Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 19, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

      agosto 19, 2025

      Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

      agosto 19, 2025

      En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

      agosto 19, 2025

      Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

      agosto 19, 2025

      MIDE gradúa a cadetes y soldados en diversos cursos

      agosto 19, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Gobiernos de la región se solidarizan con Ecuador tras amenazas criminales
    Internacionales

    Gobiernos de la región se solidarizan con Ecuador tras amenazas criminales

    enero 10, 2024No hay comentarios0 Vistas7 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Los gobiernos de Argentina, Bolivia, Colombia, México, Paraguay y Perú se solidarizaron con Ecuador, luego que se declarara la existencia de un “conflicto armado interno” en el país y se ordenara a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares, tras los actos de violencia de un comando armado contra los empleados de un canal de televisión en Guayaquil, se registraran motines en seis cárceles y de que se ejecutaran disturbios en Quito y varias ciudades más.

    A través de un comunicado publicado en la red social X, la cancillería Argentina manifestó su respaldo a las autoridades ecuatorianas y al presidente Daniel Noboa “en su lucha contra el accionar de la delincuencia organizada que busca socavar el imperio de la ley”.

    “Al momento no se han reportado ciudadanos argentinos afectados por la situación de violencia en la jurisdicción del Consulado General en Guayaquil, y no se han recibido llamadas al teléfono de guardia consular”, añade el texto.

    Entretanto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su “solidaridad” hacia Ecuador y rechazó los actos de violencia registrados la tarde de este martes en el país andino.

    “Repudiamos los hechos de violencia acaecidos en las últimas horas en la hermana República del Ecuador. Expresamos nuestra plena solidaridad al pueblo y gobierno ecuatoriano que atraviesa una situación crítica de seguridad y lucha contra la delincuencia”, expresó el mandatario boliviano en la red social X.

    También, dijo que Bolivia manifiesta su “predisposición de apoyo para que retorne la tranquilidad a las calles del Ecuador”.

    Arce consideró “urgente” trabajar en la “regionalización de la lucha contra el narcotráfico y otros ilícitos” así como en la creación de la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos (ALA).

    En tanto que la Cancillería boliviana compartió un mensaje en X de la Embajada de Bolivia en Ecuador que pide “seguir las instrucciones de las autoridades ecuatorianas y ponerse a buen recaudo”.

    Luego publicó un comunicado en el que expresa su “profunda preocupación” por la situación en Ecuador e hizo un llamado “a la paz, a preservar la vida y los derechos humanos”.

    Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia envió un mensaje de solidaridad a las víctimas de la oleada de violencia en Ecuador y a “sus legítimas autoridades, con miras a restaurar el espíritu de armonía en beneficio del pueblo ecuatoriano, en el marco de los principios del Estado de Derecho”.

    Además, indicó que “el Gobierno de Colombia hace votos para que se estabilice la situación de seguridad y se restablezca el orden público”

    A través de la Cancillería, el Gobierno de Gustavo Petro manifestó su apoyo a la institucionalidad ecuatoriana y al Gobierno de Daniel Noboa – crédito @CancilleriaCol/X

    Desde México llegó también apoyo para el Ejecutivo ecuatorianbo: a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad con su homólogo Daniel Noboa.

    “El Gobierno de México sigue con preocupación los últimos acontecimientos en la hermana República del Ecuador, que mantienen a ciertas zonas del país en una delicada situación de seguridad”, añadió.

    Entretanto, el gobierno de Perú expresó su “condena enérgica” contra la ola de violencia sin precedentes desatada en Ecuador.

    En un comunicado oficial difundido por la Cancillería peruana, el Gobierno respaldó también las acciones del mandatario para preservar “la institucionalidad y estabilidad democráticas” y deseó “un pronto restablecimiento de la paz y seguridad en dicho país”, donde se ha registrado la toma de un canal de televisión, estallidos de automóviles en distintas ciudades, ataques con explosivos, secuestro de policías y retención de agentes de las penitenciarías en las propias cárceles.

    El Gobierno de Paraguay también expresó su solidaridad con Ecuador, ante “la delicada situación de seguridad interna” en ese país.

    “El Gobierno de la República del Paraguay expresa su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Ecuador ante la delicada situación de seguridad interna”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

    “Todo nuestro apoyo al pueblo ecuatoriano y a su presidente Daniel Noboa. Lo que sucede en Ecuador es un llamado a unirnos cada vez más para combatir con más fuerza al crimen organizado en la región”, escribió más tarde, el presidente paraguayo Santiago Peña.

    En contraste con la solidaridad de estos cinco países sudamericanos, en el resto de naciones de América Latina hubo silencio de gran parte de los gobiernos sobre la crisis de violencia en Ecuador.

    Decreto en Ecuador

    Noboa firmó el decreto en momentos de gran tensión en el país como la incursión de hombres armados en el canal TC Televisión, que terminó con la detención de al menos trece delincuentes y la liberación del personal del canal, que había sido retenido en plena trasmisión en vivo.

    Además, convocó al Consejo de Seguridad Pública y del Estado, en el que participan miembros de su gabinete y altos mandos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.

    Ante la crisis carcelaria y la “presunta evasión” de uno de los delincuentes más peligrosos del país, Noboa ya había declarado la noche de este lunes el estado de excepción en todo el país por sesenta días, con toque de queda durante la noche y madrugada, pero la medida no evitó que el caos se apoderara en varias ciudades y provincias del país.

    En Quito, la Policía confirmó que se incineró un vehículo, en cuyo interior se encontraron dos bombonas de gas, la explosión de un artefacto en un puente peatonal, así como el secuestro de un policía, cuyo paradero se desconoce hasta el momento.

    También, se reportó el incendio de dos vehículos en la provincia de Esmeraldas, un atentado con granada en la provincia del Guayas, explosiones en la ciudad andina de Cuenca, secuestros de policías en las provincias de El Oro y Los Ríos.

    La Policía informó de la aprehensión de dos personas presuntamente responsables de la colocación de artefactos explosivos en Quito, de otras nueve personas por tenencia y portes de armas en Esmeraldas y de seis más (dos de ellas colombianas) implicadas en tenencia ilegal de material explosivo en Loja.

    Además, en la provincia del Napo fueron detenidos dos presuntos causantes de la incineración de un camión.

    Por su parte, el comandante general de la Policía, César Zapata, confirmó que se detuvieron a trece hombres a los que se les incautaron armas, granadas y material explosivo, luego de que un comando fuertemente armado ocupara durante unas horas un canal de televisión en Guayaquil. Además, las autoridades señalaron que hubo ocho muertos.

    En declaraciones en el palacio de Gobierno, Zapata dijo que fueron alertados de que habían ingresado en el canal “unos individuos a atemorizar y a tratar de causar una zozobra en el interior”.

    La “Policía Nacional actuó con mucha sutileza, en el sentido de respeto a los derechos humanos, toda vez de que en el interior se encontraban funcionarios del canal de televisión, pero con firmeza. La Policía Nacional no permitirá que se cometan estos datos”, dijo.

    Relató que, en primera instancia, hicieron un perímetro externo, y “se extrajo a todos aquellos funcionarios del canal de televisión”.

    “Y luego ingresaron nuestras unidades tácticas. En este momento se encuentran 13 personas que han sido aprehendidas, van a ser puestos a orden, autoridad competente y el parte (policial) va a ser relacionado por actos de terrorismo. No vamos a permitir eso”, subrayó.

    amenazas criminales gobierno s dela región se solidarizan con ecuador tras
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Cultura agosto 19, 2025

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    agosto 19, 2025
    Economía agosto 19, 2025

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025
    Noticias agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025
    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202512

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20259
    No te pierdas
    Cultura

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    Por CNagosto 19, 20251 Cultura

    El bolero es un género de evocación y seducción, que promueve la felicidad, la tristeza…

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025

    Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

    agosto 19, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202512

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.