Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 7, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      RTVD lamenta la muerte de María Cristina Camilo, pionera de la televisión dominicana

      septiembre 5, 2025

      Fallece María Cristina Camilo, pionera de la radio y la televisión dominicana, a los 107 años

      septiembre 5, 2025

      Expo Acero 2025 abre en Santiago con 103 empresas de 11 países

      septiembre 5, 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso Gobierno con duplicar exportaciones agropecuarias al 2036

      septiembre 5, 2025

      Embajada de RD en Arabia Saudita y Riyadh Air analizan conectividad y expansión aéreas

      septiembre 5, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      República Dominicana deja inaugurado el Panamericano Pre Mundial Sub-15 de Béisbol

      septiembre 6, 2025

      Este sábado inicia el Panamericano Pre Mundial Sub-15 de Béisbol

      septiembre 5, 2025

      Culmina con éxito la 4ta. Edición del Torneo Almuerzo de Negocios en el circuito de Tour de Campeones 2025

      septiembre 4, 2025

      Calero vence a Pueblo Nuevo y forza juego decisivo en semifinal superior femenino ABASADO

      septiembre 4, 2025

      Concluye con éxito el Primer Congreso Internacional del Karate Goju Ryu de la República Dominicana

      septiembre 3, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El desierto de Arabia Saudita se cubre de nieve por primera vez en su historia
    Internacionales

    El desierto de Arabia Saudita se cubre de nieve por primera vez en su historia

    noviembre 11, 2024No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En un hecho que sorprendió tanto a locales como a observadores internacionales, el desierto de Al-Jawf en Arabia Saudita ha sido cubierto por un manto blanco de nieve, transformando sus cálidas dunas en un inusual paisaje invernal.

    Las imágenes que circulan muestran la vasta extensión de arena cubierta de nieve y granizo, algo impensable en una de las regiones más áridas del planeta.

    Este fenómeno ha despertado la curiosidad y el asombro de quienes no dudaron en documentar el inusual acontecimiento, compartiendo en redes sociales las impactantes imágenes y videos de un desierto nevado, un paisaje pocas veces imaginado.

    Fenómeno inusual en el desierto

    La región de Al-Jawf es conocida por su clima árido y extremas temperaturas que oscilan entre el calor sofocante del verano y las frías noches del desierto en invierno, aunque rara vez se registran nevadas. Sin embargo, en los últimos días, una tormenta sin precedentes trajo granizo y nieve a esta área, cubriendo el desierto por primera vez desde que existen registros meteorológicos en la zona.

    Según la agencia de noticias saudí, la tormenta de granizo comenzó a principios de noviembre, provocando inundaciones en los valles de la región y dejando el terreno cubierto de una capa blanca que los residentes describieron como un espectáculo impresionante y surrealista.

    Condiciones meteorológicas excepcionales

    La sorprendente nevada en el desierto de Al-Jawf fue producto de un inusual sistema de baja presión que se originó en el Mar Arábigo y se desplazó hacia la región, extendiéndose hasta Omán y los desiertos saudíes. Este fenómeno climático, según el Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos Árabes Unidos (NCM), trajo consigo masas de aire cargadas de humedad que contrastaron con las condiciones típicamente secas del desierto. El resultado fue una mezcla de lluvias intensas y granizo que, en última instancia, generaron las condiciones para una nevada histórica.

    La combinación de bajas temperaturas y alta humedad, inducida por el sistema de baja presión, propició la caída de nieve, algo extremadamente raro en los desiertos de la península arábiga. Según los especialistas, cuando una masa de aire húmedo se encuentra con el aire frío del desierto, se produce una alteración climática que puede llevar a fenómenos extremos. Este evento subraya cómo, en contextos de cambio climático, áreas normalmente áridas como Al-Jawf pueden experimentar condiciones meteorológicas nunca antes vistas, con impactos profundos y sorprendentes en el entorno.

    Reacciones de la población y redes sociales

    El impacto de la inesperada nevada en Al-Jawf se sintió no solo en el clima, sino también en la respuesta de las personas. Residentes y turistas fueron rápidamente al desierto para presenciar y documentar este evento único. Las redes sociales se inundaron de fotos y videos de las dunas cubiertas de nieve, con personas que mostraban asombradas las enormes bolas de granizo y compartían el momento en tiempo real. Usuarios de todo el mundo expresaron su asombro ante las imágenes, convirtiendo a Al-Jawf en tendencia y generando una serie de debates sobre el cambio climático y sus efectos en el planeta.

    Esta reacción en redes se ha convertido en una suerte de “diario visual” de un fenómeno sin precedentes en la historia del país. Además, medios locales y organismos oficiales, como la agencia de noticias saudí, difundieron imágenes y comunicados para informar sobre el fenómeno y advertir a los residentes sobre la posibilidad de más tormentas en los próximos días. El evento ha generado una especie de euforia colectiva que refleja la rareza y el atractivo visual de este cambio climático en una de las regiones más secas del mundo.

    Advertencias meteorológicas y posibles efectos climáticos futuros

    Tras el inusual fenómeno, las autoridades de Arabia Saudita y el Centro Meteorológico Nacional han emitido varias alertas para la región de Al-Jawf y sus alrededores, advirtiendo sobre la posibilidad de condiciones extremas en los próximos días. Los meteorólogos prevén más lluvias intensas, granizo y vientos fuertes, con posibles efectos adversos sobre la visibilidad y el tránsito en áreas desérticas. Esta situación, aunque extraordinaria, refleja los cambios climáticos que podrían hacer cada vez más comunes los fenómenos inusuales en regiones áridas del planeta.

    Las autoridades saudíes y el Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos Árabes Unidos han señalado que este tipo de patrones climáticos, con masas de aire húmedo sobre áreas desérticas, puede volverse más frecuente y prolongado, lo que transformaría los ecosistemas y la agricultura en regiones donde históricamente se han dado pocas precipitaciones. En este contexto, los especialistas han comenzado a discutir las implicaciones a largo plazo de estos cambios, subrayando cómo este evento podría ser solo un indicador de futuros desafíos climáticos para el Medio Oriente y otras zonas áridas del mundo.

    arabia saudita desierto nieve
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas septiembre 5, 2025

    Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

    septiembre 5, 2025
    Destacadas septiembre 5, 2025

    EE.UU. despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

    septiembre 5, 2025
    Destacadas septiembre 5, 2025

    Florida abre el centro de detención para migrantes ‘Deportation Depot’ en el norte del estado

    septiembre 5, 2025
    Más vistas

    UNPHU y Leterago acuerdan fomentar la innovación y el trabajo colaborativo entre ambas entidades

    agosto 29, 202527

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202414

    Inauguran en PR colectiva dominicana Sueños y Recuerdos:Fragmentos del Alma

    septiembre 6, 202511

    Muere fotoperiodista José Ramón Cuevas

    septiembre 5, 202511
    No te pierdas
    Entretenimiento

    Inauguran en PR colectiva dominicana Sueños y Recuerdos:Fragmentos del Alma

    Por Jeana cvseptiembre 6, 202511 Entretenimiento

    San Juan, Puerto Rico.- La galería Guatibirí del pueblo de Río Piedras,Inauguró anoche la muestra…

    República Dominicana deja inaugurado el Panamericano Pre Mundial Sub-15 de Béisbol

    septiembre 6, 2025

    RTVD lamenta la muerte de María Cristina Camilo, pionera de la televisión dominicana

    septiembre 5, 2025

    Fallece María Cristina Camilo, pionera de la radio y la televisión dominicana, a los 107 años

    septiembre 5, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    UNPHU y Leterago acuerdan fomentar la innovación y el trabajo colaborativo entre ambas entidades

    agosto 29, 202527

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202414

    Inauguran en PR colectiva dominicana Sueños y Recuerdos:Fragmentos del Alma

    septiembre 6, 202511
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.