Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 20, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Primera Dama entrega nueva Sala de Infusión Ambulatoria en el Hospital Robert Reid Cabral

      octubre 20, 2025

      Ministerio de Cultura inaugura el XII Festival Internacional de Teatro RD 2025

      octubre 20, 2025

      RD participa en Reunión Ministerial de Educación Superior de la Celac, celebrada en Colombia

      octubre 20, 2025

      INPOSDOM inmortaliza en sellos postales a las glorias deportivas y musicales de San Carlos

      octubre 20, 2025

      Ministro de Turismo deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey

      octubre 20, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Abinader inaugura Polideportivo Club Rafael Osvaldo Mercedes “CROM” en Villa Mella

      octubre 19, 2025

      Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

      octubre 17, 2025

      Más de un millón entradas ya han sido vendidas para el Mundial 2026: estos son sus precios

      octubre 17, 2025

      Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

      octubre 15, 2025

      Hoy inicia Grandes en los Deportes desde el Play por VTV Canal 32 y Panorama FM 96,9

      octubre 15, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Docentes del país desarrollan investigaciones educativas a través del programa “Conoce tu Regional Investigando”, del Ideice
    Destacadas

    Docentes del país desarrollan investigaciones educativas a través del programa “Conoce tu Regional Investigando”, del Ideice

    abril 10, 2024No hay comentarios7 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Docentes
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El programa “Conoce Tu Regional Investigando” (CTRI) ha despertado el interés de docentes de todo el país por la investigación de diferentes aspectos propios de la realidad educativa a la que pertenecen.

    La afirmación la hizo Carmen Caraballo, directora ejecutiva del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa, entidad que auspicia la iniciativa que se inició como piloto en 2022 con la participación de 19 docentes que se conformaron en ocho grupos de investigación.

    “Con el registro ahora de la convocatoria de este año 2024 ya suman 195 los docentes, de las casi 18 regionales del sistema educativo dominicano, que son parte del programa, dijo Caraballo.

    Sostuvo que, amén del entusiasmo de los docentes por la investigación, el Ideice valora también de programa CTRI la pertinencia de los temas propuestos, ya que demuestra preocupación e interés de investigar fenómenos y situaciones para la mejora de la docencia y, por tanto, de la mejora de la calidad educativa.

    “Creemos que hemos llenado un vacío y que podemos convertir a nuestros docentes en auténticos investigadores, capaces de aportar datos fiables de su que hacer, que permitirán potencializar buenas prácticas, descontinuar otras y considerar nuevas iniciativas”, destacó la directora del Ideice.

    Según la funcionaria, CTRI nació con el objetivo de servir de fundamentación científica para la toma de decisiones contextualizadas en las regionales, distritos y centros que conforman el sistema educativo dominicano.

    Los docentes que se admiten en el programa son los interesados en desarrollar proyectos en áreas prioritarias dentro de sus contextos educativos. Reciben capacitación en metodología de la investigación y luego presentan sus propuestas de estudios. A lo largo de todo el proceso reciben acompañamiento de expertos. Las investigaciones son financiadas por el Ideice a través de su Fondo de Apoyo a la Investigación.

    Otro de los beneficios que les aporta el programa a los docentes es que son considerados para socializar los hallazgos de sus investigaciones en los escenarios de divulgación del instituto, como son el Congreso Internacional Ideice, que se celebra cada año; las mesas de diálogo, conversatorios y panales.

    El programa CTRI se ejecuta también gracias al respaldo del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), el Centro Cultural Poveda y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

    Promoción 2024

    Este año ha sido el de mayor receptividad de propuestas de investigaciones a cargo de 88 docentes que representan a 14 regionales educativas.

    “Este crecimiento refleja el entusiasmo e interés de los educadores de utilizar la investigación como herramienta para fortalecer la calidad de su práctica docente y, de ese modo, incidir en la mejora continua de la calidad educativa preuniversitaria”, subrayó Carmen Caraballo.

    Los temas de investigación propuestos abarcan diferentes niveles educativos y tratan sobre asuntos relevantes, como: impacto de la tecnología en la enseñanza de diferentes asignaturas, enseñanza de lenguas extranjeras, estrategias didácticas, la gestión de centros, bienestar emocional y físico, estilos de vida, hábitos alimenticios, inclusión, manejo de finanzas personales, educación en valores y competencias en lecto-escritura, entre otros.

    Entre las regionales a las que pertenecen los docentes se encuentran: Santiago, Bahoruco, Neyba, San Jua de la Maguana, San Cristóbal, Azua, San Pedro de Macorís, La Vega, Santo Domingo, Montecristi, Puerto Plata, Barahona, Higüey, Nagua y Bahoruco.

    En el año 2023, como respuesta a la convocatoria de aspirantes, se registraron 37 proyectos de investigación a cargo de 88 docentes de 12 regionales educativas. Esto evidencia el crecimiento sostenido de participantes.

    El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa es una institución descentralizada, adscrita al Ministerio de Educación. Fue instituido en 2008, el 25 de junio, mediante la Ordenanza No. 03-2008.

    Se define como la primera institución del país, con carácter técnico que se dedica enteramente a la evaluación e investigación de la calidad educativa y a la divulgación proactiva de hallazgos que impulsen una mejor educación preuniversitaria.

    docentes IDEICE investigaciones educativas
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Educación octubre 20, 2025

    RD participa en Reunión Ministerial de Educación Superior de la Celac, celebrada en Colombia

    octubre 20, 2025
    Educación octubre 19, 2025

    Más de 50 periodistas y comunicadores se especializan en administración pública

    octubre 19, 2025
    Educación octubre 19, 2025

    Gobierno inaugura liceo en Bonao

    octubre 19, 2025
    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    octubre 18, 202518

    Más de 200 niños reciben atención visual durante jornada por el Día Mundial contra la Ambliopía

    octubre 19, 202514
    No te pierdas
    Noticias

    Primera Dama entrega nueva Sala de Infusión Ambulatoria en el Hospital Robert Reid Cabral

    Por CNoctubre 20, 20250 Noticias

    Con la presencia de la primera dama Raquel Arbaje, y de la directora del Hospital Pediátrico…

    Ministerio de Cultura inaugura el XII Festival Internacional de Teatro RD 2025

    octubre 20, 2025

    RD participa en Reunión Ministerial de Educación Superior de la Celac, celebrada en Colombia

    octubre 20, 2025

    INPOSDOM inmortaliza en sellos postales a las glorias deportivas y musicales de San Carlos

    octubre 20, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    octubre 18, 202518
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.