Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 25, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Desarrollo Social Supérate gradúa primera cohorte de Mujeres Superemprendedoras

      noviembre 25, 2025

      Cinco movimientos estudiantiles apoyan a Radhamés Silverio para la rectoría de la UASD

      noviembre 25, 2025

      Huertos escolares del INABIE promueven conciencia ambiental y alimentaria en estudiantes

      noviembre 25, 2025

      Casas del XVI de la Ciudad Colonial celebra doble reconocimiento internacional

      noviembre 25, 2025

      Adora y Adopae se unen para celebrar el Día Nacional del Merengue

      noviembre 25, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      El exjugador de la NBA Chauncey Ray Billups se declara no culpable de fraude electrónico

      noviembre 24, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inaugura play y multiuso benefician comunidades de Azua y Peravia

      noviembre 21, 2025

      Haití celebra la segunda clasificación de su historia a un Mundial a pesar de la violencia

      noviembre 19, 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      noviembre 18, 2025

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Exhortan crear en RD nueva norma de protección de datos ante auge de inteligencia artificial
    Generales

    Exhortan crear en RD nueva norma de protección de datos ante auge de inteligencia artificial

    julio 22, 2024No hay comentarios1 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de crear conciencia sobre el avance de la tecnología y su impacto en los derechos de las personas, el Tribunal Constitucional (TC) realizó en Santo Domingo y Santiago la conferencia «La protección de datos en la inteligencia artificial», a cargo de las catedráticas españolas M.ª Mercedes Serrano y Mónica Arenas, quienes han investigado este tema durante años.

    En sus ponencias, las académicas exhortaron a las autoridades dominicanas a crear una nueva legislación para proteger los datos de las personas, debido al rápido avance la inteligencia artificial a nivel mundial, que impacta de manera directa derechos fundamentales de las personas, como la privacidad y la dignidad. 

    A consideración de Mercedes Serrano, profesora de la Universidad Castilla-La Mancha, más que una reforma a la Ley núm. 172-13, que tiene por objeto la protección de los datos personales, es necesario la elaboración de una nueva norma, ya que la actual está enfocada en los sistemas de información crediticia.

    «Creo que no hay ningún sector de la sociedad en el que ahora mismo no haya una intervención, una penetración más o menos importante, y más o menos intensiva, de la inteligencia artificial, y esto es solo el principio, porque la intervención de la inteligencia artificial en todos los sectores será cada vez más invasiva», expresó.

    Indicó que el catálogo de derechos fundamentales que están consagrados en las constituciones de los diferentes países puede verse afectado por la inteligencia artificial. 

    En ese sentido, Serrano recomendó que, al momento de crear una nueva legislación sobre el tema, se tome en cuenta el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, con el que se busca proteger los datos y la privacidad de los ciudadanos, para que luego se pueda regular la propia inteligencia artificial.

    «Sin que esas dos normas vayan de la mano sería muy difícil, y es complicado que los sistemas de inteligencia artificial puedan no representar una amenaza cuando traten datos de carácter personal para los ciudadanos», dijo.

    Sobre el tema, Mónica Arenas, profesora de la Universidad de Alcalá, afirmó que hay que empoderar a los ciudadanos y dotarles de los mecanismos para que sepan lo que se hace con su información personal, lo cual se consigue con una reforma legislativa centrada en los derechos de las personas. «Así conseguiremos una inteligencia artificial ética y fiable… Lo que diseñemos ahora es lo que va a marcar nuestro futuro», sostuvo.

    La jurista advirtió sobre lo rápido que avanzan las tecnologías y la normalización de que las personas están acostumbradas a dar sus datos en cualquier sitio.

    Dijo que esta revolución digital que estamos viendo es innegable e imparable y que las innovaciones tecnológicas que se están produciendo en un muy corto periodo de tiempo son muchas y muy variadas.

    Arenas precisó que la inteligencia artificial no solo impacta a las personas, sino también en la democracia de los países. «Cuando ya estamos hablando de que impactan en los derechos, los Estados, el poder, la humanización del poder tiene como finalidad garantizar los derechos de los ciudadanos, en realidad ya está afectado el Estado de por sí», añadió.

    Protección de datos es un derecho con rango constitucional

    Al pronunciar las palabras centrales del acto, la magistrada María del Carmen Santana de Cabrera, coordinadora del evento internacional, manifestó que, a pesar de las bondades de la inteligencia artificial, la comunidad jurídica debe tomar la precaución de reconocer este fenómeno para poder enfrentarlo, pues impacta directamente en la protección de datos de las personas, independiente de que tengan o no acceso a los medios tecnológicos.

    La magistrada indicó que la protección de datos es un derecho con rango constitucional en el país y enfatizó que «basta con que existan datos personales para que estos puedan ser detectados, archivados y procesados por la inteligencia artificial».

    «De ahí que hablamos de un riesgo de primera importancia, dado que se trata de aspectos personalísimos, como los datos biométricos o los gustos personales, los cuales podrían ser manejados por una fuerza impersonal, la que, por su propia naturaleza, actúa de manera mecánica y no se contiene por la moral o el derecho», expuso la jueza constitucionalista.

    En ese sentido, precisó que el TC, en su condición de máximo garante jurisdiccional de la Constitución, tiene el deber y la voluntad de evitar que el desconocimiento afecte este derecho, por lo que se propuso realizar esta conferencia con las destacadas catedráticas Serrano y Arenas, de quienes resaltó su experiencia e investigaciones sobre el tema y agradeció su disposición.

    Las conferencias se realizaron el jueves y el viernes en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santo Domingo y Santiago, respectivamente.

    El rector de la casa de altos estudios, reverendo padre Secilio Espinal, quien dio la bienvenida a los asistentes en Santiago, manifestó que esta conferencia pone de relieve un tema de actualidad que amerita profundas reflexiones, pues la inteligencia artificial impacta todos los ámbitos de la vida.

    De su lado, el director de la Escuela de Derecho de la PUCMM en Santo Domingo, Héctor Alíes, precisó que el mundo de la inteligencia artificial va tan acelerado que impide realmente vislumbrar el impacto que puede tener en nuestra vida cotidiana y en nuestros derechos. 

    El evento contó con la presencia de los magistrados Domingo Gil, José Alejandro Ayuso, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Army Ferreira y Amaury A. Reyes Torres, así como Milton Ray Guevara, pasado presidente del TC, jueces de altas cortes, fiscales, catedráticos, juristas y estudiantes universitarios.

    inteligencia artificial Protección de datos Tribunal Constitucional (TC)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Generales noviembre 25, 2025

    Desarrollo Social Supérate gradúa primera cohorte de Mujeres Superemprendedoras

    noviembre 25, 2025
    Educación noviembre 25, 2025

    Cinco movimientos estudiantiles apoyan a Radhamés Silverio para la rectoría de la UASD

    noviembre 25, 2025
    Educación noviembre 25, 2025

    Huertos escolares del INABIE promueven conciencia ambiental y alimentaria en estudiantes

    noviembre 25, 2025
    Más vistas

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 202548

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202544

    Universidad Adventista entrega título honoris causa al ministro Franklin García Fermín

    noviembre 24, 202519

    ADOCCO denuncia ante SIB graves irregularidades en línea de crédito emitida por Banco Banesco para licitación del INTRANT

    noviembre 19, 202516
    No te pierdas
    Salud

    Gobierno y BID impulsan proyecto nacional para fortalecer prevención y control de enfermedades crónicas no transmisibles

    Por C Nnoviembre 25, 20250 Salud

    Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Salud , el Servicio Nacional de Salud (SNS)…

    Desarrollo Social Supérate gradúa primera cohorte de Mujeres Superemprendedoras

    noviembre 25, 2025

    Cinco movimientos estudiantiles apoyan a Radhamés Silverio para la rectoría de la UASD

    noviembre 25, 2025

    Huertos escolares del INABIE promueven conciencia ambiental y alimentaria en estudiantes

    noviembre 25, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 202548

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202544

    Universidad Adventista entrega título honoris causa al ministro Franklin García Fermín

    noviembre 24, 202519
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.