Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 17, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      “La Barrera Azul” rescata más de 370 mil kilos de residuos del Yaque del Norte en Santiago

      octubre 17, 2025

      Prisión preventiva para hombre imputado de agredir a menor y lanzarla de un edificio en Pantoja

      octubre 17, 2025

      Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión de Abinader

      octubre 17, 2025

      Edeeste y Pgase logran otro golpe contra las conexiones ilegales en comercios de Boca Chica

      octubre 17, 2025

      Yayo Sanz Lovatón destaca aportes institucionales de Vicente Sánchez Baret en Aduanas

      octubre 17, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

      octubre 17, 2025

      Más de un millón entradas ya han sido vendidas para el Mundial 2026: estos son sus precios

      octubre 17, 2025

      Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

      octubre 15, 2025

      Hoy inicia Grandes en los Deportes desde el Play por VTV Canal 32 y Panorama FM 96,9

      octubre 15, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia el rescate de los Juegos Deportivos Universitarios 2025

      octubre 14, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Discurso presidente Senado RD en sesiones Comisiones Permanentes de EuroLat
    Noticias

    Discurso presidente Senado RD en sesiones Comisiones Permanentes de EuroLat

    octubre 31, 2023No hay comentarios4 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Las relaciones entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) han sido compromisarias de una larga historia en cooperación, que se basa en valores e intereses comunes y en estrechos lazos económicos, políticos, sociales y culturales.

    En ese sentido, cabe destacar que la diplomacia parlamentaria ha reforzado el diálogo y la participación de los diferentes sectores que, representados en nuestros parlamentos, nacionales y regionales, considerando que, como socios soberanos, tenemos la capacidad de coordinar y planificar con mayores éxitos los procesos globales que nos afectan, como alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

    El pueblo dominicano, agradece la escogencia de este escenario para llevar a cabo las reuniones de las Comisiones Parlamentarias Permanentes de EuroLat, órgano compuesto por las cuatro comisiones: la Mesa Ejecutiva, el Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria, el Encuentro con la Sociedad Civil y el Foro Euro-Latinoamericano de la Mujer.

    La declaración de la Cumbre Unión Europea-Celac, celebrada los días 17 y 18 de julio de 2023, en Bruselas, es considerada un mapa de ruta para los desafíos que ambas regiones deben afrontar, tales como: la desigualdad en ambas regiones, la ciberseguridad, el cambio climático, las medidas a tomar para la seguridad alimentaria, salud, la inflación y las cadenas de suministro, entre otras.

    Igualmente, es oportuno señalar que este Congreso Nacional, basado en las políticas públicas que fomentan el desarrollo social y económico, ha sancionado diferentes iniciativas que ayudan a enfrentar estos retos, un ejemplo de ello es la Ley núm. 589-16, que crea el Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la República Dominicana, su objetivo fundamental es garantizar el ejercicio pleno del derecho a la alimentación, y consagra, dentro de sus principios, el de la soberanía alimentaria, según el cual el Estado garantizará el acceso a alimentos sanos y culturalmente aceptables, priorizando la producción local.

    Es importante destacar que el Senado de la República tiene como objetivo central la transparencia y la participación plural, para que todos los sectores de la sociedad civil puedan presentar iniciativas legislativas, y promover las políticas públicas que demanda la ciudadanía, lo cual se puede materializar a través de lo dispuesto en la Ley núm. 136-15, del 28 de julio de 2015, que regula la Iniciativa Legislativa Popular.

    Por otra parte, hemos trabajado en la igualdad de género, la representación plena y equitativa de las mujeres, tanto en su empoderamiento social, como en su desarrollo económico y político.

    Reiteramos a los señores miembros de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), reunidos en esta Congreso Nacional (Salón de la Asamblea Nacional), nuestra satisfacción por el fomento de las relaciones amistosas entre nuestras regiones, trabajar para fortalecer la democracia, los derechos fundamentales, la cooperación internacional, la promoción y protección de los derechos humanos, los cuales están contemplados en los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional.

    Asimismo, consideramos que nuestros parlamentos deben tomar una parte activa en fortalecer la colaboración, para que en las instituciones financieras internacionales y las organizaciones multilaterales, puedan establecer un sistema multilateral justo, inclusivo y eficaz, que asigne recursos suficientes al desarrollo sostenible de las políticas públicas que beneficien a las personas más necesitadas, garantizando el acceso a créditos y financiamientos favorables para nuestros países, que permitan estabilidad económica y reducir el endeudamiento público, mejorar la sostenibilidad de la deuda y construir sociedades más productivas en generación de empleo y reducción de la pobreza.

    Actualmente, la población mundial contempla con profunda tristeza y consternación los acontecimientos bélicos que se escenifican en Ucrania, Israel y la Franja de Gaza; abogamos por la paz y seguridad entre los pueblos y apostando a que la diplomacia internacional logre establecer los mecanismos de diálogo para establecer una hoja de ruta en consonancia con la Carta de Naciones Unidas.

    Finalmente, quiero aprovechar la oportunidad para manifestar a los miembros del EuroLat, nuestro apoyo a los esfuerzos liderados por Haití para encontrar una solución a su estabilidad como nación.

    De acuerdo con el informe de Naciones Unidas, al menos 2,439 personas fueron asesinadas, 902 resultaron heridas y 951 fueron secuestradas entre el 1 de enero y el 15 de agosto de 2023. El mismo revela que el país está contralado en un 90 por ciento por las bandas.

    También es importante destacar que la República Dominicana ha sido el país más solidario con Haití. En el sector salud, las parturientas haitianas ocupan un 70% en los centros hospitalarios públicos de la República Dominicana. No somos un país racista, somos un pueblo solidario y de valores democráticos, apegado a los derechos humanos.

    La situación es de extrema emergencia, cabe hacer mención que la última resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre la extensión de la resolución para extender el régimen de sanciones, que incluye un embargo total de armas, la congelación de bienes. La misma complementa las resoluciones recientes del Consejo de Seguridad, para renovar y fortalecer el mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití y para autorizar la misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití.

    La estabilidad de la República de Haití es responsabilidad de la Comunidad Internacional, no hay ni habrá una solución dominicana al problema haitiano. La solidaridad de la comunidad internacional es urgente y de emergencia. Para luchar contra la hambruna, la inseguridad y que pueda retornar la paz y el desarrollo social, económico y político de un gran país como es la República de Haití. Estamos convencidos de que el bienestar de nuestros vecinos, es en gran parte nuestro progreso y desarrollo.

    discurso presidente senado rd
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 17, 2025

    “La Barrera Azul” rescata más de 370 mil kilos de residuos del Yaque del Norte en Santiago

    octubre 17, 2025
    Destacadas octubre 17, 2025

    Prisión preventiva para hombre imputado de agredir a menor y lanzarla de un edificio en Pantoja

    octubre 17, 2025
    Noticias octubre 17, 2025

    Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión de Abinader

    octubre 17, 2025
    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 202519

    NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

    octubre 10, 202517
    No te pierdas
    Destacadas

    Gobierno mantiene precios de los combustibles esenciales con subsidio de RD 125.7 millones

    Por Josefina Mendoza Paulinooctubre 17, 20250 Destacadas

    Santo Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que el Gobierno dispuso…

    Gloria Reyes destaca en la FAO el impacto de la agricultura familiar en República Dominicana

    octubre 17, 2025

    “La Barrera Azul” rescata más de 370 mil kilos de residuos del Yaque del Norte en Santiago

    octubre 17, 2025

    Primera dama encabeza celebración del cuarto aniversario de “ChequéateRD”

    octubre 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 202519
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.