Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 14, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

      noviembre 14, 2025

      Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

      noviembre 14, 2025

      Consejo Nacional de la Magistratura concluye segunda sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

      noviembre 14, 2025

      TC y PUCMM renuevan convenio para fortalecer estudios constitucionales

      noviembre 14, 2025

      Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

      noviembre 14, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Eduardo Estrella rinde cuentas gestión Senado
    Noticias

    Eduardo Estrella rinde cuentas gestión Senado

    agosto 3, 2023No hay comentarios0 Vistas7 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, rindió cuentas de su gestión al frente de la Cámara Alta, en donde resaltó importantes logros legislativos obtenidos y las transformaciones desarrolladas en el período agosto 2022 – agosto 2023.

    “En este año legislativo, hemos asumido el compromiso de reforzar el fortalecimiento institucional bajo el lema el Año de la Consolidación, con el objetivo de afianzar los cimientos en los que se soporta esta institución, en procura de dotar al país de leyes y proyectos de gran impacto en beneficio de la gente”, declaró Eduardo Estrella durante el evento realizado en el nuevo Auditorio del Senado en cumplimiento al artículo 91 de la Constitución Dominicana.

    El presidente de la Cámara Alta, destacó el desempeño legislativo de los senadores, que durante el 2022-2023 aprobaron 372 iniciativas legislativas en 53 sesiones del Pleno que, junto a las extensas jornadas dentro de las reuniones de Comisiones Permanentes, Bicamerales y Especiales, sumaron más de 750 horas de ardua labor, evidenciando un importante incremento de más de un 40%, en comparación con el tercer año del período anterior.

    Eduardo Estrella expresó que los temas sobre inclusión y salud fueron de alta prioridad, por lo que realizaron los esfuerzos necesarios para que en este período legislativo fuesen aprobadas normativas de gran impacto social, como la Ley de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

    “Aquí nuestro corazón latió más fuerte, ya que era una deuda social con los niños y adultos (autistas) que necesitan garantías de inserción, una mejor atención en salud, educación y sobre todo mayor empatía social”, agregó.

    Citó que fueron aprobadas relevantes legislaciones relativas a la Detección Auditiva e Intervención Temprana de la Hipoacusia Neurosensorial; el reconocimiento de la lengua de señas; la de Política Nacional de Antidopaje, Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, Ley del Régimen Electoral, Ley de Facturación Electrónica, Ley de los Actos del Estado Civil, sobre Fideicomiso Público, además de la actualización de la Ley de la Cámara de Cuentas y la Ley que modifica el artículo 31 del Código Procesal Penal, para que los robos sin violencia puedan ser perseguidos de oficio por la justicia.

    Mencionó otras importantes como la Ley de Comercio Marítimo, Ley sobre Recursos de Casación, Ley sobre Gestión de la Ciberseguridad, modificación a la Ley sobre Exploración y Explotación de Petróleo y sus derivados, Ley que establece el uso de dispositivos telemáticos en los casos de violencia de género, Ley que regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), así como la Ley que incluye el teletrabajo como modalidad de trabajo en la República Dominicana, Ley de Eficiencia Energética, Proyecto de Ley de Protección a la Persona Adulta Mayor, entre otras.

    “Si hoy contamos con todas esas leyes, es gracias a la combinación del trabajo con la implementación de nuevas tecnologías, que nos han permitido aumentar la eficiencia y productividad en la labor legislativa”. En esta última Legislatura Ordinaria”, apuntó Eduardo Estrella.

    Expresó que las eficientes acciones legislativas hablan por sí solas y que prueba de esto es que entre el 2016 y 2019 se aprobaron 601 proyectos, mientras que, en los últimos tres años se duplicaron estas cifras, alcanzando un total de 1,236 iniciativas legislativas aprobadas en 176 sesiones, demostrando la entrega, dedicación y compromiso de los legisladores de la Cámara Alta.

    Durante su alocución, Eduardo Estrella destacó la puesta en marcha de la plataforma de interacción ciudadana “Tu Opinión Cuenta”, con el propósito   de   dar participación a la población sobre los proyectos de Ley que se discuten en el Senado, en donde aumentó la cantidad y calidad de las propuestas enviadas por dominicanos interesados en participar de las discusiones legislativas.

    Señaló que otra de las transformaciones en el área legislativa es el remozamiento y modernización de la Biblioteca Juan Pablo Duarte, logrando colocarse entre las tres mejores bibliotecas del país.

    Resaltó que durante la presente gestión se hizo realidad el funcionamiento del comedor de la institución, así como el nuevo  y moderno auditorio con capacidad para 220 personas, que incluyó la instalación de nuevos ascensores, escaleras de emergencia y un reforzamiento antisísmico a la estructura física del Senado, además del funcionamiento de un nuevo sistema de energía fotovoltaica compuesto por más de 750 paneles solares, que generan un ahorro de más del 30% de la factura eléctrica de la institución.

    Estrella, dijo que una obra necesaria a favor de los colaboradores de la institución es la actual construcción del nuevo parqueo soterrado del Senado, con capacidad para más de 200 vehículos, en cuyo diseño se incluyó una cisterna con capacidad para 200 mil galones de agua potable, suficiente para suplir el consumo de la institución e instalar un sistema contra incendios.

    En el año legislativo 2022-2023 se crearon los denominados “Puntos Verdes”, compuestos por cuatro jardines internos que favorecen el paisajismo interior y ayudan a contrarrestar el estrés físico y mental, lo que se traduce en mejorar la eficiencia del personal en un ambiente laboral agradable. Asimismo, fueron construidos rampas y baños accesibles para personas con discapacidad, con la intención de convertir al Senado en un edificio sostenible e inclusivo.

    “Concluimos una sala de lactancia, con la finalidad de ofrecer a las servidoras que se encuentren en esa etapa de la maternidad, un espacio digno e higiénico donde puedan amamantar a sus bebés, así como extraer y preservar la leche materna, durante su jornada laboral”, informó Estrella.

    Más de 400 empleados del Senado de la República elevaron su nivel profesional, mediante un amplio programa de capacitación, a través de diplomados, talleres, seminarios y charlas, mientras se coordina una maestría en Derecho Constitucional en colaboración con una universidad de gran prestigio.

    Al presentar su rendición de cuentas, Eduardo Estrella, manifestó que los logros en materia de innovación, transformación y modernización han sido posibles fruto del uso eficiente y transparente de los recursos del Senado, sin tener que recurrir a partidas presupuestarias adicionales ni endeudamientos.

    “Al día de hoy el Senado de la República no debe un centavo por concepto de prestación laboral, gracias al ahorro interno y en fiel cumplimiento a lo establecido por la ley. A la vez que hemos gestionado la pensión de un importante grupo de empleados por su antigüedad en el servicio”.

    En materia de transparencia, la Cámara Alta ha dado pasos históricos con la obtención de la máxima calificación de 100 puntos por parte de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), por el elevado índice de cumplimiento en el Libre Acceso a la Información Pública. “Con esta entidad acabamos de firmar un acuerdo para continuar con las buenas prácticas y mantener un acompañamiento constante”, expresó Estrella.

    Como parte de la apertura del Senado a los diferentes sectores de la sociedad, se ha experimentado un considerable incremento de visitantes, sobrepasando más 11 mil personas, a quienes se les han abierto las puertas mediante el programa Visitas Guiadas. Destacó el Primer Modelo Senado Joven, en coordinación con el Ministerio de Educación, donde participación por varios días más de 30 estudiantes meritorios de escuelas públicas de diferentes provincias del país.

    “Ponemos en práctica una de las enseñanzas del Papa Francisco: El verdadero poder es el servicio. La mayor felicidad se tiene cuando las cosas se hacen bien, y sin dudas, hoy todos los actores de esta, la Casa de la Democracia, debemos como servidores públicos tener la gran satisfacción del deber cumplido”, concluyó el presidente del Senado.

    eduardo estrella gestión senado rinde cuentas
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias noviembre 14, 2025

    Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

    noviembre 14, 2025
    Destacadas noviembre 14, 2025

    Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

    noviembre 14, 2025
    Destacadas noviembre 14, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura concluye segunda sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

    noviembre 14, 2025
    Más vistas

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202515

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202512
    No te pierdas
    Internacionales

    Maduro pide al pueblo de EE.UU. que pare «la mano enloquecida de quien ordena bombardear»

    Por Central Noticiasnoviembre 14, 20250 Internacionales

    Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este viernes al pueblo de EE.UU. que…

    Trump debate sobre Venezuela con el Pentágono con una «variedad de opciones» sobre posibles acciones militares

    noviembre 14, 2025

    Silverio y López Ceballos unen esfuerzos para fortalecer la gestión académica

    noviembre 14, 2025

    Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

    noviembre 14, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202515

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.