la Celac, y justo después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciara que el bloque movilizará 45.000 millones en inversiones en esa región, Lula destacó que “los países de Latinoamérica y el Caribe seguirán desempeñando un papel estratégico para Europa y el mundo en general”.

    “Necesitamos inversiones en infraestructura social y urbana”, subrayó el presidente brasileño, acompañado también del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para después destacar que los países de la región son “sociedades en un proceso de gran movilidad social” y que en ellas se “constituyen nuevos mercados interiores con millones de consumidores”.

    Lula también remarcó en este contexto que su gobierno lanzará “un nuevo plan de inversiones para encarar” los distintos desafíos a los que se enfrenta el país después de “seis años de retrocesos y estancamiento”, en referencia al periodo en que Brasil fue presidido por Jair Bolsonaro.

    Así, aseguró que el país producirá “empleo de calidad”, impulsará inversiones “paralizadas” y “acelerará” otras que ya están en marca. Nombró en esta línea, por ejemplo, inversiones en la red de ferrocarriles, puertos, aeropuertos y carreteras, así como en energías limpias y fuentes renovables como la eólica, la solar o el hidrógeno verde.

    También en movilidad urbana, saneamientos, vivienda, cadena de transportes, banda ancha o educación “de calidad”, que, ha dicho, es la “base esencial” para “la generación de tecnologías e innovación” y pone “en el centro la economía del conocimiento”.

    El presidente brasileño recalcó, además, que su gobierno está construyendo este “nuevo Brasil” sin olvidarse de los “compromisos macroeconómicos”, como el control de la inflación y el saneamiento de las cuentas públicas, aspectos “fundamentales para la estabilidad económica y el progreso social”.

    La UE y Argentina firman un acuerdo de cooperación en materia energética

    La Unión Europea y Argentina firmaron este lunes un acuerdo en materia energética en el que ambas partes se alían para cooperar en cuestiones como el impulso de las energías renovables, el despliegue del hidrógeno como fuente energética, la reducción de emisiones de metano y el desarrollo de una transición ecológica “socialmente justa”.

    El memorando de entendimiento fue firmado en los márgenes de la cumbre UE-Celac por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, acompañados por la comisaria de Energía del Ejecutivo comunitario, Kadri Simson, y el canciller argentino de Exteriores, Santiago Cafiero.

    “Nuestra cooperación energética es un campo especialmente prometedor para garantizar una transición justa y limpia en ambos continentes”, destacó la alemana en un comunicado, en el que afirmó también que el acuerdo “guiará y dará forma a la cooperación en los próximos años” entre la UE y Argentina.

    En particular, ambas partes se comprometen a “desarrollar e impulsar la energía renovable y la eficiencia energética”, así como “el uso del hidrógeno y sus derivados en procesos industriales, transporte y almacenamiento energético.

    Por otro lado, la UE y Argentina acuerdan trabajar para “reducir las fugas de metano en la cadena de suministro de gases fósiles a nivel máximo que permita la tecnología”, por ejemplo, investigando nuevas innovaciones que permitan reducir la ventilación y quema de dichos gases.

    América Latina Caribe Cumbre UE-CELAC UE Von der Leyen
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 31, 2025

    Presidente Abinader entrega 551 títulos de propiedad en Sabana Perdida

    octubre 31, 2025
    Destacadas octubre 31, 2025

    Presidente Abinader envía ayuda humanitaria al Gobierno de Jamaica

    octubre 31, 2025
    Destacadas octubre 31, 2025

    Aduanas pone en marcha el sistema digital Sirevuce, para importadores y exportadores

    octubre 31, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202533

    Ejército detiene supuesto funcionario haitiano transportando ilegales

    octubre 23, 202529

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202521
    No te pierdas
    Destacadas

    Presidente Abinader entrega 551 títulos de propiedad en Sabana Perdida

    Por Josefina Mendoza Paulinooctubre 31, 20254 Destacadas

    Santo Domingo Norte.- El presidente Luis Abinader entregó este viernes 551 títulos de propiedad en…

    Presidente Abinader envía ayuda humanitaria al Gobierno de Jamaica

    octubre 31, 2025

    Aduanas pone en marcha el sistema digital Sirevuce, para importadores y exportadores

    octubre 31, 2025

    Mirex presenta candidatos seleccionados en el Concurso de Carrera Diplomática 2025

    octubre 31, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202533

    Ejército detiene supuesto funcionario haitiano transportando ilegales

    octubre 23, 202529
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.