Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 5, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Mueren tres personas electrocutadas en Esperanza

      octubre 4, 2025

      Impiden envío de cocaína a Estados Unidos y Europa

      octubre 4, 2025

      Escuelas Vocacionales del MIDE participan en el Tour LatamDigital Conecta en Santo Domingo

      octubre 4, 2025

      Lisandro José Macarrulla encabeza inauguraciones de su fundación FOMCAE

      octubre 4, 2025

      Apresan en Barahona a presunto responsable de ultimar a testigo en caso de homicidio en SFM

      octubre 4, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Estafan con códigos de seguridad de WhatsApp: de qué trata y cómo evitar caer en la trampa
    Tecnología

    Estafan con códigos de seguridad de WhatsApp: de qué trata y cómo evitar caer en la trampa

    junio 12, 2025No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La cantidad de denuncias por estafas vinculadas con códigos de seguridad de WhatsApp muestra un incremento preocupante en algunos países. Según datos del Centro de Ciberseguridad de la Ciudad de Buenos Aires (BA-CSIRT), casi el 20% de los reportes recibidos este año en la capital argentina corresponde a accesos desautorizados a cuentas en línea, siendo WhatsApp la plataforma más afectada.

    Estas maniobras delictivas, cada vez más sofisticadas, vulneran la confianza de los usuarios mediante tácticas de manipulación que resultan difíciles de detectar en el marco de la vida digital cotidiana.

    El fenómeno revela la urgencia de redoblar la educación digital, y de conocer a fondo los mecanismos de estas estafas para prevenir nuevos casos.

    Cómo engañan los estafadores a los usuarios de la aplicación WhatsApp

    La mayoría de los incidentes denunciados ante BA-CSIRT responde a un esquema de engaño basado en la manipulación emocional y el apuro.

    Los delincuentes, haciéndose pasar por empleados de empresas o por conocidos, contactan rápidamente a la víctima justo después de que esta recibe un código de verificación por mensaje de texto.

    Argumentan que es necesario compartir esa clave para completar una gestión urgente, como la reactivación de una cuenta o una supuesta verificación de seguridad.

    Ese instante de distracción puede ser suficiente para que la persona, sin prestar atención, comparta el código. Una vez que los atacantes acceden a la cuenta, el usuario pierde el control total, lo que incluye la entrada a los chats, la visualización de información personal y la suplantación de identidad.

    Qué pasa si un extraño toma el control de una cuenta de WhatsApp

    El acceso desautorizado a una cuenta de WhatsApp suele tener consecuencias mucho más amplias que la simple pérdida de acceso a la aplicación. Los delincuentes pueden revisar todos los chats, obtener la lista completa de contactos y acceder a información sensible.

    Esto les permite seguir expandiendo la trampa, suplantando la identidad de la víctima para pedir dinero o datos a familiares, amigos y colegas, multiplicando los daños.

    El impacto emocional y económico en las personas afectadas puede llegar a ser grande, porque los estafadores suelen aprovechar datos privados para chantajear o comprometer aún más la reputación digital de la víctima.

    Por eso, BA-CSIRT recalca que el éxito de estos delitos radica sobre todo en la velocidad con la que logran manipular a la persona y en el uso del factor sorpresa, dos elementos que suelen ser habituales en las dinámicas del mundo digital actual.

    Cómo proteger la cuenta de WhatsApp de accesos desautorizados

    Ante el crecimiento constante de estas estafas, los especialistas sugieren activar la verificación en dos pasos en WhatsApp, disponible en el menú ‘Cuenta’.

    Este sistema permite que, además del código habitual enviado por SMS, se deba ingresar un PIN de seis dígitos que solo el usuario conocerá, dificultando que los delincuentes tomen el control aún en caso de obtener el primer código.

    Otra pauta central es no compartir nunca códigos de verificación ni datos personales, aunque el mensaje provenga de un contacto conocido o de una fuente que parezca legítima.

    Desconfiar de solicitudes inusuales y mantener la aplicación actualizada son medidas adicionales que refuerzan la protección. Las autoridades subrayan que la prevención comienza por la desconfianza y la cautela ante cualquier solicitud inesperada.

    Qué hacer si una persona ya fue víctima de este fraude

    Si alguien ya ha compartido el código por error y perdió el acceso a su cuenta, existe la opción de recuperarla desde otro dispositivo con el mismo número.

    Al instalar WhatsApp, el usuario debe ingresar su número y el código nuevo recibido por SMS. En caso de tener la verificación en dos pasos activada, también deberá introducir el PIN correspondiente.

    Recobrar la cuenta de inmediato limita muchos de los daños y puede evitar que los delincuentes continúen usando la identidad de la persona para otras estafas.

    Además, hay que informar a todo el círculo de contactos sobre el incidente para cortar la cadena de engaños y reportar el hecho ante las autoridades pertinentes para fomentar la detección y el combate de los ataques digitales.

    códigos estafan WhatsApp
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Tecnología octubre 3, 2025

    Concluye con éxito AlphaRamos, primer Hackathonde retail de Grupo Ramos

    octubre 3, 2025
    Destacadas octubre 1, 2025

    Junta de Innovación Digital de la UIT inicia su tercera reunión en República Dominicana

    octubre 1, 2025
    Destacadas septiembre 30, 2025

    INDOTEL lanza programa de alfabetización digital para 100,000 personas

    septiembre 30, 2025
    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202599

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202564

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202526
    No te pierdas
    Noticias

    Mueren tres personas electrocutadas en Esperanza

    Por Pascualina Reyesoctubre 4, 20250 Noticias

    Esperanza. – Tres personas de nacionalidad haitiana, entre ellas una mujer y un menor de…

    Impiden envío de cocaína a Estados Unidos y Europa

    octubre 4, 2025

    Escuelas Vocacionales del MIDE participan en el Tour LatamDigital Conecta en Santo Domingo

    octubre 4, 2025

    Lisandro José Macarrulla encabeza inauguraciones de su fundación FOMCAE

    octubre 4, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202599

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202564
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.