Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 20, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

      agosto 19, 2025

      Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

      agosto 19, 2025

      En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

      agosto 19, 2025

      Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

      agosto 19, 2025

      MIDE gradúa a cadetes y soldados en diversos cursos

      agosto 19, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » EE.UU. y Panamá buscan domar migración irregular por selva del Darién
    Internacionales

    EE.UU. y Panamá buscan domar migración irregular por selva del Darién

    agosto 7, 2024No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, sostuvo un encuentro con el presidente panameño José Raúl Mulino para discutir sobre la crisis en Venezuela tras el fraude electoral perpetrado por el régimen de Nicolás Maduro, según informó el gobierno de Panamá mediante un comunicado.

    “Presidente Mulino y jefa del Comando Sur analizan crisis de Venezuela, migración y seguridad”, indica el texto.

    “Debido a que el 66% de los migrantes que pasan por la selva de Darién son de nacionalidad venezolana, el presidente Mulino consideró que la actual situación en Venezuela agravará la crisis migratoria en el hemisferio”, agrega.

    Por su parte, la embajada estadounidense dijo que la general Richardson se reunió con Mulino “para conversar sobre cooperación bilateral en seguridad y las estrategias para contener la migración irregular sin precedentes a través de la selva del Darién”, frontera natural entre Colombia y Panamá.

    “La general Richardson y la embajadora [estadounidense Mari Carmen] Aponte mostraron preocupación por la inestabilidad democrática y de seguridad en los países del hemisferio”, según el gobierno panameño.

    Durante su visita de dos días a Panamá, la jefa militar también se reunió con el canciller panameño, Javier Martínez Acha, y el ministro de Seguridad, Frank Ábrego.

    “Debido a que el 66% de los migrantes que pasan por la selva de Darién son de nacionalidad venezolana, el presidente Mulino consideró que la actual situación en Venezuela agravará la crisis migratoria en el hemisferio”, indicó un comunicado

    En lo que va de 2024, al menos 212.000 personas han cruzado la selva del Darién, con la intención de ir a Estados Unidos, según la oficina de migraciones de Panamá. En 2023, cruzaron por esa inhóspita jungla más de medio millón de personas, dos tercios de ellas venezolanas.

    Mulino anunció este martes que planea convocar a una cumbre de los 17 países, entre ellos Estados Unidos, que el jueves votaron a favor de un fallido proyecto de resolución en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que exigía a Maduro publicar las actas de los comicios.

    Mediación de México, Brasil y Colombia

    El Gobierno de Estados Unidos dio este martes su apoyo explícito a la mediación liderada por Colombia, Brasil y México para tratar de superar la crisis política venezolana tras el fraude electoral del domingo 28 de julio.

    El encargado interino del Departamento de Estado para Latinoamérica, Mark Wells, señaló en una llamada con reporteros que EEUU está “a favor del diálogo” de la mencionada iniciativa diplomática y aseguró que mantienen una coordinación “muy cercana” con estos tres Gobiernos.

    “La general Richardson y la embajadora [estadounidense Mari Carmen] Aponte mostraron preocupación por la inestabilidad democrática y de seguridad en los países del hemisferio”, según el gobierno panameño

    El diplomático insistió en pedir que el chavismo y la oposición negocien una “transición democrática” y afirmó que EEUU está “enfocado en trabajar con ambas partes” para lograrlo.

    Sin embargo, al ser preguntado sobre si EEUU mantiene hoy en día conversaciones con funcionarios del régimen de Maduro, Wells declinó hacer comentarios.

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por el chavismo, dio por ganador a Nicolás Maduro en los comicios sin aportar evidencias, mientras que la oposición presentó en una página web miles de actas de votación que darían la victoria abrumadora a su abanderado, Edmundo González Urrutia.

    EEUU reconoció el pasado 1 de agosto la victoria electoral del líder opositor y dio veracidad a los documentos presentado por la oposición.

    “El resultado real de las elecciones está claro y el mundo puede verlo, Edmundo obtuvo la mayoría de los votos”, incidió Wells.

    El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, esbozó también este miércoles que espera que en las próximas semanas el grupo de los tres países mediadores pueda “comunicar los avances” que ha cosechado.

    El Gobierno de Estados Unidos dio su apoyo explícito a la mediación liderada por Colombia, Brasil y México para tratar de superar la crisis política venezolana tras el fraude electoral del domingo 28 de julio

    En un comunicado conjunto, los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México) exhortaron al CNE que haga públicas las actas de votación y que haya una verificación de los resultados.

    Este lunes, el CNE entregó las actas de escrutinio al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que hará una revisión del resultado por el que Maduro fue proclamado ganador.

    El ente electoral no ha publicado las actas que certifican la victoria de Maduro, como indica la normativa legal, mientras que la Plataforma Unitaria Democrática, la principal coalición antichavista, divulgó “el 81 %” de estos papeles, que muestran, según la oposición, que González Urrutia ganó por amplio margen, lo que desató protestas en el país que dejan, al menos, 24 muertos según informes de ONG y más de 2.000 detenidos.

    buscan domar eeuu y panamá migración
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales agosto 19, 2025

    La cumbre entre Zelenski y Putin depende de las condiciones de seguridad que proponga Trump

    agosto 19, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025
    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202515

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 20256
    No te pierdas
    Cultura

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    Por CNagosto 19, 20252 Cultura

    El bolero es un género de evocación y seducción, que promueve la felicidad, la tristeza…

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025

    Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

    agosto 19, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202515

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.