Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 4, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Luis Abinader responde a Danilo Medina y lo llama a consultar estadísticas oficiales sobre sistema educativo

      agosto 4, 2025

      CNCP valora la modernización del Código Penal e insta a comerciantes a prepararse para sus nuevas obligaciones

      agosto 4, 2025

      La SISALRIL dispensa más de 1.1 millones en Subsidio por Lactancia a 60 mil madres trabajadoras

      agosto 4, 2025

      Presidente Abinader defiende nuevo Código Penal: “Ninguna ley es perfecta”

      agosto 4, 2025

      Ministerio de Interior y Policía y Procuraduría General implementarán plan para frenar feminicidios

      agosto 4, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

      agosto 4, 2025

      Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

      agosto 3, 2025

      Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

      julio 31, 2025

      Hogar Crea Dominicano desarrolla “Día Deportivo y Recreativo” en Baní

      julio 30, 2025

      40 niños representarán a RD en juegos Basquetbol y Voleibol en Puerto Rico

      julio 29, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Detección temprana, atención preventiva y soluciones innovadoras son claves para mejorar la salud digestiva
    Salud

    Detección temprana, atención preventiva y soluciones innovadoras son claves para mejorar la salud digestiva

    mayo 28, 2025No hay comentarios5 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- Un trastorno digestivo significa para la persona que lo padece, un gran impacto en su calidad de vida y en la productividad de los que lo sufren. Un dolor abdominal, un cambio en el hábito defeca torio y en la consistencia de las deposiciones, o cualquier malestar gastrointestinal puede ser consecuencia de una molestia leve o de una afección más grave.

    Conocer los llamados de alerta del organismo es primordial para prevenir y tratar a tiempo cualquier afección del sistema digestivo. Una sensación de ardor o quemazón en el pecho, justo detrás del esternón puede deberse a un trastorno esofágico como la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE), o un dolor abdominal recurrente en una persona con hábitos intestinales alterados puede deberse al Síndrome de Intestino Irritable (SII).

    “Lo recomendable es que, si la persona presenta algún síntoma como acidez estomacal, estreñimiento o diarrea, acuda con su médico de confianza para determinar cuáles son las causas de ese malestar”, aconseja Pablo Corella, Gerente médico Gastrointestinal de Asofarma, empresa del grupo Adium, y agrega que es importante que escuchemos a nuestro cuerpo porque hasta un hipo persistente de 2 días o más, por ejemplo, puede significar que el paciente tiene un trastorno en el esófago o en el abdomen; o un malestar  recurrente como dolor o ardor en el estómago, hinchazón, eructos excesivos y/o náuseas después de comer , puede ser producto de una complicación gástrica mayor como: enfermedades gastrointestinales inflamatorias o infección por Helicobacter pylori. 

    Las estadísticas muestran que solo la dispepsia funcional (dolor o ardor en el estómago, hinchazón, etc.) y el Síndrome de Intestino Irritable afectan entre el 16% y 26% de la población mundial.  Las enfermedades digestivas representan un importante problema de salud en el mundo, afectando aproximadamente al 40% de la población global.

    “En Centroamérica, la prevalencia de enfermedades digestivas varía significativamente según las diferentes condiciones y poblaciones. Una de estas enfermedades recurrentes en la población centroamericana es el cáncer gástrico. En República Dominicana se encuentra en el sexto lugar de cánceres que registra más casos nuevos en el país, y el segundo con más muertes registradas”, detalla el especialista médico. 

    En el mundo, el 75% de los cánceres gástricos se deben a la inflamación y las lesiones causadas por el Helicobacter pylori. Esta bacteria que se adquiere principalmente durante la infancia, se considera la principal causa que origina el cáncer gástrico. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Mundial de Gastroenterología han resaltado el desafío que representa para los países la erradicación de esta infección, convirtiéndose en un problema sanitario en todo el mundo.

    En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, que se celebra este 29 de mayo, la Organización Mundial de Gastroenterología hace énfasis en la prevención, prevalencia, el diagnóstico, el manejo y el tratamiento de las enfermedades y trastornos digestivos; y promueve en la población la toma de medidas sencillas y conscientes para mejorar la salud digestiva. La campaña de este año se enfoca en promover la detección temprana, la atención preventiva y en las soluciones innovadoras a los problemas de salud digestiva.

    Identificando el trastorno

    El aparato digestivo es considerado uno de los sistemas más grandes del cuerpo, que se extiende desde la boca hasta el ano. Cuando hay una buena digestión de los alimentos y el tránsito intestinal es óptimo, existe un microbiota equilibrado y las defensas son adecuadas, las personas gozan de una buena salud del aparato digestivo.

    Sin embargo, una pérdida de peso no intencionada, diarrea que dura más de cinco días, vómitos persistentes, heces negras, sangre roja brillante en las heces o diarrea con sangre, fatiga inexplicable, dolor en el estómago que mejora o empeora al comer, fiebre persistente, dolor al evacuar, dolor abdominal localizado, dolor abdominal persistente, dificultad para tragar, dolor en el pecho, sensación de que hay una obstrucción en la garganta, acidez estomacal persistente; son señales del organismo que indican que hay un problema en el sistema digestivo.

    “Si la persona identifica algunas de estas señales es el momento de encontrar la raíz del problema, para prevenir afecciones graves en el sistema digestivo”, recomienda el gerente médico gastrointestinal de Asofarma.

    Pasos para mantener una buena salud digestiva

    Para tener una buena salud digestiva es recomendable seguir los siguientes pasos:

    Tener una dieta saludable que incluya alimentos ricos en fibra. Los adultos deben consumir al menos 25 gramos de fibra al día. Esto ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedad diverticular y cáncer colorrectal.

    Comer con moderación, despacio y de manera regular.

    Hidratarse adecuadamente. La cantidad adecuada de agua que deben tomar las mujeres diariamente es de 2 litros, y la de hombres es de 2.5 litros.

    Mantente activo. Hacer ejercicio, al menos 30 minutos diarios ayuda a tener una buena salud digestiva.

    Reduce o controla los niveles de estrés. Este puede alterar el equilibrio de la digestión, y causar hinchazón, dolor y estreñimiento.

    Tratando la enfermedad

    Desde la década de 1970 se comenzó a recomendar a los pacientes tratamientos médicos para la acidez estomacal, como la cimetidina; que fue reemplazada posteriormente por bloqueadores H2. El objetivo de ambos es reducir la acidez estomacal de los pacientes y aliviar su dolencia.

    Con el tiempo, surgieron otros tratamientos como los inhibidores de la bomba de protones cuya función es reducir la cantidad de ácido gástrico producido por glándulas en el revestimiento del estómago. Durante estos tratamientos se han utilizado para aliviar los síntomas de la enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE), de una úlcera estomacal..

    La medicina sigue innovando para brindar terapias innovadoras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de trastornos digestivos. En los últimos años, nuevas terapias han surgido para el manejo de algunas enfermedades gástricas que brindan mayor eficacia, por ejemplo, en la erradicación del Helicobacter pylori y en la reducción de las tasas de cáncer gástrico.

    Autor: Fuente Externa

    dolor abdominal gastrointestinal trastorno digestivo
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias agosto 4, 2025

    La SISALRIL dispensa más de 1.1 millones en Subsidio por Lactancia a 60 mil madres trabajadoras

    agosto 4, 2025
    Noticias julio 31, 2025

    Ministerio de Salud realiza panel para sensibilizar sobre la trata de personas

    julio 31, 2025
    Salud julio 30, 2025

    IntraCare Center: la concienciación sobre el sarcoma

    julio 30, 2025
    Más vistas

    Universidad Dominicana O&M gradúa 1,585 nuevos profesionales

    agosto 1, 202520

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202415

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 20259

    Lanzan la novela histórica “El Libro de los Juegos Prohibidos, una biografía no contada de Pablito Mirabal”

    julio 25, 20259
    No te pierdas
    Destacadas

    Luis Abinader responde a Danilo Medina y lo llama a consultar estadísticas oficiales sobre sistema educativo

    Por Central Noticiasagosto 4, 20251 Destacadas

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, respondió este lunes a las…

    Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

    agosto 4, 2025

    CNCP valora la modernización del Código Penal e insta a comerciantes a prepararse para sus nuevas obligaciones

    agosto 4, 2025

    La SISALRIL dispensa más de 1.1 millones en Subsidio por Lactancia a 60 mil madres trabajadoras

    agosto 4, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Universidad Dominicana O&M gradúa 1,585 nuevos profesionales

    agosto 1, 202520

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202415

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 20259
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.