Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 18, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

      agosto 17, 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

      agosto 17, 2025

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Energía y Minas propone acelerar proceso de electrificación rural en más de 64 mil hogares
    Economía

    Energía y Minas propone acelerar proceso de electrificación rural en más de 64 mil hogares

    noviembre 21, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció una proyección que sitúa la generación renovable en un 25% de la matriz energética nacional para 2025; al tiempo que propuso acelerar proceso de electrificación rural de más de 64 mil hogares en el país.

    Durante el conversatorio Perspectiva del Sector Eléctrico para el 2025, organizado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Santos resaltó que la energía solar será la principal impulsora de este cambio.

    Al hablar sobre las iniciativas de transmisión, el ministro Santos adelantó que se prevé una inversión de US$450 millones para líneas de transmisión y subestaciones para el 2025-2028.

    Entre los proyectos mencionó las líneas de  transmisión de 345KV que recorrerá Pepillo Salcedo, El Naranjo y Guayubín, así como las líneas de transmisión de 138 KV de Cruce Cabral y 15 de Azua, Puerto Plata y Playa Dorada, Playa Dorada, Río San Juan y Gaspar Hernández, entre otros.

    Sobre la distribución, sostuvo que las distribuidoras ponderan implementar estrategias a corto plazo cómo la compra masiva de transformadores, medidores y la compra de transformadores en potencia.

    El funcionario añadió la mejora y ampliación de la telemedición, el combate del fraude eléctrico, la repotenciación en de redes y subestaciones, específicamente un total de 26 subestaciones a intervenir para 2025 y la mejora en tiempos de respuestas en las solicitudes de servicio, lo que comprende una inversión de por lo menos US$150 millones.

    Según explicó, su participación en la generación pasará del 8% actual al 17% el próximo año, mientras que la energía eólica incrementará del 6% al 7%.

    En contraste, Santos planteó que las fuentes tradicionales como el fuel oil y el carbón experimentarán una notable disminución, proyectando que la generación con base de fuel oil caerá del 8% al 4%, y la de carbón, del 30% al 24%.

    Compromiso con la electrificación rural

    En el conversatorio, Santos se comprometió a acelerar la electrificación, al precisar que en el país hay 64,014 hogares sin energía eléctrica, lo que representa un 1.72%.

    En cuanto al tema regulatorio, el ministro de Energía y Minas señaló que se proyecta una actualización de las normativas para fomentar aún más la inversión en energías renovables, en un ambiente de seguridad y estabilidad energética.

    Explicó que se impulsarán nuevas políticas y marcos regulatorios que faciliten el desarrollo de proyectos de energías limpias, garantizando un entorno competitivo y sostenible que atraiga inversiones tanto nacionales como extranjeras.

    Además, enfatizó que estas acciones están alineadas con los compromisos del país en materia de transición energética y cambio climático.

    Gas natural: pilar de la transición energética

    El ministro señaló que el gas natural seguirá siendo un combustible clave en la transición energética, manteniendo su aporte en un 42% de la matriz de generación.

    En tanto que, la hidroeléctrica y la biomasa conservarán sus niveles actuales, con un 5% y un 1%, respectivamente, en cumplimiento de la Ley 57-07 de Incentivo a las Energías Renovables.

    «Estamos proyectando una matriz energética más diversificada, muy distinta a la de años anteriores, cuando predominaban los combustibles fósiles», afirmó Santos Echavarría durante el evento, celebrado en un hotel del Distrito Nacional.

    Energías limpias hacia el 2030

    El funcionario también resaltó que actualmente las fuentes renovables representan aproximadamente un 18% del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Según las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo, para 2030 estas deberían alcanzar un 30%.

    Asimismo, Santos precisó que entre las prioridades del sector eléctrico dominicano se encuentran la universalización del acceso al servicio eléctrico, la mejora de la calidad y confiabilidad del suministro, el aumento de la eficiencia energética y la diversificación de la matriz. Además, resaltó la importancia de fortalecer las instituciones, desarrollar un mercado eléctrico competitivo y garantizar la sostenibilidad financiera del sector.

    El conversatorio contó con la participación de la  viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto Viñas;  Rafael Gómez, viceministro de Energía; Alfonso Rodríguez, viceministro de Energía Nuclear; Roberto Herrera, presidente de ADIE; Edward Verás, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE); Manuel López San Pablo; gerente general del Organismo Coordinador del SENI y Andrés Astacio, superintendente de Electricidad (SIE), así como representantes del sector energético y empresarial.

    electrificación rural energía limpia gas natural Ministerio de Energía y Minas (MEM)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 2025
    Noticias agosto 15, 2025

    JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

    agosto 15, 2025
    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202512

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20248

    Alberto Ávila, el más votado en elecciones de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo

    agosto 13, 20257
    No te pierdas
    Destacadas

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    Por Jeana cvagosto 17, 20250 Destacadas

    Lo que debía ser una experiencia de lujo y diversión terminó en tragedia en Celebration…

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025

    Líderes europeos respaldan a Zelenskiy en negociación con Trump

    agosto 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202512

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20248
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.