En un emotivo evento dedicado a los abuelos y abuelas del país, la Fundación Dominicana de Desarrollo, Inc., (Fundesarrollo) realizó el tercer encuentro de los adultos mayores, realizado la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. Este año con una entrega enfocada en cómo vivir mejor y con más optimismo, porque para nadie es un secreto que, con los años los adultos mayores se van quedando solos y aislados hasta dentro del propio hogar.
ONU – OMS
Es por ello que, Fundesarrollo, haciendo acopio a la iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), de que los adultos mayores deben vivir una vida activa y saludable, está enfocada en que ese principio se cumpla a través de su proyecto de la Casa-club “Vida Dorada Club”
Por esa y otras razones de carácter social, es que surge Fundesarrollo, para dar respuesta a muchos casos de adultos mayores que viven solos, o con poco contacto de sus seres queridos, tal vez no por razones de dejadez, ni de falta de atención, sino porque el ritmo acelerado de la vida de hoy, no permite que la interacción sea de mayor satisfacción.
Testimonios
En este tercer aniversario de celebración al Día internacional de los Abuelos, la Fundación Fundesarrollo, organizó una actividad de tres horas y media en la que los presentes pudieron disfrutar de dos testimonios de vida a cargo de los señores; Máximo Mejía, fundador de Encajes La Rosario y el señor Maurizio Alberino de nacionalidad italiano, pero nacionalizado dominicano que vive en el país por más de 35 años. Cada uno hizo un recuento de sus vidas, sus experiencias y crecimiento personal y como empresarios.
Charla
Togarma Rodríguez, médico fisiatra, presentó la charla sobre la “Importancia de saber por qué perdemos fuerza muscular al envejecer; hablemos de Sarcopenia”. Este tema fue muy impactante para los presentes provocando reacciones de querer saber y conocer más sobre la situación que afecta a la gran mayoría de los mayores. Con el mensaje emitido por la doctora Rodríguez se busca concienciar y motivar a la persona envejeciente, la importancia que tiene cuidarse, hacer ejercicios, moverse, una buena alimentación y espacios de ocio para hacer la vida más placentera y llevadera.
Reconocimientos
Se reconoció a la pintora laureada Elsa Núñez, por sus años de aportes a la plástica y a la cultura dominicana dentro y fuera del país. También se reconoció la trayectoria y estilo de vida jovial del señor Maurizio Alberino, porque a sus años se mantiene activo, viajando y motivando a otros iguales a no tener miedo por envejecer, porque él se ha convertido en un “influecer mayor digital” por todas las cosas que hace y porque ha recorrido casi todo el mundo, siempre con su cámara y celular en mano, cubriendo hasta el más mínimo detalle de sus experiencias de vida.
Lorenzo Gómez, fundador de la empresa Logomarca, también fue reconocido por sus aportes socioeconómico al país con su empresa y por su programa de radio “La vida pasa cantando”, que produce cada domingo por más de 20 años.
Se hizo un reconocimiento especial a José García Ramírez, director general del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), por su alta gestión y eficientización de los recursos destinados a brindar mejor calidad de vida a los adultos mayores en casi todos los rincones del país.
Sólo faltó reconocer al maestro Rafael Solano, quién por compromisos previos no pudo asistir a recibir su placa, no si antes presentar sus respectivas disculpas por no poder estar presente.
Para el cierre hubo rifas en donde todos los invitados se llevaron sus premios cortesía de las empresas que al igual que otros años apoyaron la actividad, al tiempo de disfrutar de un delicioso brindis por parte de los colaboradores y de los expositores que estuvieron presentes.