Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 31, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      La Vega clausura con éxito sus Olimpiadas Infantiles Municipales 2025

      julio 30, 2025

      Presidente Abinader inaugurará nuevo Hospital Traumatológico y tres escuelas

      julio 30, 2025

      Refuerzan control migratorio con detención de más de 1,100 indocumentados

      julio 30, 2025

      Deligne resalta inversiones de Abinader en Santo Domingo Este

      julio 30, 2025

      Ministro Collado reinaugura parque Duarte y deja abierta calle Las Mercedes en Zona Colonial

      julio 30, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Hogar Crea Dominicano desarrolla “Día Deportivo y Recreativo” en Baní

      julio 30, 2025

      40 niños representarán a RD en juegos Basquetbol y Voleibol en Puerto Rico

      julio 29, 2025

      Dominicana gana 25 a 0 y con juego sin hits lanzado a Sudáfrica

      julio 28, 2025

      República Dominicana gana a Panamá y va rumbo a semifinales Mundial U12

      julio 28, 2025

      Suzuki, Wagner y Sabathia lideran grupo ingresa este domingo al Salón de la Fama

      julio 26, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El huracán Rafael se moviliza a Cuba, que aún se recupera de Óscar y el apagón total
    Destacadas

    El huracán Rafael se moviliza a Cuba, que aún se recupera de Óscar y el apagón total

    noviembre 5, 2024No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    huracán
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Habana.- El previsible impacto de Rafael, posiblemente como huracán de categoría 1, está movilizando este martes a gran parte de Cuba, cuando el país aún sigue sufriendo intensas lluvias en el este tras el paso de Óscar y además prolongados apagones diarios.

    El Instituto de Meteorología (Insmet) prevé que Rafael toque tierra cubana el miércoles por la tarde y afecte a sus cinco regiones más occidentales -Pinar del Río, Matanzas, Mayabeque, Artemisa y La Habana- donde viven más de cuatro millones de personas.

    El avance del fenómeno coincide con un temporal de lluvias que afecta desde el domingo las provincias Guantánamo, Holguín, Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas (este), entre las que están las regiones más afectadas por el paso del huracán Óscar hace poco más de dos semanas.

    La tormenta tropical Rafael, que se formó ayer en el Atlántico, dejó atrás el suroeste de Jamaica y puede convertirse en huracán mientras avanza este martes hacia las Islas Caimán y Cuba, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU.

    Rafael llegaría como huracán a Cuba

    Suspender las clases en el tercio del occidente, asegurar las cubiertas ligeras, limpiar alcantarillados, recoger la basura de las calles, priorizar la elaboración de alimentos, entre otras, han sido las medidas adoptadas por las autoridades cubanas para evitar mayores daños ante el impacto de Rafael, especialmente en La Habana.

    “Hemos trabajado con tiempo las fases para enfrentar este ciclón, hay toda una experiencia, estamos preparados, estamos organizados y lo que hay es que atenuar los daños que pueda ocasionar este ciclón”, aseguró en una reunión de preparativos el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

    En la capital cubana, orientaron proteger a las personas que residen en zonas de riesgo, así como vigilar el nivel de los ríos, las presas y el mar ante posibles inundaciones.

    Medidas

    En la Isla de la Juventud, ubicada a 50 kilómetros de la isla grande de Cuba y 142 kilómetros de La Habana, se habilitaron tres centros de evacuación para acoger a residentes en zonas aisladas y proclives a inundaciones, según medios estatales.

    En Pinar del Río, una de las zonas históricamente más castigada por huracanes, la Defensa Civil cifró en 21.000 las personas potenciales a proteger ante el embate de Rafael, y de ellas, unas 18.000 serán acogidas en casas de amigos y familiares, según el sitio oficial Cubadebate.

    Otras previsiones están enfocadas en la cosecha de productos agrícolas a término, y la protección de recursos, mercancías y alimentos en almacenados y comercios.

    El Ministerio del Transporte también dio a conocer que desde este martes se suspende la salida de autobuses interprovinciales y el servicio de trenes.

    La huella de Óscar

    Rafael sería el segundo huracán que impacta directamente Cuba en la actual temporada de ciclones, tras el efecto de Óscar, que pasó algo más de 24 horas en tierra cubana, pasando de categoría 1 a tormenta tropical.

    Ocho muertos, dos desaparecidos, destrozos en miles viviendas, centros de salud y escuelas fueron parte de los daños dejados por las intensas lluvias asociadas (con más de 600 milímetros en 48 horas en algunos puntos) que, además, provocaron el desbordamiento de ríos, deslizamientos desde las montañas y el aislamiento de comunidades.

    Todo ello, en medio de un apagón general de tres días que afectó a todo el país, producto de la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional luego de la desestabilización que produjo la avería en una central termoeléctrica clave.

    La crisis energética

    Un día antes al paso de Rafael, Cuba tiene un déficit de hasta 1.400 Megavatios (MW), lo que resultará en apagones en el 46 % del país en el momento de mayor demanda.

    Las semanas previas, las afectaciones han superado el 50 % y las propias autoridades han reconocido que el SEN está “débil” tras la desconexión total del pasado 17 de octubre.

    Las constantes averías, el déficit de inversiones y mantenimientos, así como la carencia de combustible -debido a la falta de divisas para importarlo- limitan la capacidad de generación del SEN cubano en condiciones normales.

    El impacto de Rafael podría empeorar aún más la situación energética de la isla, como ya sucedió con el apagón total de septiembre de 2022, luego del paso del huracán Ian por el extremo del occidente del país.

    EFE

    apagón Cuba huracán huracán Rafael Óscar
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas julio 30, 2025

    Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

    julio 30, 2025
    Internacionales julio 30, 2025

    Al menos siete muertos y doce heridos en un ataque armado en una funeraria en Guatemala

    julio 30, 2025
    Destacadas julio 30, 2025

    Kamala Harris descarta su candidatura a gobernadora de California en 2026

    julio 30, 2025
    Más vistas

    Dominicano funda primera marca de chimis en Madrid: un rincón donde la cultura y la gastronomía se encuentran

    febrero 14, 202519

    Lanzan la novela histórica “El Libro de los Juegos Prohibidos, una biografía no contada de Pablito Mirabal”

    julio 25, 202515

    Dominicana gana 25 a 0 y con juego sin hits lanzado a Sudáfrica

    julio 28, 202511

    CNCP advierte modificación a ley de residuos sólidos afectaría las mipymes incrementando la informalidad; felicita a la nueva directiva de Amaprosado

    julio 24, 20259
    No te pierdas
    Noticias

    La Vega clausura con éxito sus Olimpiadas Infantiles Municipales 2025

    Por Central Noticiasjulio 30, 20252 Noticias

    La Vega.- El Pabellón Deportivo Fernando Teruel fue el escenario del acto de clausura de…

    Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

    julio 30, 2025

    Vendido por 6.200 euros un calcetín de Michael Jackson usado en Niza (Francia) en 1997

    julio 30, 2025

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Dominicano funda primera marca de chimis en Madrid: un rincón donde la cultura y la gastronomía se encuentran

    febrero 14, 202519

    Lanzan la novela histórica “El Libro de los Juegos Prohibidos, una biografía no contada de Pablito Mirabal”

    julio 25, 202515

    Dominicana gana 25 a 0 y con juego sin hits lanzado a Sudáfrica

    julio 28, 202511
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.