La Habana.- El Gobierno cubano encabezó este viernes en La Habana un acto multitudinario en apoyo al Ejecutivo venezolano ante lo que consideró como las «crecientes presiones y amenazas» de Estados Unidos contra Caracas.
La concentración, en la que participó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tuvo lugar frente a la estatua ecuestre de Simón Bolívar en el céntrico barrio del Vedado a primera hora de la mañana.
A la manifestación también acudió una delegación venezolana en la que destacó el primer vicepresidente del Parlamento suramericano, Pedro Infante. Al intervenir, el político chavista aseguró que Venezuela cuenta con «los medios para derrotar cualquier agresión».
El Ejecutivo de Nicolás Maduro manifestó el miércoles que ve con «extrema alarma» el uso de la CIA como «una amenaza» contra Venezuela, un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de «maniobras» que buscan «legitimar una operación» de «cambio de régimen».
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó ese día, como ya había adelantado el diario The New York Times, que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, dijo, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.
Acusaciones de tráfico de droga rechazadas
También acusó a Caracas de traficar droga hacia territorio estadounidense, algo que ha rechazado el Gobierno de Maduro.
El periódico The New York Times reveló que la Administración de Trump autorizó a la CIA a realizar operaciones letales en Venezuela así como en el mar Caribe, en un incremento de sus acciones contra Maduro con el objetivo de «sacarlo del poder».
De acuerdo con el diario, que cita como fuentes a funcionarios estadounidenses, la CIA podría tomar acciones encubiertas contra Maduro o su Ejecutivo, ya sea unilateralmente o en conjunto, como parte de una operación militar más amplia.
No obstante, se desconoce aun si la agencia está ya planeando alguna acción o si están concebidas como un plan de contingencia.
El país norteamericano tiene en este momento 10.000 soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el Caribe.
EFE