Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 30, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Solicitan prisión preventiva contra sacerdote imputado de abuso sexual

      septiembre 30, 2025

      Rector UASD destaca compromiso docente en graduación de 2,411 profesores

      septiembre 30, 2025

      EDES dictan charla sobre eficiencia energética en la Feria del Libro 2025

      septiembre 30, 2025

      Yayo Sanz Lovatón presenta transformación logística de RD en Universidad George Washington

      septiembre 30, 2025

      Exhortan a RD avanzar hacia sistema de jurados y fortalecer planificación estratégica en justicia penal

      septiembre 30, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025

      Soto conecta su jonrón 42

      septiembre 20, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El FMI prevé un momento de menos crecimiento “pero no recesión” por la guerra comercial
    Economía

    El FMI prevé un momento de menos crecimiento “pero no recesión” por la guerra comercial

    abril 17, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Washington.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este jueves que, en el actual contexto marcado por la guerra comercial iniciada por el Gobierno de EE.UU., las próximas proyecciones económicas del organismo “incluirán reducciones notables” en cuanto a crecimiento, “pero no recesión”.

    En su discurso previo a las reuniones de primavera del FMI y el Grupo del Banco Mundial (BM) que se celebran la semana que viene en Washington, Georgieva adelantó también que el Informe de Perspectivas del organismo que dirige y que se publicará el martes mostrará “aumentos en las previsiones de inflación para algunos países” debido a las disputas arancelarias.

    “La volatilidad de los mercados financieros ha aumentado. Y la incertidumbre en torno a la política comercial es descomunal”, advirtió la economisma búlgara en el arranque de su intervención, en la que subrayó que la resiliencia global “se está poniendo a prueba de nuevo con la reconfiguración del sistema comercial mundial”.

    “En gran medida, lo que estamos observando es el resultado de una erosión de la confianza: la confianza en el sistema internacional y la confianza entre países”, apuntó Georgieva con respecto a la percepción negativa y de desigualdad que ha dejado la globalización en diferentes países y estratos.

    La necesidad de que los estados antepongan la autosuficiencia, especialmente en lo que compete a los sectores industriales y manufactureros, está resurgiendo apoyada sobre crecientes preocupaciones sobre seguridad nacional.

    Georgieva indicó que “la respuesta corta” con respecto a las consecuencias de estos desarrollos es que “son significativas” y enumeró varias, empezando por el hecho de que “cuanto más persista la incertidumbre” con respecto a las erráticas ofensivas arancelarias activadas por Washington “mayor será el coste” para las economías, con costosos retrasos en las decisiones que atañen, por ejemplo, a la inversión.

    La directora gerente también quiso recordar que, al tratarse de barreras al comercio, los aranceles tienden a minar el crecimiento, y señaló que “lleva tiempo” lograr que cristalicen los procesos de relocalización empresarial, uno de las metas que el Gobierno de Donald Trump ha dicho que persigue con su guerra comercial.

    “El proteccionismo erosiona la productividad a largo plazo, especialmente en las economías más pequeñas”, añadió Georgieva, que advirtió del riesgo colateral de que muchos mercados acaben inundados con bienes procedentes de flujos comerciales desviados a causa de las tiranteces entre potencias, como se teme que pueda suceder con las importaciones chinas.

    En lo que respecta a sus recomendaciones para encarar la actual situación, la economista advirtió de partida que “las economías afrontan los nuevos desafíos desde una posición inicial más débil, con una carga de deuda pública mucho mayor que la de hace tan solo unos años”.

    Por ello, la mayoría deberían “tomar medidas fiscales decisivas para reconstruir su margen de maniobra”, y en el caso de aquellos con pasivos “insostenibles” sería recomendable en algunos casos el “tomar la difícil decisión de optar por una reestructuración de deuda”.

    También recomendó a las economías emergentes que preserven “la flexibilidad de los tipos de cambio a modo de amortiguador” y, en general, consideró que los estados “deberían volver a centrarse en los desequilibrios macroeconómicos internos y externos”.

    A efectos prácticos, Georgieva aglutinó recomendaciones para las tres mayores economías del mundo y situó la prioridad de China en la necesidad de impulsar y reavivar su debilitado consumo privado, mientras que puso el acento en la necesidad de reducir progresivamente la deuda pública estadounidense.

    En el caso de la Unión Europea (UE), la lista de prioridades fue algo más amplia: “Europa necesita una unión bancaria. Europa necesita una unión del mercado de capitales. Y Europa necesita menos restricciones al comercio interno de servicios”, afirmó. EFE

    crecimiento FMI
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas septiembre 30, 2025

    El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

    septiembre 30, 2025
    Internacionales septiembre 30, 2025

    Yayo Sanz Lovatón presenta transformación logística de RD en Universidad George Washington

    septiembre 30, 2025
    Economía septiembre 30, 2025

    República Dominicana exhibe su oferta exportable en la feria Fruit Attraction 2025 en Madrid

    septiembre 30, 2025
    Más vistas

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202532

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202521

    Aduanas destaca beneficios del cumplimiento voluntario y la declaración anticipada en CICI 2025

    septiembre 28, 202515
    No te pierdas
    Destacadas

    Solicitan prisión preventiva contra sacerdote imputado de abuso sexual

    Por Central Noticiasseptiembre 30, 20250 Destacadas

    Santo Domingo.- El Ministerio Público de Santiago Rodríguez solicitó la imposición de prisión preventiva, como…

    Celebran el Festival de Medio Otoño y el 76 aniversario de la República Popular China en Santo Domingo

    septiembre 30, 2025

    El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

    septiembre 30, 2025

    Publicarán libro República Dominicana: un legado para mi hijo

    septiembre 30, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202532

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202521
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.