Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 27, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      MP entrega fiscalía en Sosúa para casos proxenetismo, trata y tráfico de personas

      julio 27, 2025

      DNCD incauta 18 láminas de cocaína en el AILA

      julio 27, 2025

      Edesur: Se han recuperado más de RD$28 MM de energía en primer semestre 2025

      julio 27, 2025

      JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia” en Santiago

      julio 27, 2025

      Sociedad Dominicana de Cirugía de Columna finaliza congreso y elige nueva directiva

      julio 27, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Suzuki, Wagner y Sabathia lideran grupo ingresa este domingo al Salón de la Fama

      julio 26, 2025

      Inauguran el Clásico de Béisbol de Pequeñas Ligas 2025

      julio 25, 2025

      Joven producto de las copas de béisbol patrocinadas por Refidomsa ingresa a la academia de los Cachorros de Chicago

      julio 25, 2025

      RD inicia con victoria su camino al Mundial Sub-12

      julio 25, 2025

      República Dominicana está lista para hacer historia en el Mundial Sub-12 en Taiwán

      julio 24, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El Supremo de EE.UU. se inclina a respaldar la prohibición de hormonas a menores trans
    Destacadas

    El Supremo de EE.UU. se inclina a respaldar la prohibición de hormonas a menores trans

    diciembre 4, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Supremo de EE.UU.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos se inclinó este miércoles a respaldar la ley del estado de Tennessee que prohíbe el acceso de los menores trans a bloqueadores de pubertad y terapias hormonales a pesar de que los jueces han dudado de su capacidad para decidir sobre la materia.

    Durante las más de dos horas que ha durado la audiencia, impulsada por una denuncia de menores trans, sus padres y un médico contra la ley de Tennessee conocida como SB1, los jueces, en su mayoría conservadores, se han mostrado escépticos a enfrentarse a la norma estatal.

    Varias visiones en el Supremo

    El presidente del Supremo, el magistrado John Roberts, justificó su escepticismo al alegar que están “extraordinariamente desprovistos de experiencia”.

    Roberts no ha sido el único juez conservador que ha dudado de la capacidad del Tribunal para determinar esta cuestión.

    El magistrado Brett Kavanaugh tampoco estaba muy convencido de que esta decisión tenga que ser adoptada por los tribunales y, a su juicio, sería mejor que lo hiciese los parlamentos elegidos democráticamente.

    Otro magistrado conservador, Samuel Alito, preguntó si ser transexual es algo permanente.

    Por su parte, la magistrada progresista Sonia Sotomayor se ha posicionado en contra de Kavanaugh y le ha recordado otros casos de discriminación donde tampoco se les protegió, como a las mujeres y a las personas negras.

    Las tres magistradas liberales – Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson – se han mostrado partidarias de acabar con la prohibición aprobada por Tennessee, en línea con la postura del Gobierno del presidente Joe Biden que ofreció su apoyo a los denunciantes al considerar que era una ley discriminatoria.

    “En pocas palabras, un adolescente asignado como mujer al nacer no puede recibir bloqueadores de la pubertad o testosterona para vivir como varón, pero un adolescente asignado al nacer como varón sí puede”, alegó el ejecutivo federal.

    Ley SB1 aprobada en Tennessee prohíbe administrar terapia hormonal a menores trans

    La ley SB1 fue aprobada en el Senado de Tennessee en marzo del año pasado y prohíbe a los profesionales sanitarios administrar bloqueadores de la pubertad y terapia hormonal a menores transexuales para facilitar su transición a otro sexo.

    Sí permite que “menores con defectos congénitos, pubertad precoz u otras afecciones” reciban el tratamiento.

    Tennessee alega que quiere proteger a los menores del estado, así como la integridad y la ética de la profesión médica.

    Sin embargo, los denunciantes aseguran que esta norma va en contra de la décimocuarta enmienda de la Constitución de EE.UU. que recoge la igualdad de protección, entre otros derechos.

    La sentencia final, que no se conocerá hasta finales de junio, cuando termine el curso judicial, podría sentar las bases del futuro de las personas trans durante la segunda administración del presidente electo, Donald Trump, quien ha atacado en diversas ocasiones al colectivo y a “la ideología de género”.

    Una sentencia que apruebe la validez de la ley SB1 puede alentar a otros Estados a implementar legislación antitrans o endurecerla a los que ya la tienen.

    Terapias prohibidas en 22 estados

    A día de hoy, las terapias vetadas en la ley de Tennessee están prohibidas también en otros 22 estados, casi la mitad del país.

    Según el profesor de Derecho de la Universidad de Illinois Steven Schwinn, estas terapias “reducen la depresión, la ansiedad y las ideas suicida en los adolescentes”.

    “Varios estudios demuestran que la terapia hormonal se asocia a una reducción de los intentos de suicidio y a una mejora significativa de la calidad de vida”, explicó.

    Pese a que al final esta sentencia sea una derrota para las personas trans, la celebración de esta audiencia pasará a la historia por haber sido la primera vez que un abogado transexual, Chase Strangio, ha alegado ante el alto tribunal.

    Strangio, que es letrado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), ha defendido su postura junto a Elizabeth Prelogar, la procuradora general del país.

    EFE

    hormonas menores trans prohibición Supremo de EE.UU. trans
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales julio 27, 2025

    Marco Rubio: Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

    julio 27, 2025
    Internacionales julio 27, 2025

    Tailandia y Camboya acordaron iniciar negociaciones en Malasia 

    julio 27, 2025
    Internacionales julio 27, 2025

    Camiones de ayuda humanitaria comenzaron a entrar a Gaza

    julio 27, 2025
    Más vistas

    El Diamante Negro y La Mini Banda preparan gira y promueven “La Pava”

    julio 23, 202548

    CNCP advierte modificación a ley de residuos sólidos afectaría las mipymes incrementando la informalidad; felicita a la nueva directiva de Amaprosado

    julio 24, 202525

    Lanzan la novela histórica “El Libro de los Juegos Prohibidos, una biografía no contada de Pablito Mirabal”

    julio 25, 202512

    Manuel y Hermes celebran 33 años de brillante trayectoria en la televisión dominicana

    julio 24, 202512
    No te pierdas
    Noticias

    MP entrega fiscalía en Sosúa para casos proxenetismo, trata y tráfico de personas

    Por C Njulio 27, 20251 Noticias

    El Ministerio Público inauguró la primera Fiscalía especial en Sosúa, en la provincia de Puerto…

    Marco Rubio: Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

    julio 27, 2025

    DNCD incauta 18 láminas de cocaína en el AILA

    julio 27, 2025

    Edesur: Se han recuperado más de RD$28 MM de energía en primer semestre 2025

    julio 27, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    El Diamante Negro y La Mini Banda preparan gira y promueven “La Pava”

    julio 23, 202548

    CNCP advierte modificación a ley de residuos sólidos afectaría las mipymes incrementando la informalidad; felicita a la nueva directiva de Amaprosado

    julio 24, 202525

    Lanzan la novela histórica “El Libro de los Juegos Prohibidos, una biografía no contada de Pablito Mirabal”

    julio 25, 202512
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.