El documental “El Triunfo de la Democracia”, del cineasta René Fortunato que muestra la agitada vida política dominicana de los años 70, se estrena este jueves 10 de julio en los cines de Caribbean Cinemas.
El largometraje, que tiene como eje central la lucha del pueblo dominicano por el establecimiento de la democracia verdadera, retrata las figuras históricas de José Francisco Peña Gómez, Antonio Guzmán Fernández y Joaquín Balaguer.
Basado en una rigurosa investigación sobre el período 1974-1978, en fuentes bibliográficas, periodísticas y en testimonios orales confidenciales de participantes de los acontecimientos que se narran.
Escrito y dirigido por René Fortunato, El Triunfo de la Democracia, cuenta con la narración de Gustavo Olivo, la música original de Misael Mañón, edición y postproducción de Cristian Valerio, producción ejecutiva Matty Vásquez y la participación especial con voces invitadas de Osvaldo Cepeda y Cepeda, Miguel Susana, René Alfonso, Eugenio García y Eusebio Sánchez.
Para la realización de este largometraje documental se revisaron más de cien horas de material fílmico de la época, se digitalizaron numerosas grabaciones magnetofónicas y se procesaron miles de fotografías del período que abarca esta nueva producción del cine dominicano.
Fortunato estrenó el documental «El Triunfo de la Democracia» en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, en lo que consideró un saldo de una vieja deuda que tenía con el público que sigue su filmografía desde hace más de 30 años.
“Triunfo de la Democracia” es el largometraje documental número diez que realiza René Fortunato. Los anteriores son: La Trinchera del Honor (1988), El poder del Jefe (1991), El Poder del Jefe II(1994), El Poder del Jefe III(1994), La Herencia del Tirano(1998), La Violencia del Poder(2003), Presidente en la frontera imperial(2009), CAAMAÑO. Militar a Guerrillero (2023), El Laberinto de la Injusticia (2024) y en el año 2017 el largometraje de ficción Patricia: El Regreso del Sueño.