Washington D.C.- Durante el simposio internacional sobre la crisis de seguridad en Haití, celebrado este jueves en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Smith Augustin, lanzó un contundente llamado a enfrentar la situación del país caribeño desde sus raíces estructurales, instando a reformular tanto el relato nacional como internacional sobre la violencia que lo sacude.
“Estamos reunidos para enfrentar una urgencia que ha cruzado el umbral de lo inaceptable”, advirtió Augustin, al referirse a la espiral de violencia que asola diariamente a la población haitiana. En su discurso, denunció que Haití carga desde su independencia con un modelo social “opresivo y excluyente”, heredado del régimen colonial, que ha dado lugar a un orden profundamente desigual y violento.
Según el líder de transición, este sistema histórico ha engendrado verdaderos “monstruos”, responsables de atrocidades como incendiar hospitales y bibliotecas, violar niñas y quemar vivos a niños. “No podremos erradicar la inseguridad sin una ruptura valiente con ese orden social arcaico”, subrayó, exhortando a las élites haitianas a comprometerse de forma genuina con la justicia social y la dignidad del pueblo.
El simposio, convocado a solicitud de las autoridades haitianas, continúa a lo largo del día con la participación de funcionarios nacionales, representantes de organismos multilaterales, diplomáticos y expertos en seguridad regional. El objetivo es consensuar medidas concretas para contribuir a la estabilización del país y a la recuperación de sus instituciones.
Augustin cerró su intervención con un mensaje de esperanza, insistiendo en que la paz solo será posible si Haití se atreve a transformar de raíz las estructuras históricas que han perpetuado la exclusión y la miseria.