Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 4, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      UASD lanza Cátedra UNESCO sobre Gestión del Agua

      noviembre 4, 2025

      RD celebra sesión internacional, por primera vez

      noviembre 4, 2025

      MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

      noviembre 3, 2025

      ETED celebra su décimo octavo aniversario

      noviembre 3, 2025

      Misterio de Trabajo reitera feriado por Día de la Constitución se cambia para el lunes 10

      noviembre 3, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      noviembre 2, 2025

      La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

      octubre 30, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Banco Central destaca el logro alcanzado por países de la región en la contención de la inflación
    Economía

    Banco Central destaca el logro alcanzado por países de la región en la contención de la inflación

    diciembre 4, 2023No hay comentarios1 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, presidió la 299 Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), así como la XI Reunión conjunta del CMCA y el Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de otras Instituciones Financieras (CCSBSO) celebradas durante los días 30 de noviembre y 1ro de diciembre en la ciudad de Antigua, Guatemala.

    El evento reunió a los presidentes y gobernadores de los bancos centrales de la región, y superintendentes de bancos y otras instituciones financieras, así como académicos, oficiales y funcionarios gubernamentales, que evaluaron el desempeño y las perspectivas económicas de los países de Centroamérica y de la República Dominicana, entre otros aspectos.

    Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, en su calidad de presidente del CMCA, quien destacó el notable logro alcanzado por los países de la región en la contención de la inflación, brindando el espacio monetario para incentivar sus economías y promover el crecimiento.

    Valdez Albizu señaló que el actual entorno internacional continúa enfrentado incertidumbres, debido a la desaceleración que se espera en las principales economías como los Estados Unidos, la zona euro según el informe global de perspectivas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) (WEO, por sus siglas en inglés). Además, resaltó que la delicada situación geopolítica requiere de la atención especial de los miembros del CMCA. La guerra entre Rusia y Ucrania, junto al reciente conflicto en Gaza, plantean riesgos de escalada internacional, pudiendo tener un impacto directo en los mercados globales, afectando las economías de la región.

    Durante la reunión del CMCA fueron discutidos diversos temas de interés de los países miembros, tales como las presentaciones del representante residente regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana ante el FMI, Dr. Metodij Hadzi-Vaskov sobre el contexto macroeconómico internacional y el impacto sobre la región; y, del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), a cargo de su presidente ejecutivo y ex gobernador del Banco de la República de Colombia, Sr. José Darío Uribe, quien expuso acerca de los impactos adversos de las salidas imprevistas de capitales, choques externos geopolíticos y crisis financieras en los países de la región, y los beneficios de estabilización macroeconómica que se obtienen del fortalecimientos de las redes de seguridad financiera.

    En ese tenor, los miembros abordaron el rol del FLAR como organismo de provisión de liquidez en moneda extranjera a los bancos centrales, sus condiciones de financiamiento, gobernanza y expansión. Del mismo modo, fue presentado “Guatemala: Calificación de riesgo país”, a cargo del Sr. Johny Gramajo Marroquín, gerente económico del Banco de Guatemala, quien expuso acerca de cómo la economía guatemalteca ha mejorado en diferentes aspectos, principalmente con el manejo de la deuda, por lo cual las distintas calificadoras de riesgo han mejorado la calificación del riesgo país de Guatemala.

    Asimismo, el señor Juan Carlos Catalán Herrera, del Departamento de Investigaciones Económicas del Banco de Guatemala realizó la presentación titulada “Economía de la República Popular China: Relevancia en el mundo, Centro América y RD”.

    En el segundo día de jornada se le otorgó la oportunidad a cada banco central de presentar el contexto macroeconómico vigente y sus perspectivas para el año 2024. En ese sentido, los presidentes y gobernador expusieron sobre la evolución de la actividad económica, la inflación, las condiciones financieras y las proyecciones económicas de sus países. La mayoría de las exposiciones coincidieron en como las diferentes economías de la región han logrado reducir la inflación, lo que les ha dado espacio para implementar políticas encaminadas a la reactivación de la senda de crecimiento en cada uno de los países.

    En este punto, Valdez Albizu abordó temas relevantes sobre el comportamiento de la economía dominicana en el contexto actual. En su intervención, destacó la reducción de la inflación como el principal logro durante el 2023, al pasar desde 9.64 % en abril de 2022 hasta 4.35% en octubre manteniéndose dentro del rango meta de 4 % ± 1 %. Asimismo, indicó que los resultados positivos en materia inflacionaria han creado un espacio para iniciar un proceso de normalización monetaria, a través de la disminución de la tasa de política monetaria junto a otros estímulos monetario que han comenzado a reflejarse en una reactivación de la economía.

    En efecto, en el mes de octubre, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) creció 3.6 %, superior al 2.6 % del tercer trimestre y al 3.1 % del mes anterior. Por otro lado, resaltó que el mercado laboral mostro resultados positivos, con un máximo histórico en el total de ocupados de 4.9 millones a septiembre de 2023.

    En su comparecencia, el gobernador Valdez Albizu destacó el positivo desempeño del sector externo durante el 2023, indicando que la inversión extranjera directa (IED) alcanzó unos US$3,370 millones en enero-septiembre, proyectándose que para el cierre del año la misma se ubicaría en torno a los US$4,300 millones. Asimismo, las exportaciones totales superaron los US$9,800 millones en enero-septiembre de 2023, los ingresos por turismo alcanzaron los US$7,500 mil millones, y las remesas ascendieron a más de US$8,400 millones hasta octubre, proyectándose que superarían los US$10 mil millones para el cierre del año.

    Este desempeño de las actividades generadoras de divisas ha contribuido a la estabilidad relativa del tipo de cambio, con una depreciación del peso dominicano de 0.9 % al cierre de octubre, y a la acumulación de reservas internacionales, que se ubicaron en unos US$15,300 millones al 31 de octubre, equivalentes a 12.8 % del producto interno bruto (PIB) y 5.7 meses de importaciones, superiores a las métricas recomendadas por el FMI.

    El gobernador concluyó su participación refiriéndose a las perspectivas positivas de la economía dominicana para el cierre del 2023 y el próximo año. Revelando que la económica dominicana continuará el proceso de recuperación, proyectándose un crecimiento del PIB en torno a 2.5 % para el año 2023; mientras que para el año 2024 proyecta un crecimiento de 5.0 %, en torno a su potencial.

    Finalmente, se abordaron diversos temas de interés de la Secretaría del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA), donde se aprobó la ejecución del Plan Estratégico de la SECMCA, al igual que el Plan Anual Operativo 2024. Se aprovechó este espacio para presentar los avances en la ejecución del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2020-2024 así como otras cuestiones de indoles administrativas del CMCA.

    En adición y de manera conjunta con el CCSBSO, se analizó el informe de Estabilidad Financiera Regional 2023 que incluye el desempeño reciente de los sistemas financieros de la región. Asimismo, se presentó un análisis sobre la situación financiera de los bancos regionales en 2022, entro otros temas de relevancia.

    En la actividad el gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado por Julio Andújar Scheker, asesor económico de la Gobernación, Brenda Villanueva de Cardoza, subgerente del Departamento Internacional y Carlos Delgado, director de Regulación y Estabilidad Financiera.

    Banco Central de la República Dominicana (BCRD) inflación países vecinos
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias noviembre 4, 2025

    UASD lanza Cátedra UNESCO sobre Gestión del Agua

    noviembre 4, 2025
    Noticias noviembre 4, 2025

    RD celebra sesión internacional, por primera vez

    noviembre 4, 2025
    Destacadas noviembre 3, 2025

    MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

    noviembre 3, 2025
    Más vistas

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202514

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202512

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202510
    No te pierdas
    Noticias

    UASD lanza Cátedra UNESCO sobre Gestión del Agua

    Por C Nnoviembre 4, 20250 Noticias

    La iniciativa busca fortalecer la investigación, la innovación y las políticas públicas sobre el manejo…

    RD celebra sesión internacional, por primera vez

    noviembre 4, 2025

    MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

    noviembre 3, 2025

    ETED celebra su décimo octavo aniversario

    noviembre 3, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202514

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202512
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.