Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 30, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      RD brilla en FIT 2025 con cifras récord para el mercado argentino

      septiembre 30, 2025

      CNE lleva experiencias inmersivas y educativas sobre energía renovable a la Feria del Libro 2025

      septiembre 30, 2025

      Coopbueno celebra su asamblea general

      septiembre 30, 2025

      EE. UU. asciende de categoría a RD en reporte de trata de personas

      septiembre 29, 2025

      Abinader informa Gobierno aún evalúa perfiles de candidatos para dirigir Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

      septiembre 29, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025

      Soto conecta su jonrón 42

      septiembre 20, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » EE.UU. ajustará tarifas migratorias por nueva ley de Trump: nuevos precios de la visa de turista
    Internacionales

    EE.UU. ajustará tarifas migratorias por nueva ley de Trump: nuevos precios de la visa de turista

    julio 14, 2025No hay comentarios0 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El sistema migratorio de Estados Unidos mantiene una política de actualización periódica de sus tarifas oficiales para trámites migratorios, respondiendo a cambios legislativos y a la necesidad de sostener los servicios de la administración. Desde abril de 2024, los solicitantes enfrentan un esquema de costos revisados, aplicable tanto a personas que buscan residencia, permisos laborales o ciudadanía, como a quienes realizan peticiones familiares. Recientemente, el Congreso estadounidense sumó una nueva disposición: la creación de una “tasa de integridad” para quienes soliciten visas de no inmigrante, medida aprobada a través de la ley “One Big Beautiful Bill Act”.

    El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) mantiene estos valores actualizados en su portal institucional, que constituye la principal fuente de consulta para usuarios, abogados y gestores migratorios a la hora de calcular sus inversiones y planificar procedimientos legales. El impacto de estas variaciones alcanza a millones de usuarios y responde a la política del organismo de ajustar los precios conforme a los costos administrativos derivados de la gestión de expedientes y la modernización de sus plataformas electrónicas.

    A la espera de la plena implementación de la nueva tasa legislativa, autoridades y analistas recomiendan consultar periódicamente el sitio del USCIS y el texto normativo publicado por el Congreso, donde se comunican los detalles de exenciones, devoluciones y actualizaciones automáticas ligadas al índice de inflación. Esta guía informativa proporciona un repaso sobre los principales valores y recargos actualmente en vigor, junto con los puntos clave de la reglamentación aplicable.

    ¿Cuáles son las tarifas migratorias vigentes en Estados Unidos en 2025?

    La estructura tarifaria definida por USCIS en abril de 2024 y vigente durante 2025 establece los siguientes montos para los trámites más recurrentes, de acuerdo a lo publicado oficialmente en su plataforma digital:

    • Ajuste de estatus a residente permanente (Formulario I-485): 1.440 dólares por persona, sin posibilidad de reducción.
    • Permiso de trabajo (Formulario I-765): 470 dólares en línea, 520 dólares para presentaciones en papel.
    • Petición de familiar extranjero (Formulario I-130): 625 dólares en línea, 675 dólares en papel.
    • Reemplazo de Green Card (Formulario I-90): 415 dólares en línea, 465 dólares en papel.
    • Petición de trabajador no inmigrante (Formulario I-129) — Categoría H-1B: 780 dólares.
    • Petición de trabajador no inmigrante (Formulario I-129) — Categoría L: 1.385 dólares.
    • Solicitud de ciudadanía (Formulario N-400): 710 dólares en línea, 760 dólares en papel.
    • Visa de turismo y negocios B1/B2: 185 dólares, vigente en la estructura publicada en el portal oficial.

    Quienes tramitan sus solicitudes por vía digital acceden a un descuento automático de 50 dólares para algunos formularios, beneficio que fomenta el uso de la gestión electrónica y reduce la carga administrativa sobre el personal de la agencia. El calculador digital de tarifas, incluido también en la página, permite a los usuarios confirmar cada monto antes de presentar su petición y, así, evitar costos imprevistos por errores de cálculo o interpretación del tarifario.

    USCIS recuerda que el ajuste tarifario de 2024 representa el primer cambio integral de precios desde 2016. Los incrementos se apoyan en análisis internos que estiman las necesidades presupuestarias para cubrir el procesamiento de expedientes y el mantenimiento de servicios, en un contexto de creciente demanda y digitalización de sistemas.

    ¿Qué es la “tasa de integridad” para visas de no inmigrante y a qué trámites afecta?

    Como parte de las medidas incluidas en la “One Big Beautiful Bill Act”, aprobada en julio de 2025, se estableció la “tasa de integridad” para visas de no inmigrante. Esta disposición se traduce en un recargo de 250 dólares que se suma al precio regular del trámite de visa correspondiente. Por ejemplo, en el caso de la visa tipo B1/B2 utilizada para turismo y negocios, el solicitante deberá abonar el arancel regular de 185 dólares más los 250 dólares del nuevo recargo, lo que eleva el costo total a 435 dólares por solicitante.

    La tasa de integridad afecta la gran mayoría de las visas de no inmigrante, como las destinadas a estudiantes, visitantes de intercambio, trabajadores temporales y otros titulares de permisos temporales para ingresar a Estados Unidos. Quedan excluidas únicamente las visas diplomáticas de las categorías A y G. La normativa establece que este recargo se ajustará automáticamente con base en el Índice de Precios al Consumidor (CPI) cada año fiscal, con el motivo de mantener el valor relativo del ingreso federal derivado de las solicitudes migratorias, de acuerdo con información de la NAFSA.

    El texto de la legislación prevé que quienes cumplan estrictamente las condiciones de su estatus —incluyendo la salida oportuna del país y la abstención de aceptar empleo no autorizado— pueden solicitar la devolución del importe pagado por la tasa de integridad.

    ¿Dónde y cómo consultar los precios migratorios oficiales en Estados Unidos?

    Toda la información respecto a tarifas migratorias, formularios, descuentos y publicaciones administrativas aparece centralizada en el sitio web institucional de USCIS. La agencia migratoria federal dispone de un calculador de tarifas actualizado que permite verificar el importe exacto para cada trámite, comparando variantes por tipo de solicitud, modalidad digital o impresa, y exenciones automáticas o específicas. Cada usuario puede acceder a la opción correspondiente antes de iniciar su gestión en la página web de USCIS.

    Además, el portal mantiene una sección de alertas y comunicados de prensa donde se informan cambios regulatorios, eventuales suspensiones, nuevas reglas de programación o procesos humanitarios. USCIS aconseja recurrir únicamente a sus canales oficiales antes de realizar cualquier pago o comenzar el trámite migratorio, a fin de evitar errores de interpretación o caer en información desactualizada, especialmente frente a rumores difundidos en redes sociales o portales no gubernamentales.

    ¿Qué solicitudes cuentan con descuentos o exenciones y cuáles no?

    USCIS otorga un descuento automático de 50 dólares en la presentación digital de formularios como el de ciudadanía (N-400), reemplazo de Green Card (I-90) y permiso de trabajo (I-765). Sin embargo, este descuento no aplica si la solicitud se realiza en papel. En varios trámites existen exenciones justificadas por razones humanitarias, casos de asilo, o en situaciones puntuales autorizadas por ley. La agencia detalla este tipo de sostenimientos en su propio portal, en secciones específicas de cada formulario y proceso.

    La tasa de integridad para visas de no inmigrante, en cambio, no admite exenciones salvo en las categorías diplomáticas (A y G) ya mencionadas en la legislación y confirmadas en los documentos publicados oficialmente por el Congreso y las autoridades migratorias de Estados Unidos. Tampoco se consideran descuentos por modalidad ni subsidios diferenciados por nacionalidad, edad o vínculo familiar en el caso de este recargo especial.

    ¿Cómo mantenerse actualizado sobre los aranceles migratorios y nuevas reglas?

    El único canal oficial y actualizado para conocer todos los cambios de tarifas es el sitio web del USCIS. Allí se publican actualizaciones periódicas tras cada movimiento legislativo, resolución administrativa o ajuste ordinario por inflación. Los interesados disponen de instructivos, descargables y calculadoras automatizadas, además de un centro de ayuda y consultas para aclarar el proceso de cálculo, plazos y requisitos documentales. A través de su sección de alertas, la agencia comunica la entrada en vigor de cualquier nueva tarifa, así como circunstancias excepcionales o ampliaciones en los procesos de reembolso para la tasa de integridad, cuando se publique su reglamentación concreta.

    ajustará migratorias tarifas
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales septiembre 30, 2025

    RD brilla en FIT 2025 con cifras récord para el mercado argentino

    septiembre 30, 2025
    Destacadas septiembre 28, 2025

    Atacan el Palacio de Justicia en México tras once años de la desaparición de los alumnos de Ayotzinapa

    septiembre 28, 2025
    Destacadas septiembre 28, 2025

    Elevan a 40 los muertos en una estampida en la India y desatan una crisis política

    septiembre 28, 2025
    Más vistas

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202521

    Aduanas destaca beneficios del cumplimiento voluntario y la declaración anticipada en CICI 2025

    septiembre 28, 202511

    Entidades sector energía, minería e hidrocarburos participarán con stand inmersivo en la FILSD2025

    septiembre 24, 202511
    No te pierdas
    Internacionales

    RD brilla en FIT 2025 con cifras récord para el mercado argentino

    Por C Nseptiembre 30, 20250 Internacionales

    Argentina.- República Dominicana participa en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se lleva a…

    CNE lleva experiencias inmersivas y educativas sobre energía renovable a la Feria del Libro 2025

    septiembre 30, 2025

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 2025

    RTVD revoluciona la enseñanza de la historia dominicana con estreno de “Trinitarios”

    septiembre 29, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202521

    Aduanas destaca beneficios del cumplimiento voluntario y la declaración anticipada en CICI 2025

    septiembre 28, 202511
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.