Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 22, mayo 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Arajet Fortalece Vínculos con la FDF para Impulsar el Desarrollo

      mayo 21, 2025

      Gobierno lanza Programa Nacional de Eficiencia Energética con instalación de 254,000 luminarias LED 

      mayo 21, 2025

      Miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas presentan su declaración jurada de bienes

      mayo 21, 2025

      Rescatan tiburón ballena herido en costas de Barahona

      mayo 21, 2025

      Ministro Paliza inaugura parque infantil en Ciudad Juan Bosch; supervisa obras en la comunidad

      mayo 21, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Torneo de Golf ADOEXPO 2025 será el 14 de junio en Punta Cana

      mayo 21, 2025

      El juicio de Maradona se suspende por una semana por la acusación de parcialidad de una jueza

      mayo 20, 2025

      Senado reconoce al boxeador Cristian Pinales, medallista de bronce Juegos Olímpicos de París 2024

      mayo 20, 2025

      DPK LANZA TORNEO DE VERANO 2025: UNA FIESTA DEPORTIVA QUE PROMETE HACER HISTORIA

      mayo 19, 2025

      Ministro Kelvin Cruz supervisa trabajos del Centro Deportivo y Cultural Ozama

      mayo 19, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ecored: RD es octavo país más vulnerable del mundo al cambio climático
    Generales

    Ecored: RD es octavo país más vulnerable del mundo al cambio climático

    noviembre 7, 2023No hay comentarios3 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La presidente de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored), Dania Heredia, reveló que la República Dominicana es uno de los países del mundo más vulnerables al cambio climático, colocada por la Global Climate Risk Index en el décimo primer lugar como la isla más afectada a nivel internacional.

    La dirigente empresarial explicó que estos riesgos al que nuestro país se enfrenta implican efectuar acciones preventivas de impacto ambiental, social y económico que puedan mitigar los efectos ante el cambio climático y los riesgos que presentamos por nuestra condición de vulnerabilidad.

    Heredia pronunció las palabras de apertura del seminario “Ganancias Sostenibles”, titulado “Gestión de Residuos Sólidos y su impacto ante el Cambio Climático”, que incluyó además la intervención del representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Rodrigo Castañeda y la viceministra de gestión ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Indhira de Jesús.

    En esta octava edición del evento formativo anual, realizado en el hotel El Embajador, expusieron también expertos nacionales e internacionales abordaron el tema desde sector público, privado y de cooperación, así como también se conocieron buenas prácticas que el empresariado realiza para contribuir a disminuir esta problemática.

    La presidente de Ecored indicó que esa entidad coloca en la agenda un tema que afecta la salud y agrava los riesgos que representa el cambio climático, que son los residuos sólidos los cuales representan un reto para la sociedad, ya que detrás de estos efectos adversos, se agregan las emisiones de gases de efecto invernadero que emiten, como el metano, las cuales impactan significativamente a los suelos y el agua potable.

    Heredia manifestó que “por esta razón en Ecored estamos conscientes que los esfuerzos realizados desde el sector público, privado, organismos internacionales y sociedad civil, juegan un rol indiscutible para el logro de una hoja de ruta sostenible hacia la economía circular y el desarrollo de mecanismos que promuevan y financien iniciativas innovadoras que dinamicen la transformación de los modelos de negocio, como los conocemos”.

    Señaló que para Ecored parte de esos logros, aunque representa un gran reto, es la promulgación de la Ley 225-20, que busca robustecer las acciones orientadas a la gestión efectiva de los residuos sólidos, la responsabilidad extendida del productor, la disposición final, la educación ambiental y la reducción de los materiales nocivos con nuestro medio ambiente.

    Cada dominicano produce un kilogramo diario de desechos sólidos

    Heredia mostró su preocupación por los resultados del informe de economía circular del Climate Tecnology Centre and Network (Ctcn), que revelan que en la República Dominicana cada persona genera diariamente per cápita un estimado de un kilogramo de residuos sólidos municipales.

    La presidenta de Ecored aseguró que esto impacta negativamente en el cambio climático en un país con una población de 11 millones de habitantes, el 80 por ciento urbana y que el costo de abordar este problema es mucho más elevado que el hacer funcionar sistemas adecuados de gestión de desechos.

    Agregó que la República Dominicana es particularmente susceptible a los impactos del cambio climático, teniendo una economía en desarrollo que depende de sectores vulnerables a los patrones climáticos, como el turismo y la agricultura.

    Señaló que la mala gestión de los residuos está perjudicando la salud humana y los entornos locales, agravando al mismo tiempo los desafíos que plantea el cambio climático. Los desechos no recogidos y mal eliminados tienen un impacto significativo en la salud.

    “El país se verá seriamente afectado por el continuo aumento del nivel del mar, por los cambios en los patrones de lluvia, temperaturas y por la creciente magnitud de los desastres naturales si no se toman medidas para mitigar los efectos del cambio climático”, aseguró.

    La presidente de Ecored manifestó que la gestión inadecuada de residuos es una de las actividades humanas que afecta al cambio climático, el proceso de descomposición de los residuos emite una serie de gases de efecto invernadero, en especial metano, aunque también algunos óxidos nitrosos y dióxido de carbono, en menor escala.

    Asimismo, indicó que la emisión de una tonelada de metano a la atmósfera es equivalente a emitir 25 toneladas de dióxido de carbono, lo cual hace aún más evidente la relevancia de la lucha para reducir el calentamiento global.

    La octava edición de Ganancias Sostenibles se realiza con el patrocinio de sus socios, en la categoría “Platinum” están el Banco BHD, Banco Popular, Cemex y Gerdau Metaldom; como “Gold” la Fundación Rica, y como “Bronze” la Asociación Dominicana de Productores de Cemento (Adocem), Corporación Multi Inversiones (CMI) y Fundación Propagas.

    Cambio climático Medio Ambiente Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias mayo 21, 2025

    Arajet Fortalece Vínculos con la FDF para Impulsar el Desarrollo

    mayo 21, 2025
    Noticias mayo 21, 2025

    Gobierno lanza Programa Nacional de Eficiencia Energética con instalación de 254,000 luminarias LED 

    mayo 21, 2025
    Destacadas mayo 21, 2025

    Miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas presentan su declaración jurada de bienes

    mayo 21, 2025
    Más vistas

    Las tierras raras dominicanas: del bajo perfil al radar geopolítico

    mayo 18, 202542

    FUNDEII celebra su décima caminata en apoyo a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

    mayo 18, 202541

    (VIDE) García Fermín: Solo la unidad garantiza triunfo PRM en el 2028

    mayo 18, 202518

    ABASADO organiza torneo basket intermedio dedicado a Gloria Reyes

    mayo 19, 202512
    No te pierdas
    Noticias

    Arajet Fortalece Vínculos con la FDF para Impulsar el Desarrollo

    Por Jeana cvmayo 21, 20250 Noticias

    Seguirá siendo la aerolínea oficial de las selecciones nacionales Santo Domingo. – Arajet, la aerolínea…

    Gobierno lanza Programa Nacional de Eficiencia Energética con instalación de 254,000 luminarias LED 

    mayo 21, 2025

    Miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas presentan su declaración jurada de bienes

    mayo 21, 2025

    Rescatan tiburón ballena herido en costas de Barahona

    mayo 21, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Las tierras raras dominicanas: del bajo perfil al radar geopolítico

    mayo 18, 202542

    FUNDEII celebra su décima caminata en apoyo a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

    mayo 18, 202541

    (VIDE) García Fermín: Solo la unidad garantiza triunfo PRM en el 2028

    mayo 18, 202518
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.