Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 7, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      “Arte en Bellas Artes” para celebrar el 85 aniversario de la DGBA

      julio 7, 2025

      EDANCO celebrará su 20 aniversario con una edición especial 

      julio 7, 2025

      Agricultura promueve uso insectos benéficos para eliminar plagas en Ocoa

      julio 7, 2025

      Espectáculo “Forever Tango” llega al Teatro Nacional el 25 de julio

      julio 7, 2025

      Honrarán a Agliberto Meléndez con proyección gratuita de “Un pasaje de ida”

      julio 7, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Team RT y Team Belén se coronan enTorneo Verano Dominican Prospect Kids

      julio 4, 2025

      Culminarán este domingo El Dominican Roll Race

      julio 4, 2025

      EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

      julio 3, 2025

      Presidente de Fedomu llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

      julio 3, 2025

      Fundación grita gol impulsa el deporte y la inclusión al anunciar su IV Campeonato Nacional de Fútbol UT 12

      julio 2, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Garry Conille cumple tres meses como primer ministro de Haití con escasos avances
    Destacadas

    Garry Conille cumple tres meses como primer ministro de Haití con escasos avances

    septiembre 20, 2024No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Garry Conille
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Puerto Príncipe.- El primer ministro de Haití, Garry Conille, cumple 100 días de gestión, con señales alentadoras como los primeros pasos para conformar el Consejo Electoral Provisional (CEP) de cara a la celebración de comicios en 2025, pero con escasos avances en materia de seguridad, mientras que la población de este deprimido país exige señales y acciones concretas para frenar el avance de las bandas armadas.

    Conille, un médico de 58 años, asumió el cargo el 12 de junio en sustitución de Ariel Henry, quien dimitió tras la violencia que estalló en Puerto Príncipe el 29 de febrero, cuando se supo que éste último, que no fue elegido, sino designado tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, planeaba posponer las elecciones hasta agosto de 2025, a pesar de que su mandato ya había expirado el 7 de febrero de 2024.

    Los 100 días de Conille como primer ministro de Haití

    En estos 100 días, Conille, que ya fue primer ministro de Haití entre 2011 y 2012, ha realizado, tanto dentro como fuera del país, una serie de actividades con actores nacionales e internacionales implicados en la resolución de la crisis, pero no hay resultados tangibles y el país se sigue hundiendo cada vez más en la crisis, pese al inicio del despliegue, a finales de junio, de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia.
    La llegada de este nuevo primer ministro, designado por el Consejo Presidencial de Transición que surgió tras la renuncia de Henry, se produjo en un contexto de crisis marcado por el caos creado por bandas armadas en la región de la capital, donde destruye todo lo que encuentran a su paso, incluidas farmacias, hospitales, universidades, mercados públicos y comisarías de la Policía.

    Prioridades pendientes

    Las principales prioridades del Gobierno de Conille son la organización de elecciones generales en el país (no se celebran comicios desde 2016), el referéndum para elaborar una nueva Constitución y el establecimiento de un clima de paz en un país desgarrado por la inseguridad que ha dejado miles de muertos, secuestrados y desplazados.

    En materia de seguridad, se fijó como objetivos recuperar los territorios perdidos, devolver a los desplazados a las zonas donde vivían, garantizar la libre circulación de personas y bienes, y hacer justicia y reparar a las víctimas de las atrocidades cometidas por las bandas criminales.

    Pero hasta ahora, estas promesas y prioridades están muy lejos de ponerse en práctica.

    Y no fue hasta el miércoles que el Consejo de Ministros de Haití aprobó el nombramiento de siete de los nueve miembros que integrarán el Consejo Electoral Provisional (CEP) de cara a la celebración de comicios en el país.

    Sin embargo, los sectores de los derechos humanos y de la mujer han quedado parcialmente al margen, ya que hasta ahora no han podido ponerse de acuerdo sobre el nombre de su representante en el Consejo.

    Una situación de seguridad aún compleja

    La situación de seguridad ha mejorado ligeramente en parte de la capital, y se han reanudado las actividades en ciertas zonas de la región metropolitana, pero la situación sigue siendo tensa.

    El centro de la capital, punto neurálgico y corazón económico de Haití, sigue en manos de bandas armadas que gobiernan día y noche, sin que las autoridades hagan algo para recuperarlo.

    Hasta la fecha, las autoridades no han recuperado ningún territorio ocupado por los pandilleros. Al contrario, en los últimos tres meses, en el norte y el sur de la capital, las bandas se han hecho con el control de nuevos territorios donde violan, roban, secuestran y matan a la gente.

    Esto se suma al 80 % del área metropolitana de Puerto Príncipe que ya está en manos de las bandas.

    Hasta la fecha, todas las carreteras nacionales han sido tomadas por las bandas, que han instalado aún más cabinas de peaje, obligando a los conductores a pagar grandes sumas de dinero como derecho a circular, aumentado considerablemente el precio del transporte público.

    Desde hace unos dos meses, el sur está completamente aislado de la capital por carretera debido a la violencia de las bandas en Gressier, por lo que para regresar a esa zona los habitantes del sur se juegan la vida en el mar.

    EFE

    Garry Conille Haití primer ministro
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales julio 7, 2025

    Apareció muerto ministro de Transporte ruso que acababa de ser destituido por Putin

    julio 7, 2025
    Internacionales julio 7, 2025

    Hospital uruguayo utiliza drones para trasladar insumos médicos y leche materna entre pueblos

    julio 7, 2025
    Internacionales julio 7, 2025

    Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo

    julio 7, 2025
    Más vistas

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202413

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 202512

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 20258

    Defensa Pública dominicana brilla en Montevideo: modelo de autonomía es ejemplo regional

    julio 2, 20258
    No te pierdas
    Internacionales

    Apareció muerto ministro de Transporte ruso que acababa de ser destituido por Putin

    Por C Njulio 7, 20250 Internacionales

    El ex ministro de Transporte ruso Roman Starovoit fue encontrado muerto el lunes en las afueras de…

    “Arte en Bellas Artes” para celebrar el 85 aniversario de la DGBA

    julio 7, 2025

    EDANCO celebrará su 20 aniversario con una edición especial 

    julio 7, 2025

    Agricultura promueve uso insectos benéficos para eliminar plagas en Ocoa

    julio 7, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202413

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 202512

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.