Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 17, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

      agosto 17, 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

      agosto 17, 2025

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Director del Ideice resalta el valor de la investigación educativa en el diseño de políticas públicas
    Destacadas

    Director del Ideice resalta el valor de la investigación educativa en el diseño de políticas públicas

    marzo 6, 2025No hay comentarios6 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Ideice
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), doctor Jesús Andújar Avilés, destacó este jueves la importancia de los hallazgos generados por la investigación y evaluación educativas como insumos para el diseño de políticas públicas basadas en evidencias científicas.

    El doctor Andújar señaló que la investigación educativa es un “pilar fundamental” para la construcción de conocimientos, la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje y la transformación del sistema educativo.

    El pronunciamiento se produjo al encabezar la apertura de la mesa de diálogo «Proyectos Misionales Ideice 2025», en la que la entidad presentó a la comunidad educativa y científica del país las investigaciones y evaluaciones que guiarán el quehacer del Instituto durante este año, así como los resultados de un estudio sobre el desarrollo lector en el país, realizado junto a la Universidad Iberoamericana (Unibe).

    En su exposición, destacó los programas “Fondos Concursables de Investigación”, “Conoce tu Regional Investigando” (CTRI) y “Joven Investigador” (PJI) como estrategias diseñadas por el Ideice para dar respuesta a las prioridades y necesidades expuestas por el Ministerio de Educación (Minerd) durante una mesa técnica de consulta con sus diversas instancias.

    De igual forma, anunció el proyecto de evaluación del Plan Estratégico del Minerd 2021-2024, con programas como: “Diagnóstico del Programa Salud Escolar”, “Diagnóstico del Programa Escuela Abierta” y “Diagnóstico del Programa Educación Vial”. Además, presentó los “Avances del estudio PISA 2025”, dados a conocer por los responsables de las áreas misionales y técnicos del Ideice.

    “El Ideice, en este contexto, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de una cultura de transparencia e investigación en el ámbito educativo, destacando el rol del docente como investigador, la participación de la comunidad educativa y la importancia de la toma de decisiones basada en evidencias científicas”, subrayó.

    La dinámica de la mesa, orientada a compartir y analizar los proyectos con miras a impactar en la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, continuó con la presentación del quehacer divulgativo del Ideice por parte de la doctora Lucía Castro Araújo, encargada de Divulgación Científica del Instituto, quien expuso la dinámica de la actividad y dio paso a la presentación de los citados programas.

    En ese orden, el doctor Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación, junto al equipo, detalló las temáticas de los “fondos concursables” dirigidos a instituciones, personas y organizaciones con experiencia en investigación educativa, con la finalidad de generar insumos que orienten políticas y prácticas educativas.

    Asimismo, destacaron el programa “Conoce tu Regional Investigando”, dirigido a docentes de escuelas de las 18 regionales educativas, para incentivar la investigación-acción desde las aulas y permitir que las demarcaciones conozcan sus realidades en el sector. Además, se elogió la acogida de las regionales en la presentación de 226 propuestas.

    De igual manera, los investigadores explicaron el “Programa Joven Investigador”, encaminado a fortalecer la cultura científico-académica en el país mediante la formación y orientación de una nueva generación de jóvenes, con un máximo de un año de egresados de las carreras de Educación y áreas relacionadas. Informaron que, en la actual convocatoria, se recibieron 55 postulaciones de jóvenes graduados de 11 universidades.

    Asimismo, el espacio contó con las exposiciones de los maestros Noel Rodríguez, de Evaluaciones Nacionales, y Omar Pérez Veloz, de Evaluaciones Internacionales, quienes socializaron los planes de evaluación del Plan Estratégico del Minerd, concluido el pasado año, y los preparativos del país para la prueba estandarizada «PISA», que se llevará a cabo este año.

    Estudio identifica diferencias “significativas” entre alumnos de sectores público y privado

    En el marco de la actividad, se presentó un estudio desarrollado por un equipo de investigadores del Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología de la Universidad Iberoamericana (Unibe), en colaboración con el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), sobre los factores que influyen en el desarrollo lector de los estudiantes dominicanos de educación primaria.

    El “Estudio Explicativo del Desarrollo Lector en República Dominicana” es el nombre de la investigación presentada, liderada por el doctor Daniel Cubilla-Bonnetier, en la que se analizó la influencia de variables psicolingüísticas y socioeconómicas en la fluidez y comprensión lectora en una muestra representativa de estudiantes de 2.º, 4.º y 6.º grado de primaria.

    Entre sus principales hallazgos, destacó las diferencias significativas en el rendimiento lector entre estudiantes de centros educativos públicos y privados. Además, el estudio identificó los predictores clave de la comprensión lectora. Resaltó que estos resultados ofrecen información valiosa para la formulación de políticas educativas orientadas a mejorar la enseñanza de la lectura en el país.

    La mesa de diálogo concluyó con las palabras del doctor Julián Álvarez, director de Evaluación e Investigación del Instituto. En el espacio participaron, además de los representantes del Ideice y el Minerd, investigadores y académicos, colaboradores estratégicos, representantes de instituciones aliadas y de la comunidad académica y científica del país.

    Al finalizar las exposiciones, se abrió un espacio de preguntas y respuestas para los asistentes, con el fin de identificar los desafíos y áreas de mejora a partir de los proyectos misionales a desarrollar este año y el estudio presentado.

    El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa es una institución descentralizada adscrita al Ministerio de Educación. Fundada el 25 de junio de 2008, es pionera en la evaluación e investigación de la calidad educativa y en la divulgación de hallazgos que contribuyen al mejoramiento de la educación preuniversitaria en el país.

    Pies de fotografías:

    • El doctor Jesús Andújar Avilés instó a los participantes a aprovechar los datos compartidos por los especialistas y panelistas, a fin de que dichos insumos sean herramientas modelos para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la evaluación y la investigación educativa.
    • El doctor Daniel Cubilla-Bonnetier explicó los resultados del estudio, cuya muestra fue de 13 centros públicos y 15 privados, de las regionales 10 y 15 de Santo Domingo.
    • Docentes de diferentes regionales educativas del país formaron parte del público que asistió a la mesa de diálogo, desarrollada en el auditorio Fuensanta Muñoz, Recinto Félix Evaristo Mejía, del Isfodosu.
    IDEICE Investigación investigación educativa Políticas Públicas
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025
    Más vistas

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510
    No te pierdas
    Destacadas

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    Por Jeana cvagosto 17, 20250 Destacadas

    Lo que debía ser una experiencia de lujo y diversión terminó en tragedia en Celebration…

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025

    Líderes europeos respaldan a Zelenskiy en negociación con Trump

    agosto 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.