Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 2, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Aplazan audiencia de coerción contra “Alex Paquete”, acusado de homicidio en restaurante de Naco

      agosto 2, 2025

      Abinader tiene hasta el 10 de agosto para promulgar u observar el nuevo Código Penal

      agosto 2, 2025

      Onda tropical provocará aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas esta tarde y posibles inundaciones urbanas

      agosto 2, 2025

      Cámara de Cuentas impulsa cumplimiento municipal en jornada celebrada en Santiago

      agosto 1, 2025

      Ricardo de los Santos resalta aprobación del nuevo Código Penal como un paso histórico para la República Dominicana

      agosto 1, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

      julio 31, 2025

      Hogar Crea Dominicano desarrolla “Día Deportivo y Recreativo” en Baní

      julio 30, 2025

      40 niños representarán a RD en juegos Basquetbol y Voleibol en Puerto Rico

      julio 29, 2025

      Dominicana gana 25 a 0 y con juego sin hits lanzado a Sudáfrica

      julio 28, 2025

      República Dominicana gana a Panamá y va rumbo a semifinales Mundial U12

      julio 28, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a doce años de prisión domiciliaria
    Internacionales

    El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a doce años de prisión domiciliaria

    agosto 2, 2025No hay comentarios0 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Álvaro Uribe
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Bogotá.- El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según la sentencia que leyó este viernes la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá.

    La jueza sentenció al exmandatario «a la pena principal de 144 meses de prisión, o lo que es lo mismo, 12 años de prisión»; a pagar una multa equivalente a 2.420,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares), y lo inhabilitó para «el ejercicio de derechos y funciones públicas» por 100 meses y 20 días (más de ocho años).

    Heredia concedió «prisión domiciliaria» al exmandatario y ordenó al centro de servicios judiciales de Rionegro, ciudad del departamento de Antioquia (noroeste) donde vive Uribe, emitir la «correspondiente boleta de encarcelación» y el «traslado inmediato» al lugar «donde cumplirá la prisión domiciliaria».

    El líder político reaccionó su condena denunciando un sesgo de la jueza y señaló que la Justicia colombiana y la internacional tendrán que examinar la actuación de ella, a la que acusó además de irrespetar a su familia.

    La pena por los dos delitos

    Uribe, de 73 años y fundador del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el lunes en el primer expresidente de Colombia condenado penalmente en el denominado ‘juicio del siglo’ en Colombia, aunque su defensa ya anunció que apelará la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.

    La sentencia, de 1.114 páginas, fija una pena de 91 meses de prisión por el delito de soborno en actuación penal, con 29 meses más por concurso homogéneo, es decir por cometer varios delitos, lo que equivale a un total de 120 meses o diez años.

    Por el delito de fraude procesal, la jueza impuso una condena de 104 meses de prisión, aunque estableció el soborno en actuación penal como el delito base y sumó dos años más en virtud del fraude.

    La discusión entre la jueza y Álvaro Uribe

    En medio de la sesión de este viernes, la jueza Sandra Heredia criticó la filtración de la sentencia contra Uribe (2002-2010), lo que motivó una dura interrupción del exmandatario en el comienzo de lectura de la condena.

    Heredia señaló que solo su equipo de trabajo conocía la sentencia, que envió esta mañana a los abogados de Uribe y de su contraparte en este caso, el senador de izquierda Iván Cepeda, con el sigilo que corresponde, pero «creo que algunos no cumplieron de mantenerlo en reserva porque más nos demoramos en enviarlo que algunos medios de comunicación en publicitar la sentencia», dijo.

    «También tengo entendido que alguno de los hijos del señor procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá, cuando vino a hacer presencia, pero sí hacer publicaciones en contra de la suscrita vía los medios de comunicación», agregó la jueza, lo que provocó una airada reacción de Uribe.

    «Señora juez, protesto enérgicamente por este tratamiento a mis hijos. Usted me ha tratado a mí de la peor manera, se lo he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia», le espetó Uribe.

    Heredia le pidió tranquilidad y agregó: «Yo no me estoy metiendo con su familia y nunca lo haré, siempre lo he respetado, primero que todo como persona, también lo he respetado por los honores que ha tenido de dirigir nuestra patria, pero simplemente estoy dejando constancia de lo que sucedió en las horas de la mañana».

    Acto seguido, la jueza le ordenó a Uribe que se callara, «y si usted quiere, con mucho gusto le doy el uso de la palabra para que deje las constancias».

    Iván Cepeda acusa a Uribe de desatar una «feroz persecución»

    El senador colombiano Iván Cepeda, reconocido como víctima en el juicio de Álvaro Uribe, dijo que el expresidente ha emprendido una «feroz persecución» contra la Justicia.

    «El hoy condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez, ha procedido a desatar la más feroz persecución contra el poder judicial cada vez que un juez, un fiscal, un magistrado, un abogado o una víctima ha osado pedir que se esclarezcan sus numerosas actuaciones criminales», declaró Cepeda en Bogotá a la prensa al salir de la audiencia en la que la jueza Sandra Heredia dictó la sentencia.

    Según el senador del partido oficialista Pacto Histórico, Uribe ha tratado de «intervenir» la Justicia mediante múltiples mecanismos, incluyendo declaraciones públicas, presiones políticas y contactos internacionales.

    Por su parte, el Colegio Colombiano de Juristas su «preocupación por los alcances y efectos» de la sentencia de primera instancia contra Uribe.

    Así lo manifestó la institución en un comunicado en el que fija su posición sobre el fallo en tanto que «plantea serios interrogantes de relevancia constitucional sobre la observancia de garantías judiciales esenciales en un Estado social y democrático de derecho».

    Seguidores del expresidente convocan una marcha

    El partido Centro Democrático y allegados del expresidente manifestaron que la condena que se le impuso a Uribe tiene motivaciones políticas y electorales de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 y convocó a una marcha el próximo 7 de agosto en respaldo del político.

    La formación fundada por Uribe llamó a sus simpatizantes a movilizarse «en todos los rincones del país» en defensa del exmandatario.

    El director nacional del Centro Democrático, el excongresista Gabriel Jaime Vallejo, manifestó que «los colombianos y el mundo» deben saber que «hoy se está condenando a un hombre inocente».

    La izquierda celebra la condena

    Por su parte, dirigentes del Pacto Histórico y otras figuras políticas de la izquierda colombiana celebraron la condena al considerarla un mensaje contundente de que «nadie está por encima de la ley» y un hito en la historia judicial del país.

    Una de las reacciones más duras la expresó Eduard Sarmiento, representante a la Cámara por el partido oficialista Pacto Histórico, quien escribió en X que Uribe «pasa de presidente a presidiario».

    La senadora y precandidata presidencial María José Pizarro, también del Pacto Histórico, aseguró que el expresidente «contó con todas las garantías a lo largo de todo el proceso» y subrayó que con esta condena «se abre un camino para que Álvaro Uribe les responda por todas las acusaciones que existen en su contra por graves violaciones a los derechos humanos».

    En una línea similar se expresó el también precandidato presidencial Gustavo Bolívar, cercano al mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien hasta el momento no se ha pronunciado públicamente sobre la sentencia.

    EFE

    Álvaro Uribe Colombia condenado expresidente prisión domiciliaria
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales agosto 2, 2025

    Unas gafas de visión nocturna y un fallo de altitud, las claves del accidente aéreo en Washington

    agosto 2, 2025
    Internacionales agosto 2, 2025

    Texas aprueba una ley que restringe el uso de celulares en las escuelas públicas

    agosto 2, 2025
    Destacadas agosto 2, 2025

    Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno Trump

    agosto 2, 2025
    Más vistas

    Dominicano funda primera marca de chimis en Madrid: un rincón donde la cultura y la gastronomía se encuentran

    febrero 14, 202520

    Universidad Dominicana O&M gradúa 1,585 nuevos profesionales

    agosto 1, 202514

    Lanzan la novela histórica “El Libro de los Juegos Prohibidos, una biografía no contada de Pablito Mirabal”

    julio 25, 202512

    Dominicana gana 25 a 0 y con juego sin hits lanzado a Sudáfrica

    julio 28, 202511
    No te pierdas
    Entretenimiento

    Shakira rompe el récord de entradas vendidas en Colombia gracias a su gira ‘Las mujeres ya no lloran’

    Por Central Noticiasagosto 2, 20250 Entretenimiento

    Bogotá.- Shakira rompió este viernes el récord de entradas vendidas en Colombia con la segunda…

    Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

    agosto 2, 2025

    El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a doce años de prisión domiciliaria

    agosto 2, 2025

    Unas gafas de visión nocturna y un fallo de altitud, las claves del accidente aéreo en Washington

    agosto 2, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Dominicano funda primera marca de chimis en Madrid: un rincón donde la cultura y la gastronomía se encuentran

    febrero 14, 202520

    Universidad Dominicana O&M gradúa 1,585 nuevos profesionales

    agosto 1, 202514

    Lanzan la novela histórica “El Libro de los Juegos Prohibidos, una biografía no contada de Pablito Mirabal”

    julio 25, 202512
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.