Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 31, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidente Abinader inaugura planta de tratamiento en Cabo Rojo

      agosto 31, 2025

      Gobierno entrega a través del Indrhi RD 46 millones y títulos de propiedad a parceleros presa Monte Grande

      agosto 31, 2025

      Autoridades de RD entregan a Haití dos presuntos miembros de la banda 400 Mawozo

      agosto 31, 2025

      Niño muere tras presunto disparo accidental de su padre en Hato Mayor

      agosto 31, 2025

      Confirman que vehículo hallado en presa de Hatillo fue utilizado en sicariato en Cotuí

      agosto 31, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Marileidy Paulino gana plata en final de Liga Diamante

      agosto 28, 2025

      Presidente Abinader y ministro Kelvin Cruz entregan Multiuso Club Luperón

      agosto 23, 2025

      Bramtot eleva bandera de RD en GKA Youth Big Air Kite World Championship en Alemania

      agosto 22, 2025

      Marileidy Paulino logra cuarto lugar en los 200 metros de la Liga Diamante en Lausana

      agosto 20, 2025

      Inefi presenta avances en infraestructura de cara a los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025 en SFM

      agosto 20, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El regreso de Trump intensificará la rivalidad entre China y EE.UU.
    Noticias

    El regreso de Trump intensificará la rivalidad entre China y EE.UU.

    noviembre 16, 2024No hay comentarios4 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca incrementará la rivalidad entre China y Estados Unidos, según afirmó el politólogo y profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Juan González, experto en Relaciones Internacionales.

    En este contexto, el académico destacó que el gabinete en formación para la próxima administración estará compuesto por figuras como Marco Rubio en el Departamento de Estado, Pete Hegseth en Defensa, Michael (Mike) Waltz como asesor de Seguridad Nacional y John Ratcliffe al frente de la CIA, todos ellos alineados con la visión del mandatario electo, quien considera que China representa la mayor amenaza para los Estados Unidos.

    «El regreso de Trump implicará una reactivación de su política de confrontación hacia China. Recordemos que fue en su administración cuando se definió a China, mediante la Estrategia de Seguridad Nacional del 2017, como una potencia rival de los Estados Unidos», explicó González.

    El politólogo recordó que, tras dicha estrategia, la administración Trump declaró en 2018 una guerra comercial contra el gigante asiático y, en 2019, una guerra tecnológica centrada en la empresa Huawei. Añadió que estas acciones han tenido continuidad bajo la administración Biden, y han sido reforzadas con instrumentos como la Ley de Chips y Ciencia de 2022, que limita la transferencia de tecnologías críticas al gigante asiático, especialmente en lo relativo a la industria de los semiconductores.

    La próxima administración Trump tendrá los ojos puestos en América Latina

    Por otro lado, González señaló que América Latina recibirá mayor atención bajo la nueva administración Trump, lo cual queda evidenciado con la nominación de Marco Rubio como secretario de Estado, ya que es de origen cubano y es una figura política muy influyente en la región. 

    «América Latina es una de las regiones donde la rivalidad entre ambas superpotencias se manifestará con mayor intensidad, particularmente en términos geoeconómicos, debido a la expansión de China a través del comercio, la inversión y los préstamos preferenciales», afirmó.

    El experto dijo que los países de la región, ávidos de capital, encuentran en China un socio dispuesto a financiar proyectos estratégicos por dos razones principales: su proximidad a Estados Unidos, por un lado, y por el otro, la abundancia de recursos naturales como litio, cobre, petróleo o soya, esenciales para satisfacer las necesidades de este gigante asiático.

    González resaltó que, a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, China está financiando grandes proyectos en la región, como el megapuerto de Chancay en Perú, recientemente inaugurado por el presidente Xi Jinping. En ese sentido, sostuvo que este megapuerto forma parte de un proyecto más ambicioso de China en América del Sur, denominado el Corredor Ferroviario Bioceánico Central, que unirá a Perú con Brasil a través de la selva amazónica.

    Asimismo, recordó que el presidente Biden, durante la cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) de 2023, advirtió a los países de la región sobre los riesgos de la «trampa de la deuda» china, ya que los países podrían perder el control de recursos naturales e infraestructuras estratégicas al utilizarlos como garantía para los créditos chinos.

    El académico también destacó que China se ha convertido en el principal socio comercial de la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, con un intercambio proyectado en el presente año de casi 500 mil millones de dólares.

    Además, indicó que la administración Trump podría aumentar el control sobre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como ocurrió en su primer mandato, para utilizarlo como parte del contrapeso al financiamiento que otorga el gigante asiático en la región.

    La batalla tecnológica se centrará en inteligencia artificial y exploración espacial

    En cuanto a la competencia tecnológica entre la próxima administración Trump y China, González señaló que se enfocará mayormente en el desarrollo de la inteligencia artificial.

    «Estados Unidos mantiene la delantera en el desarrollo de inteligencia artificial generativa con herramientas como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y Copilot de Microsoft», subrayó.

    En el ámbito de la exploración espacial, indicó que China ha dado un salto significativo en las últimas décadas, posicionándose como una de las potencias más innovadoras en este campo, logrando con la sonda Chang’e-6, traer muestras del lado oscura de la Luna por primera a nuestro planeta. En ese sentido, sostuvo que la administración Trump dejará esta competencia con el gigante asiático en manos de multimillonarios como Elon Musk, cuya empresa SpaceX aspira a ser la primera en llevar humanos a Marte.

    China controla la cadena de suministros de la energía limpia

    Por último, el profesor de la UASD señaló que China domina gran parte de la industria de la energía solar y eólica, así como la producción de baterías de litio y vehículos eléctricos. Destacó que, el año pasado, China produjo alrededor de 8 millones de vehículos eléctricos, superando la producción combinada de Estados Unidos y Japón en este sector.

    «Es difícil que un país en vías de desarrollo pueda avanzar en la transición energética sin el apoyo de China», concluyó González.

    Dijo que, paradójicamente, el equipo de Trump tiene en agenda reducir los fondos federales asignados bajo la Ley de Reducción de Inflación para impulsar el desarrollo de la energía limpia, y así poder competir con China en esta área. Añadió que, se evidencia que el próximo gobierno de Trump se aferrará aún más a la explotación de petróleo y gas natural, lo que podría afectar los avances de Estados Unidos en la lucha contra el cambio climático.

    china y eeuu regreso de trump rivalidad
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 31, 2025

    Presidente Abinader inaugura planta de tratamiento en Cabo Rojo

    agosto 31, 2025
    Noticias agosto 31, 2025

    Gobierno entrega a través del Indrhi RD 46 millones y títulos de propiedad a parceleros presa Monte Grande

    agosto 31, 2025
    Destacadas agosto 31, 2025

    Autoridades de RD entregan a Haití dos presuntos miembros de la banda 400 Mawozo

    agosto 31, 2025
    Más vistas

    CAMIPE destaca sólido impulso del sector minero en julio de 2025

    agosto 29, 202515

    Familiares de hombre asesinado por roce vehículo en provincia Espaillat exigen apresen su asesino

    agosto 29, 202510

    MEM: Estado refuerza capacidad eléctrica ante aumento demanda por temperaturas extremas

    agosto 27, 20259

    Empleado acusa a fiscal de Los Rios de abuso y arbitrariedad

    agosto 25, 20259
    No te pierdas
    Economía

    Sanjuaneros aprovechan pollos a RD$ 200 durante el lanzamiento del programa “Inespre en la Provincia”

    Por Central Noticiasagosto 31, 20251 Economía

    San Juan.- El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) puso en marcha en esta provincia…

    Presidente Abinader inaugura planta de tratamiento en Cabo Rojo

    agosto 31, 2025

    Gobierno entrega a través del Indrhi RD 46 millones y títulos de propiedad a parceleros presa Monte Grande

    agosto 31, 2025

    Raquel Peña resalta aportes de la mujer dominicana en lanzamiento de libro auspiciado por la Cooperativa La Unión

    agosto 31, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    CAMIPE destaca sólido impulso del sector minero en julio de 2025

    agosto 29, 202515

    Familiares de hombre asesinado por roce vehículo en provincia Espaillat exigen apresen su asesino

    agosto 29, 202510

    MEM: Estado refuerza capacidad eléctrica ante aumento demanda por temperaturas extremas

    agosto 27, 20259
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.