Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 16, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      INABIE afirma alrededor de 2 millones de estudiantes han logrado alimentación sana

      octubre 16, 2025

      Apresan 125 haitianos ilegales en Mao

      octubre 16, 2025

      Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

      octubre 15, 2025

      Transportistas exigen mantener subsidio a combustibles para evitar alza del pasaje

      octubre 15, 2025

      Presidente de Cerveceria resalta que desde el 2021 han invertido más de RD$17 mil millones

      octubre 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

      octubre 15, 2025

      Hoy inicia Grandes en los Deportes desde el Play por VTV Canal 32 y Panorama FM 96,9

      octubre 15, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia el rescate de los Juegos Deportivos Universitarios 2025

      octubre 14, 2025

      Presidente Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      octubre 13, 2025

      David Collado y Diego Forlán resaltan el valor del turismo deportivo en República Dominicana

      octubre 13, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » FMI alerta un futuro difícil de bajo crecimiento y elevada deuda
    Economía

    FMI alerta un futuro difícil de bajo crecimiento y elevada deuda

    octubre 17, 2024No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Washington.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, alertó este jueves del “futuro difícil” que se avecina, una época de bajo crecimiento, elevada deuda e inestabilidad geopolítica y llamó a los Gobiernos a hacer mucho más para revertir la situación.

    “Los gobiernos deben trabajar para reducir la deuda y reconstruir los amortiguadores para el próximo shock, que seguramente llegará, y tal vez antes de lo que esperamos”, apuntó en el tradicional discurso preliminar a las reuniones anuales del Fondo, que se celebrarán la semana próxima en Washington.

    En este encuentro, que reunirá a ministros, presidentes de bancos centrales y otras autoridades económicas, la institución actualizará las previsiones de crecimiento globales, que en julio estimó en el 3,2 % para este año y en el 3,3 % para el que viene.

    En las diferentes ponencias, encuentros y charlas será momento de hacer balance de un tiempo que también tiene buenas noticias, señaló Georgieva: que “la gran ola de inflación mundial está retrocediendo”, gracias a las efectivas medidas de política monetaria que no han provocado una recesión global ni un gran aumento del desempleo.

    Pero, “a pesar de las buenas noticias”, advirtió Georgieva, “no esperen fiestas de la victoria la semana que viene”, pues hay tres razones para no celebrar, entre ellas el “difícil” entorno geopolítico.

    “Todos estamos muy preocupados por el creciente conflicto en Oriente Medio y su potencial para desestabilizar las economías regionales y los mercados mundiales de petróleo y gas. Su impacto humanitario, junto con las prolongadas guerras en Ucrania y otros lugares, es desgarrador”, opinó.

    Además, agregó, en un mundo de más guerras y más inseguridad, los gastos de defensa pueden seguir aumentando y los países, impulsados ​​por preocupaciones de seguridad nacional, recurren cada vez más al proteccionismo, “creando una restricción comercial tras otra”.

    “En el futuro, el comercio no será el mismo motor de crecimiento que antes. Es la fractura sobre la que advertí en 2019, pero peor. Es como echar agua fría sobre una economía mundial ya tibia”, afirmó.

    Un futuro preocupante

    Tampoco son alentadoras las previsiones que apuntan a “una combinación implacable de bajo crecimiento y elevada deuda”, afirmó la economista búlgara, que acaba de iniciar su segundo mandato de cinco años como directora gerente de la institución.

    El crecimiento a medio plazo será “mediocre” e insuficiente para erradicar la pobreza mundial, crear los empleos necesarios y generar los ingresos fiscales que los gobiernos requieren. Será “un futuro difícil” y “preocupante” por la elevada y creciente deuda pública.

    Esta semana el FMI ofreció un adelanto de su Monitor Fiscal, que presentará por completo la semana que viene, en el que estimó que se espera que la deuda pública mundial supere los 100 billones de dólares o el 93 % del producto interno bruto mundial para finales de este año y que se acerque al 100 % del PIB para 2030.

    Esto representa 10 puntos porcentuales del PIB más que en antes de la pandemia (2019).

    Además, otro de los motivos para no celebrar, agregó, es que aunque las tasas de inflación caigan, “el nivel de precios más altos que se siente en la cartera llegó para quedarse”.

    Reformas fiscales, la receta del FMI

    Pese al panorama sombrío actual, Georgieva recordó que, como dice su homólogo en el Banco Mundial, Ajay Banga, “los pronósticos no son el destino” y está en manos de los gobiernos hacer mucho más.

    “Podemos hacerlo mejor (…) Hay mucho que podemos y debemos hacer para aumentar nuestro potencial de crecimiento, reducir la deuda y construir una economía mundial más resiliente”, dijo.

    Así, los gobiernos deben alejarse de la popular expansión fiscal imperante y tomar “decisiones difíciles”. “Las reformas fiscales no son fáciles, pero son necesarias y pueden mejorar la inclusión y las oportunidades”, sentenció.

    Georgieva llamó a realizar reformas en el mercado laboral, eliminar las barreras que impiden la movilización de capital y llevar a cabo políticas para mejorar la productividad, reducir la burocracia, aprovechar el poder de la inteligencia artificial o impulsar el gasto en educación, investigación y desarrollo.

    Además de las reformas internas, señaló la directora del FMI, los países tienen que “mirar al exterior”, aunque hoy en día el mundo sea un lugar “desconfiado y fragmentado”.

    Así, durante las reuniones anuales Georgieva planea llamar a los gobiernos a trabajar juntos para mejorar las perspectivas colectivas.

    “No demos por sentadas las tensiones globales, sino que, más bien, decidamos trabajar para bajar la temperatura geopolítica y atender las tareas que sólo pueden abordarse juntos”, sentenció. EFE

    bajo crecimiento elevada deuda fmi alerta
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Economía octubre 15, 2025

    Barrick y Embajada de Canadá impulsan inversión responsable en RD

    octubre 15, 2025
    Destacadas octubre 15, 2025

    El presidente de Colombia anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    octubre 15, 2025
    Destacadas octubre 15, 2025

    Un tribunal declara infundado el pedido para que se impida que Boluarte abandone Perú

    octubre 15, 2025
    Más vistas

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202518

    NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

    octubre 10, 202518

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 202517

    La campeona olímpica Marileidy Paulino compite hoy en NY

    octubre 10, 202515
    No te pierdas
    Educación

    INABIE afirma alrededor de 2 millones de estudiantes han logrado alimentación sana

    Por C Noctubre 16, 20250 Educación

    En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) resaltó los avances…

    Apresan 125 haitianos ilegales en Mao

    octubre 16, 2025

    COOPNAMA y MEDICOOP impulsarán donación de sangre en el país

    octubre 16, 2025

    Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

    octubre 15, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202518

    NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

    octubre 10, 202518

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 202517
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.