Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 3, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Inespre beneficia familias afectadas por las lluvias de la tormenta Melissa con productos en oferta

      noviembre 3, 2025

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Fellito Suberví supervisa trabajos de saneamiento de cañadas en SDO que beneficiará más de 80 mil personas

      noviembre 2, 2025

      ApartamentosRD revoluciona con la primera app inmobiliaria integral de República Dominicana

      noviembre 1, 2025

      Propeep retoma su agenda de jornadas “Primero Tú”, tras paso tormenta Melissa; en Villa Isabela

      noviembre 1, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      noviembre 2, 2025

      La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

      octubre 30, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Diagnóstico tardío de enfermedades hepáticas en RD limita tratamientos
    Salud

    Diagnóstico tardío de enfermedades hepáticas en RD limita tratamientos

    junio 14, 2025No hay comentarios2 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santiago.- La Unidad de Hepatología del Centro de Estudios Digestivos del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) celebró hoy el 2do Curso de Hepatología Clínica, en el auditorio del HOMS Health and Wellness Center, ubicado en el Hotel Marriott Residence Inn de Santiago.

    Esta actividad, fruto entre la alianza del Departamento de Digestiva del Hospital Puerta de Hierro y el Centro de Estudios Digestivos del HOMS, busca actualizar los conocimientos del personal de salud sobre enfermedades hepáticas, patologías que, según la directora de la Unidad de Hepatología del HOMS, doctora Christie Perelló, afectan de forma significativa a la población dominicana, pero que en muchos casos son diagnosticadas en etapas avanzadas, limitando las opciones terapéuticas y aumentando la mortalidad.

    “Las enfermedades hepáticas representan una carga creciente en la práctica médica, con alto impacto económico y social. En nuestra experiencia, gran parte de los pacientes llegan a consulta en fases críticas, lo que impide tratamientos oportunos. Por eso nace este curso, como una herramienta educativa dirigida no solo a especialistas, sino también a médicos generales, residentes y otros profesionales de la salud”, explicó la Dra. Perelló.

    Una plataforma científica con avales internacionales

    La doctora Brígida Navarro, jefa del Servicio de Gastroenterología del HOMS, informó que el curso cuenta con los avales académicos y científicos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Sociedad Dominicana de Gastroenterología (SODOGASTRO), la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH) y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), lo que garantiza el rigor científico del contenido y su impacto en la práctica médica nacional.
    “Este curso forma parte del esfuerzo que realizamos en el HOMS por mantener una agenda científica de alto nivel, con temas pertinentes y actualizados que responden a las necesidades reales de nuestros pacientes. La hepatología requiere visibilidad y acción, y este tipo de iniciativas contribuyen de manera significativa a ese objetivo”, afirmó la Dra. Navarro.

    La jefa del Servicio de Gastroenterología expuso que el HOMS realizó la ampliación de su centro para estudios de las enfermedades digestivas, convirtiéndose en el más grande del país. Con alrededor de mil metros cuadrados de construcción, el lugar cuenta con cuatro unidades que abarcan todas las subespecialidades, como son la endoscopía, la hepatología, el manejo de enfermedades biliopancreáticas y los trastornos de motilidad digestiva. Además, el Centro de Estudios Digestivos es un espacio docente donde se desarrolla la residencia de gastroenterología.

    Formación con impacto clínico y social

    Para la doctora Perelló, uno de los principales objetivos de esta formación es mejorar la adherencia y seguimiento de los pacientes mediante diagnósticos más oportunos y tratamientos individualizados. Señaló que enfermedades como las hepatitis virales, el abuso en el consumo de alcohol y la enfermedad metabólica por hígado graso son actualmente las más prevalentes en República Dominicana, alimentadas por estilos de vida poco saludables y la falta de políticas de detección precoz.

    Además, hizo un llamado a las autoridades sanitarias a priorizar la hepatología en la agenda de salud pública, ya que actualmente, según afirmó, existe un acceso limitado a tratamientos esenciales para enfermedades como la hepatitis C, el carcinoma hepatocelular y las patologías autoinmunes hepáticas.

    “Formamos parte del proyecto internacional REVIRAL, que busca eliminar las hepatitis virales en América Latina para el 2030, como lo establece la OMS. Además, estamos impulsando una investigación sobre el carcinoma hepatocelular en Centroamérica para evaluar las barreras de acceso a tratamientos eficaces”, puntualizó la especialista.

    Avances tecnológicos y alianzas internacionales

    La Unidad de Hepatología del HOMS ha marcado un antes y un después en la región norte del país, siendo pionera en el uso de tecnologías como la elastografía hepática y esplénica, así como en la implementación de procedimientos avanzados como el cateterismo hepático, biopsia transyugular y la técnica de Derivación Porto Sistémica Intrahepática Transyugular (TIPS).

    Gracias a una alianza estratégica con el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, los pacientes tienen acceso a segundas opiniones internacionales a través del Dr. José Luis Calleja, jefe del Servicio de Digestivo en dicho centro y asesor científico del HOMS.

    Una agenda integral y multidisciplinaria

    El curso estuvo estructurado en cinco bloques temáticos que abordaron: enfermedad hepática metabólica y por alcohol, enfermedades hepáticas autoinmunes, hepatitis virales, hepatotoxicidad por fármacos, complicaciones de la cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular.

    Participaron reconocidos especialistas nacionales e internacionales como los doctores Ramón Bataller, María Londoño, Alejandra Villamil, Jesús Bañales, Alejandro Forner, Ana Matilla, Fernando Contreras, Agustín Albillos, Nelia Hernández, el radiólogo Mauricio Morel, y el psiquiatra Rafael Johnson.

    “Las enfermedades hepáticas son complejas y muchas veces graves. Su abordaje requiere una coordinación efectiva entre especialidades como la medicina interna, gastroenterología, radiología, cardiología, nefrología, endocrinología y cuidados intensivos. Este curso es una oportunidad para afianzar ese enfoque colaborativo”, expresó la Dra. Perelló, quien compartió además casos clínicos exitosos que han demostrado el valor de la atención multidisciplinaria.

    Sobre el HOMS

    El HOMS continúa consolidándose como referente en innovación médica en el Caribe. Es pionero en cirugía robótica en República Dominicana y único hospital del país con la certificación internacional de Accreditation Canada (ACI), lo que avala la calidad de su atención centrada en las personas. Además, lidera el turismo de salud en la zona norte del país.

    diagnóstico Hepatología Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 2, 2025

    Presidente Abinader entrega moderno Hospital Dr. Ángel María Gatón en San Francisco de Macorís

    noviembre 2, 2025
    Salud noviembre 2, 2025

    CNSS aprueba el per cápita diferenciado que favorece a población vulnerables

    noviembre 2, 2025
    Salud noviembre 1, 2025

    Salud Pública, SNS y PROMESE/CAL firman acuerdos interinstitucionales para fortalecer la prevención de enfermedades crónicas

    noviembre 1, 2025
    Más vistas

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202526

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202514

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202514
    No te pierdas
    Noticias

    Inespre beneficia familias afectadas por las lluvias de la tormenta Melissa con productos en oferta

    Por C Nnoviembre 3, 20250 Noticias

    Lleva alimentos a bajos precios a través de la Ruta Alimentaria y los Mercados de…

    Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

    noviembre 3, 2025

    Presidente Abinader entrega moderno Hospital Dr. Ángel María Gatón en San Francisco de Macorís

    noviembre 2, 2025

    Explosión deja 23 muertos y 12 heridos en el norte de México

    noviembre 2, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202526

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202514
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.