Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 30, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Educación suspende personal y someterá a la justicia responsable de video vulgar en liceo

      septiembre 30, 2025

      GANA y Conani reafirman compromiso con la protección de NNA en Día Nacional de los Derechos de la Niñez

      septiembre 30, 2025

      Solicitan prisión preventiva contra sacerdote imputado de abuso sexual

      septiembre 30, 2025

      Rector UASD destaca compromiso docente en graduación de 2,411 profesores

      septiembre 30, 2025

      EDES dictan charla sobre eficiencia energética en la Feria del Libro 2025

      septiembre 30, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025

      Soto conecta su jonrón 42

      septiembre 20, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas
    Destacadas

    El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

    septiembre 30, 2025No hay comentarios1 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Haití
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este martes la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, en inglés), liderada hasta hoy por Kenia, en una Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF), una resolución impulsada por Estados Unidos junto a Panamá.

    La votación de la resolución, cuya implementación tiene carácter inmediato, se resolvió con 12 votos a favor, 3 abstenciones -de China, Rusia y Pakistán- y ninguno en contra.

    La GSF contará con hasta un máximo de 5.500 efectivos policiales o militares, asistidos por 50 civiles, y tendrá un mandato inicial de doce meses, según el texto de la resolución, al que tuvo acceso EFE.

    La MSS, que terminaba su actual mandato el jueves, pretendía alcanzar los 2.500 integrantes y finalmente se quedó en 970 miembros, en su inmensa mayoría (700 de ellos) procedentes de Kenia, que lideraba la iniciativa sobre el terreno.

    Ahora, la nueva misión apunta a que seguirá contando con el apoyo de los efectivos policiales keniatas, y de otras naciones centroamericanas y caribeñas, a los que deberían sumarse refuerzos.

    🔴El Consejo de Seguridad adopta una resolución que autoriza la transformación de la misión actual de seguridad en #Haití en una “Fuerza de eliminación de pandillas”

    A favor: 12
    En contra: 0
    Abstenciones: 3 (China, Pakistán, Rusia) pic.twitter.com/qBbYu92636

    — Noticias ONU (@NoticiasONU) September 30, 2025

    Sin embargo, la GSF contiene un gran interrogante, y es que no está garantizada su financiación: de hecho, la resolución especifica que «el costo de personal se aportará a través de contribuciones voluntarias» de los Estados que quieran participar.

    Para la MSS se presupuestaron 600 millones de dólares de coste operativo durante el primer año y apenas llegó a los 115 millones recaudados.

    El texto de la resolución plantea dudas

    La redacción de la resolución, en la que Panamá figura igualmente como promotora, es enrevesada y contradictoria en algunos puntos, como el que supedita las operaciones de esta fuerza a la Policía Nacional de Haití (PNH) pero esgrimiendo que también podría actuar de forma «independiente» para neutralizar pandilleros.

    Además, otra de las cuestiones que inquieta a los colectivos pro derechos humanos es que en ella se detalla que actuará «conforme al derecho internacional y los derechos humanos, según proceda», abriendo la puerta a situaciones que puedan vulnerar las garantías de una población civil ya asolada por diversos desastres humanitarios.

    Hasta ahora, la MSS ha operado de forma conjunta con la PNH para el restablecimiento del orden y sobre el papel, porque se han documentado casos de ejecuciones extrajudiciales por parte de las autoridades, se debía evitar el uso de fuerza letal contra ciudadanos haitianos «a menos que supusieran una amenaza real» para su integridad.

    El desafío de combatir a menores en las pandillas de Haití

    Otra de las novedades en la resolución aprobada es que se pretende incorporar elementos militares a la misión, lo que también preocupa a oenegés por estar formados para otro tipo de tareas y no tanto para lidiar con el desafío de las bandas, que controlan el 90 % de la capital, Puerto Príncipe, y están enraizadas en los barrios a través de líderes comunales locales.

    Además, el texto reconoce la necesidad de reforzar los recursos, la logística y el equipamiento de esta nueva misión debido a la «dramática expansión» de las bandas (con unos 5.500 pandilleros en total) y que cuentan en sus filas con hasta un 50 % de menores de edad.

    «Se tomarán medidas para asegurar, cuando sea apropiado y factible, que los niños detenidos en tales operaciones sean remitidos a agentes de protección infantil», se indica, con poco margen de detalle, acerca de los exigidos programas de desarme y desmovilización de menores.

    Prioridad para las infraestructuras críticas

    Asimismo, el texto que da luz verde a la GSF incide en la importancia de proteger «infraestructuras críticas y de tránsito en coordinación con la PNH», habida cuenta de que el aeropuerto de la capital y los puertos están controlados ahora por las pandillas, beneficiándose incluso de la llegada de ayuda humanitaria.

    La MSS también pretendió crear hasta doce bases operativas que ir organizando cada vez que se recuperaran puntos estratégicos, pero, como prueba de su fracaso, tan solo llegó a abrir tres de ellas, con las bandas experimentando un crecimiento bajo la coalición pandillera Viv Ansanm.

    En cualquier caso, esta nueva «fuerza» se aprobó en el Consejo de Seguridad de la ONU, pero sin un vínculo ni el sello propio de Naciones Unidas, y no se debe confundir con las misiones de paz que hasta 2017 hubo en Haití, con lo que así se desliga de un hipotético nuevo fracaso en la isla.

    Eso sí, se pretende que la GSF se coordine con una Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas en Haití (UNSOH), de nueva creación, y la presentación de informes trimestrales ante el Consejo de Seguridad y los donantes para evaluar sus cotas de éxito.

    Haití aplaude la resolución

    El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Laurent Saint-Cyr, expresó su «gratitud a los miembros del Consejo» que han dado apoyo a esta iniciativa y, en especial, a los Estados Unidos y Panamá, los promotores de este plan, indicó la Cancillería haitiana en un comunicado.

    Saint-Cyr «se alegró de constatar» que las gestiones realizadas ante sus socios internacionales, especialmente durante las reuniones bilaterales celebradas al margen de la decimoctava cumbre de las Naciones Unidas, «han tenido una acogida favorable».

    Para el líder haitiano, su «grito de alarma lanzado a la tribuna de las Naciones Unidas sobre la urgencia absoluta de restablecer la seguridad en Haití ha sido entendido».

    «Este voto marca un giro decisivo en la lucha contra los grupos criminales armados que ponen de luto a nuestras familias, paralizan nuestra economía y amenazan el futuro de nuestra nación», apuntó.

    Fuerza de Eliminación de Pandillas Haití ONU pandillas
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas septiembre 30, 2025

    Educación suspende personal y someterá a la justicia responsable de video vulgar en liceo

    septiembre 30, 2025
    Destacadas septiembre 30, 2025

    Solicitan prisión preventiva contra sacerdote imputado de abuso sexual

    septiembre 30, 2025
    Destacadas septiembre 30, 2025

    Rector de la UASD destaca compromiso docente en graduación de 2,411 profesores del Diplomado en Enfoque por Competencias

    septiembre 30, 2025
    Más vistas

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202537

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202521

    Aduanas destaca beneficios del cumplimiento voluntario y la declaración anticipada en CICI 2025

    septiembre 28, 202515
    No te pierdas
    Destacadas

    Educación suspende personal y someterá a la justicia responsable de video vulgar en liceo

    Por Central Noticiasseptiembre 30, 20251 Destacadas

    Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó este martes que,…

    GANA y Conani reafirman compromiso con la protección de NNA en Día Nacional de los Derechos de la Niñez

    septiembre 30, 2025

    Solicitan prisión preventiva contra sacerdote imputado de abuso sexual

    septiembre 30, 2025

    Celebran el Festival de Medio Otoño y el 76 aniversario de la República Popular China en Santo Domingo

    septiembre 30, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202537

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202521
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.