Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 24, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Cámara de Cuentas capacita a gobiernos locales sobre el proceso de Declaración Jurada

      julio 24, 2025

      Ministerio Público solicita prisión preventiva contra Johanna Madera por reincidencia en ciberdelitos y campaña de difamación

      julio 24, 2025

      IDOPPRIL y DIGEIG firman Compromiso Estratégico para Prevención de Corrupción Administrativa

      julio 24, 2025

      Guido Gómez Mazara destaca rol de INDOTEL en lucha contra la trata de personas durante Cumbre Internacional

      julio 24, 2025

      Gala del Premio Mujeres que Inspiran reconoce aportes de seis grandes profesionales

      julio 24, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      República Dominicana está lista para hacer historia en el Mundial Sub-12 en Taiwán

      julio 24, 2025

      República Dominicana está lista para hacer historia en el Mundial Sub-12 en Taiwán

      julio 24, 2025

      Muere luchador estadounidense Hulk Hogan

      julio 24, 2025

      Rijo & Asociados Dona Chaquetas a la Big Prospect League Bpl-Beisbol

      julio 23, 2025

      Realizan primeras olimpiadas deportivas de Los Trinitarios

      julio 23, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Gobierno reduce la burocracia generando ahorros por más de RD$60,000 millones
    Generales

    Gobierno reduce la burocracia generando ahorros por más de RD$60,000 millones

    noviembre 21, 2024No hay comentarios1 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad y del programa Burocracia Cero, Peter Prazmowski, explicó que se estima en 60,000 millones de pesos el ahorro económico por reducción de la burocracia para la ciudadanía y empresas, un equivalente a un 1% del PIB de 2023.

    Estos datos fueron dados a conocer por el funcionario en un encuentro realizado en el Palacio Nacional, donde fueron presentados los avances alcanzados mediante la implementación del programa Burocracia Cero en el periodo 2020-2024. Además, se compartió la visión de este para 2024-2028, en la que se anticipan nuevos avances en la digitalización y simplificación de trámites, la transparencia y la mejora en la experiencia de la ciudadanía con la Administración pública. A la fecha se han trabajado más de 360 trámites y servicios en 71 instituciones priorizadas.

    “Este ahorro representa el agregado de lo que los ciudadanos dejan de gastar por los viajes innecesarios a las instituciones, el impacto en las empresas que destinarán menos recursos para el cumplimiento de las regulaciones, gracias a la eficiencia que generan la simplificación y digitalización de procesos, la interoperabilidad y, más aún, la innovación en la prestación de servicios”, indicó Prazmowski.

    Asimismo, manifestó que estos avances también se ven reflejados en los resultados del país en los indicadores internacionales de gobernanza del Banco Mundial. Entre 2019 y 2023, la efectividad gubernamental pasó de 38.1 a 56.6 puntos, lo que representa un aumento de un 49 %, a la vez que consolida la confianza en la calidad de los servicios y la capacidad de implementación de políticas públicas del Gobierno. 

    Del mismo modo, la calidad regulatoria pasó de 52.9 a 58.0 puntos, donde destaca la mejora en el diseño de normativas que favorecen el desarrollo de la actividad económica.

    Tablero de Monitoreo de Burocracia Cero

    En tanto, el ministro de la Administración Pública, Sigmund Freund, planteó que la meta para el 2028 es que la mayoría de los trámites públicos se realicen de forma digital, accesible y rápida, con tiempos de respuesta cada vez más cortos y con menos burocracia en las interacciones del ciudadano con el Estado. 

    “La visión es clara: un país donde la burocracia deje de ser un obstáculo y se convierta en un puente hacia más oportunidades para cada uno de sus ciudadanos”, expresó Freund.

    Freund presentó el Tablero de Monitoreo de Burocracia Cero, una herramienta innovadora para el monitoreo de la productividad de los servicios públicos que impactará en un nuevo indicador del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap).

    “Con este, el presidente, la Comisión Ejecutiva y la Unidad de Gestión de Resultados del Programa podremos dar seguimiento a la implementación de los planes de mejora de los trámites priorizados, así como monitorear los tiempos de respuesta de todos los trámites digitales de las instituciones participantes del Programa, para identificar las oportunidades de mejora y cuellos de botella que necesitamos resolver”, indicó Freund. 

    Logros del programa Burocracia Cero

    Entre los avances más importantes del Programa se destacan la simplificación y digitalización de trámites que impactan los sectores de construcción, turismo, zonas francas, agricultura, pesca, salud, seguridad social, educación, entre otros. Además, se instalaron 29 quioscos de atención del proyecto “Viaje Cero”, en las gobernaciones del país. En ellos la ciudadanía puede recibir apoyo para solicitar trámites en línea, así como obtener información sobre los servicios públicos.

    En el encuentro se resaltó la consulta en línea del estatus y certificación digital de las pensiones en la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), lo que evita que personas de edad avanzada tengan que desplazarse para obtener esta información. Asimismo, se creó el Sistema Nacional de Registro y Evaluación de la Discapacidad del Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), una plataforma tecnológica que permite realizar solicitudes del servicio en línea, agendar citas, emitir el certificado digital de forma ágil, generar datos útiles para las políticas y beneficios de la población con condiciones especiales. 

    También se han reducido los tiempos de respuesta para las evaluaciones de pensión de discapacidad del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la implementación de la firma digital para la gestión de procesos.

    Con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) se ha trabajado para ofrecer los servicios de legalización de títulos de manera automática y digital, a través de la interoperabilidad con las Instituciones de Educación Superior (IES).

    Por otro lado, la obtención de registros sanitarios de alimentos se ha agilizado, con un promedio de reducción de tiempos de 80 %. En adición, se implementaron innovaciones regulatorias de alto impacto: el registro inmediato de medicamentos de origen norteamericano y europeo, el proceso para la renovación automática de los permisos y el desarrollo de un sistema de evaluación de riesgo y estándares de calidad, de manera que las empresas calificadas puedan obtener los registros de manera expedita.

    Con estos esfuerzos, se busca crear un entorno favorable para el desarrollo económico y social del país, impulsando una gestión pública más ágil, transparente y orientada al bienestar común. Para más información sobre el programa se puede consultar www.burocraciacero.gob.do. A través de este portal los usuarios también pueden acceder a los canales disponibles para proveer retroalimentación y recomendar mejoras, en interés de seguir aumentando la calidad de los servicios públicos.

    Acompañaron al presidente Luis Abinader, el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; el de Educación Superior, Franklin García Fermín, y de Medio Ambiente, Paíno Henríquez. También, el director de la Ogtic, Bartolomé Pujals, y el tesorero nacional, Luis Delgado, así como el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, junto con el de Electricidad, Andrés Astacio, entre otros empresarios y funcionarios.

    Burocracia Cero Gobierno dominicano Ministerio de Administración Pública (MAP)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas julio 24, 2025

    Cámara de Cuentas capacita a gobiernos locales sobre el proceso de Declaración Jurada

    julio 24, 2025
    Destacadas julio 24, 2025

    Ministerio Público solicita prisión preventiva contra Johanna Madera por reincidencia en ciberdelitos y campaña de difamación

    julio 24, 2025
    Noticias julio 24, 2025

    IDOPPRIL y DIGEIG firman Compromiso Estratégico para Prevención de Corrupción Administrativa

    julio 24, 2025
    Más vistas

    El Diamante Negro y La Mini Banda preparan gira y promueven “La Pava”

    julio 23, 202547

    Ex administrador de la Lotería Nacional arremete contra el ex ministro de Hacienda Jochi Vicente

    julio 19, 202516

    CNCP advierte modificación a ley de residuos sólidos afectaría las mipymes incrementando la informalidad; felicita a la nueva directiva de Amaprosado

    julio 24, 202512

    Faride Raful realiza recorrido en barrios de Santo Domingo

    julio 21, 202512
    No te pierdas
    Deportes

    República Dominicana está lista para hacer historia en el Mundial Sub-12 en Taiwán

    Por Central Noticiasjulio 24, 20253 Deportes

    Taiwán.- El equipo oficial de la República Dominicana está preparado para el inicio de la…

    El Gobierno de EE.UU. ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

    julio 24, 2025

    Cámara de Cuentas capacita a gobiernos locales sobre el proceso de Declaración Jurada

    julio 24, 2025

    Ministerio Público solicita prisión preventiva contra Johanna Madera por reincidencia en ciberdelitos y campaña de difamación

    julio 24, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    El Diamante Negro y La Mini Banda preparan gira y promueven “La Pava”

    julio 23, 202547

    Ex administrador de la Lotería Nacional arremete contra el ex ministro de Hacienda Jochi Vicente

    julio 19, 202516

    CNCP advierte modificación a ley de residuos sólidos afectaría las mipymes incrementando la informalidad; felicita a la nueva directiva de Amaprosado

    julio 24, 202512
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.